16.10.2014 Views

Guia Turistica - Universidad de Huelva

Guia Turistica - Universidad de Huelva

Guia Turistica - Universidad de Huelva

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

ASPECTOS HISTÓRICOS<br />

La ubicación costera y las características físicas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Hueva posibilitaron el establecimiento <strong>de</strong> importantes culturas <strong>de</strong><br />

origen autóctono y extranjero. El mar como salida <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong><br />

la mina a través <strong>de</strong> <strong>Huelva</strong> supuso un atractivo para la instalación en<br />

sus tierras <strong>de</strong> civilizaciones como los fenicios, griegos, púnicos y<br />

romanos, y sobre todo, el surgimiento <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Tartesos, que han<br />

<strong>de</strong>jado una huella in<strong>de</strong>leble en el suelo <strong>de</strong> toda la ciudad y cuyos<br />

restos pue<strong>de</strong>n contemplarse en el Museo <strong>de</strong> <strong>Huelva</strong>.<br />

En la Eda<strong>de</strong>s Media y Mo<strong>de</strong>rna, la ciudad ce<strong>de</strong> su florecimiento<br />

a la vecina <strong>de</strong> Saltés ocupando nuevamente un espacio<br />

privilegiado <strong>de</strong> salida al mar. Con el auge <strong>de</strong> los conocimientos<br />

marinos encabezados por los marineros <strong>de</strong> la provincia en la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad, la capital se erige por sus lazos con el mar, en<br />

protagonista <strong>de</strong> la gesta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> América en 1492.<br />

El Barroco <strong>de</strong>ja sobre estructuras mudéjares y renacentistas la<br />

imagen actual <strong>de</strong> los edificios religiosos que se conservan la<br />

ciudad, entre ellos, el convento <strong>de</strong> la Merced merece especial<br />

atención por su excepcionalidad tanto por su emplazamiento en<br />

los arrabales <strong>de</strong> la villa, como por la fecha <strong>de</strong> comienzo <strong>de</strong> su<br />

construcción, en 1606.<br />

No sería hasta la época contemporánea, con la venta <strong>de</strong> las Minas<br />

<strong>de</strong> Riotinto, a los ingleses lo que <strong>de</strong>terminase la visión que aún hoy<br />

po<strong>de</strong>mos contemplar. Aunque, en 1833 y fruto <strong>de</strong> la nueva<br />

<strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> España, <strong>Huelva</strong> pasa a ser la capital <strong>de</strong> la provincia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!