02.07.2014 Views

Factores de riesgo para muy bajo peso al nacer y peso al ... - SciELO

Factores de riesgo para muy bajo peso al nacer y peso al ... - SciELO

Factores de riesgo para muy bajo peso al nacer y peso al ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primer trimestre <strong>de</strong> la gestación. En ausencia <strong>de</strong> esta información la edad gestacion<strong>al</strong> fue estimada mediante examen físico <strong>de</strong>l<br />

recién nacido (18) . Se <strong>de</strong>finió "pretérmino" <strong>al</strong> recién nacido con menos <strong>de</strong> 37 semanas <strong>de</strong> edad gestacion<strong>al</strong> <strong>al</strong> nacimiento. Se<br />

<strong>de</strong>finió "pequeño <strong>para</strong> edad gestacion<strong>al</strong>" cuando el <strong>peso</strong> <strong>al</strong> <strong>nacer</strong> <strong>de</strong>l recién nacido era menor que el percentil 10 <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong><br />

crecimiento fet<strong>al</strong> <strong>de</strong> recién nacidos únicos <strong>de</strong> Williams y colaboradores (19) .<br />

Se estudiaron 22 <strong>de</strong>terminantes socio<strong>de</strong>mográficos, antropométricos y <strong>de</strong> enfermedad materna (previa o durante la gestación).<br />

Los <strong>de</strong>terminantes socio<strong>de</strong>mográficos incluyeron educación, edad y estado marit<strong>al</strong> materno. La educación fue categorizada en<br />

menos <strong>de</strong> 6 años (estudios primarios incompletos) y 6 o más años completos <strong>de</strong> educación. La edad materna se categorizó en<br />

menos <strong>de</strong> 20, 20 a 29 y 30 o más años completos <strong>al</strong> momento <strong>de</strong>l nacimiento. Aquellas madres solteras, viudas, divorciadas, o<br />

que vivían sin compañero, fueron clasificadas como "madres solas".<br />

Las medidas antropométricas maternas usadas fueron t<strong>al</strong>la, índice <strong>de</strong> masa corpor<strong>al</strong> pregestacion<strong>al</strong> e incremento <strong>de</strong> <strong>peso</strong><br />

durante la gestación. El punto <strong>de</strong> corte <strong>para</strong> la t<strong>al</strong>la fue el percentil 10 <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> estudio. El índice <strong>de</strong> masa corpor<strong>al</strong><br />

(IMC) pregestacion<strong>al</strong> fue categorizado <strong>de</strong> acuerdo <strong>al</strong> Comité <strong>de</strong> Expertos <strong>de</strong> la OMS en 0,17<br />

kg/semana <strong>de</strong> gestación (21) .<br />

El hábito <strong>de</strong> fumar durante la gestación fue categorizado en no fumadora y fumadora (<strong>al</strong> menos un cigarrillo/día).<br />

Otras variables utilizadas fueron: interv<strong>al</strong>o intergenésico (tiempo transcurrido entre el último nacimiento y el último período<br />

menstru<strong>al</strong>) categorizado en ≤ 12 y > 12 meses, antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> hijo con <strong>bajo</strong> <strong>peso</strong> <strong>al</strong> <strong>nacer</strong>, antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aborto previo,<br />

paridad, hipertensión crónica y enfermeda<strong>de</strong>s durante la gestación (infección urinaria, anemia, diabetes, preeclampsia,<br />

eclampsia, amenaza <strong>de</strong> parto prematuro y rotura prematura <strong>de</strong> membranas). La paridad fue categorizada en primí<strong>para</strong> (sin<br />

antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> producto <strong>de</strong> gestación vivo) y multí<strong>para</strong> (con antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> uno o más productos <strong>de</strong> gestación vivo). El<br />

antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aborto previo fue categorizado en 0, 1 y 2 o más abortos previos. La información acerca <strong>de</strong> la presencia o<br />

ausencia <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s maternas mencionadas se basó en el diagnóstico re<strong>al</strong>izado por el médico tratante y consignado en<br />

la historia clínica.<br />

Otras variables incluidas en el análisis fueron control prenat<strong>al</strong> y hospit<strong>al</strong>ización durante la gestación. El control prenat<strong>al</strong> fue<br />

categorizado en no (ningún control prenat<strong>al</strong>) y sí (<strong>al</strong> menos un control durante el embarazo).<br />

Un único mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> análisis se aplicó a todas las madres, excepto a aquellas con antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> uno o más embarazos con<br />

producto <strong>de</strong> gestación vivo, en las que se estudiaron las variables <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes reproductivos (antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>bajo</strong> <strong>peso</strong> <strong>al</strong><br />

<strong>nacer</strong> previo, antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> aborto previo, paridad e interv<strong>al</strong>o intergenésico).<br />

Luego <strong>de</strong> c<strong>al</strong>cular prev<strong>al</strong>encias, se exploraron las asociaciones brutas entre cada variable estudiada y las dos categorías <strong>de</strong> <strong>peso</strong><br />

<strong>al</strong> <strong>nacer</strong>. Se <strong>de</strong>finió significancia estadística a v<strong>al</strong>ores <strong>de</strong> p bicaud<strong>al</strong> menores <strong>de</strong> 0,05. El análisis ajustado se re<strong>al</strong>izó <strong>de</strong> acuerdo<br />

a un mo<strong>de</strong>lo jerárquico (figura 1). Se incluyeron todos los predictores en el análisis ajustado aun cuando no hubieran mostrado<br />

diferencias significativas en el análisis univariado. En cada nivel <strong>de</strong>l análisis ajustado las variables eran excluidas si no<br />

<strong>al</strong>canzaban el 20% <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> significancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!