28.06.2014 Views

Disección traumática de la arteria carótida interna y ... - SciELO

Disección traumática de la arteria carótida interna y ... - SciELO

Disección traumática de la arteria carótida interna y ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Talledo L. et al.<br />

Caso clínico<br />

Varón <strong>de</strong> 18 años sin antece<strong>de</strong>ntes patológicos<br />

relevantes, futbolista, quien sufrió durante una<br />

práctica habitual un impacto con el balón a nivel<br />

cervical <strong>la</strong>teral izquierda. Tres días <strong>de</strong>spués presentó<br />

déficit motor en hemicuerpo <strong>de</strong>recho, cefalea intensa,<br />

vómitos explosivos y trastorno <strong>de</strong>l sensorio. Fue<br />

admitido en emergencia por síndrome <strong>de</strong> hipertensión<br />

endocraneana, hemiplejia <strong>de</strong>recha directa y afasia<br />

<strong>de</strong> expresión. La evaluación cardiológica inicial no<br />

mostró alteraciones significativas.<br />

La resonancia magnética cerebral mostró lesión<br />

isquémica reciente en ganglios basales <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do<br />

izquierdo (Figuras 1 y 2). El estudio doppler caroti<strong>de</strong>o<br />

reveló un trombo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arteria</strong> carótida<br />

común izquierda extendida a <strong>la</strong> carótida <strong>interna</strong><br />

izquierda (CII) (Figura 3) y <strong>la</strong> angiotomografía expuso<br />

disección <strong>de</strong> CII (Figuras 4 y 5), lesión traumática<br />

carotí<strong>de</strong>a tipo IV (Tab<strong>la</strong> 1).<br />

El paciente fue dado <strong>de</strong> alta con tratamiento con<br />

warfarina y rehabilitación física, con evolución<br />

favorable.<br />

DISCUSIÓN<br />

La disección traumática <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>arteria</strong> carótida<br />

<strong>interna</strong> (DTACI) por traumatismo cerrado es rara y<br />

subdiagnosticada; <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia se <strong>de</strong>scribe entre 0,08<br />

a 0,4% (1). El espectro <strong>de</strong> <strong>la</strong> lesión incluye: lesiones<br />

menores, como el espasmo, lesiones intimales o<br />

contusiones hasta pseudoaneurismas y oclusión<br />

completa (2). La c<strong>la</strong>sificación actual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DTACI se<br />

muestra en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 1 (1).<br />

La mortalidad alcanza el 30% y <strong>la</strong>s lesiones<br />

neurológicas secue<strong>la</strong>res 80% (3,4); constituye el 20%<br />

<strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> infarto cerebral en adultos jóvenes<br />

(5). El 50% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s DTACI son asintomáticas en <strong>la</strong>s<br />

primeras 12 horas, progresando hacia trombosis o<br />

embolia (1,4).<br />

Los mecanismos fisiopatológicos incluyen:<br />

hiperextensión o rotación <strong>de</strong>l cuello, traumatismo<br />

intraoral, compresión directa <strong>de</strong>l cuello,<br />

estrangu<strong>la</strong>miento y lesiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong>l cráneo (1,6).<br />

Las formas severas <strong>de</strong> injuria traumática en carótida<br />

compren<strong>de</strong>n trauma penetrante, trauma cervical<br />

cerrado por contusión e injuria vascu<strong>la</strong>r (sin contacto<br />

A<br />

B<br />

Figura 3. Angiotomografía <strong>de</strong> troncos supraaórticos mostrando ausencia <strong>de</strong> <strong>arteria</strong> carótida<br />

<strong>interna</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el origen y extendida a <strong>la</strong> carótida <strong>interna</strong> (flechas). A: proyección craneal.<br />

B: proyección oblicua <strong>de</strong>recha.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!