28.06.2014 Views

Perfil UML para el modelado visual de requisitos difusos - Dialnet

Perfil UML para el modelado visual de requisitos difusos - Dialnet

Perfil UML para el modelado visual de requisitos difusos - Dialnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enl@ce: Revista Venezolana <strong>de</strong> Información, Tecnología y Conocimiento<br />

Año 6: No. 3, Septiembre-Diciembre 2009, pp. 29-46<br />

se usan los términos vagos. Estos <strong>el</strong>ementos gramaticales<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir variables lingüísticas y/o<br />

términos <strong>difusos</strong>, es <strong>de</strong>cir, predicados, com<strong>para</strong>dores,<br />

cuantificadores, modificadores y/o conectores<br />

<strong>difusos</strong>. Por esta razón durante <strong>el</strong> análisis<br />

se <strong>de</strong>termina cuáles términos <strong>difusos</strong> se usarán,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su tipo y forma. En la mayoría <strong>de</strong> los<br />

casos, una palabra <strong>de</strong> naturaleza vaga d<strong>el</strong> lenguaje<br />

natural se mod<strong>el</strong>a como un solo término difuso,<br />

sin embargo, en algunos casos es necesario usar<br />

una expresión más compleja que involucra varios<br />

términos <strong>difusos</strong>.<br />

Los términos lingüísticos vagos a consi<strong>de</strong>rar<br />

fueron analizados por Rodríguez y Tineo (2009),<br />

y su correspondiente mod<strong>el</strong>ado se resumen en la<br />

Tabla 1.<br />

Términos<br />

Adjetivos<br />

calificativos <strong>de</strong><br />

grado positivo<br />

Adjetivos<br />

calificativos <strong>de</strong><br />

grado com<strong>para</strong>tivo<br />

Adjetivos<br />

calificativos <strong>de</strong><br />

grado superlativo<br />

r<strong>el</strong>ativo<br />

Adjetivos<br />

calificativos <strong>de</strong><br />

grado superlativo<br />

absoluto<br />

Adjetivos<br />

<strong>de</strong>terminativos<br />

in<strong>de</strong>finidos<br />

cuantitativos<br />

Adverbios<br />

variables<br />

Adverbios<br />

invariables <strong>de</strong><br />

cantidad<br />

Tabla 1<br />

Términos lingüísticos vagos<br />

Descripción<br />

Aña<strong>de</strong>n una nota <strong>de</strong> cualidad; <strong>el</strong> grado positivo correspon<strong>de</strong> al adjetivo en su forma original, tales<br />

como bueno, malo, alto, bajo, económico, costoso, eficaz, productivo, nuevo y antiguo.<br />

Expresan superioridad e inferioridad, tales como más joven, menos productivo, más eficaz, mejor,<br />

peor, mayor, menor, superior, inferior, exterior e interior.<br />

Indican una superioridad o inferioridad r<strong>el</strong>ativa a un grupo <strong>de</strong> entes similares. Se forman con los<br />

adjetivos com<strong>para</strong>tivos añadiendo un artículo <strong>de</strong>terminado, así como <strong>el</strong> más productivo, <strong>el</strong> menos<br />

costoso. También hay algunos puros como: óptimo, pésimo, máximo, mínimo, supremo, sumo,<br />

ínfimo, extremo e íntimo.<br />

Denotan la superioridad o inferioridad i<strong>de</strong>al, se caracterizan por las terminaciones ísimo y érrimo,<br />

tales como buenísimo, malísimo, antiquísimo, altísimo, bajísimo, riquísimo y paupérrimo. Éstos<br />

tienen equivalencia con <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> adverbio muy seguido <strong>de</strong> un adjetivo calificativo positivo.<br />

Aña<strong>de</strong> una nota vaga sobre la cantidad, tales como algunos, bastantes, cuantiosos, <strong>de</strong>masiados,<br />

muchos, múltiples, ningunos, numerosos, pocos, tantos, todos, unos y varios.<br />

Son palabras que modifican al verbo a un adjetivo u otro adverbio, particularmente nos interesan<br />

adverbios como bien, mal, gran<strong>de</strong>mente, pequeñamente, altamente, bajamente, externamente,<br />

internamente, óptimamente, pésimamente, máximamente, mínimamente, supremamente, sumamente,<br />

infinamente y extremamente. Otros ejemplos <strong>de</strong> este grupo son las palabras cerca y lejos.<br />

Son adverbios que no tienen grado, nos interesan palabras como bastante, harto, medio, muy,<br />

poco, mucho, tanto, tan, casi y algo.<br />

Mod<strong>el</strong>ado como<br />

Predicados <strong>difusos</strong>.<br />

Com<strong>para</strong>dores<br />

<strong>difusos</strong>.<br />

Cuantificador o<br />

com<strong>para</strong>dor difuso.<br />

Predicado difuso<br />

posiblemente<br />

afectado por un<br />

modificador difuso.<br />

Cuantificador<br />

difuso.<br />

Modificador o<br />

com<strong>para</strong>dor difuso.<br />

Modificador difuso.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!