19.10.2014 Views

Pragmatismo y cristianismo - Universidad de Navarra

Pragmatismo y cristianismo - Universidad de Navarra

Pragmatismo y cristianismo - Universidad de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Richard Antonio Orozco C.<br />

<strong>Pragmatismo</strong> y <strong>cristianismo</strong><br />

De todos modos, me parece importante advertir que el propiciada por un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> objetividad en el que no<br />

pragmatismo, al menos para sus fundadores (y para caben elementos subjetivos. ¿Cuál es su opinión al<br />

mí), es una orientación <strong>de</strong>l pensamiento tan antigua respecto?, ¿cuán posible es un pensador cristiano o<br />

como el propio ser humano. William James subtituló cómo <strong>de</strong>be ser entendido tal concepto? ¿Cuál es su<br />

su libro <strong>de</strong> 1907 <strong>Pragmatismo</strong> como "Un nuevo propia experiencia en dicho ámbito?<br />

nombre para algunos viejos modos <strong>de</strong> pensar". Su<br />

verdad no es suya, sino universal, porque aborda los Como acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l<br />

interrogantes clave <strong>de</strong> la vida humana.<br />

pragmatismo que más atrajo mi atención es la<br />

afirmación <strong>de</strong> que aquello que tiene peso en nuestras<br />

4. Usted es uno <strong>de</strong> los más importantes estudiosos <strong>de</strong> la vidas ha <strong>de</strong> tener peso en nuestra filosofía. Para los<br />

obra <strong>de</strong> Charles San<strong>de</strong>rs Peirce y, con el Grupo <strong>de</strong> pragmatistas la filosofía no es un ejercicio meramente<br />

1<br />

Estudios Peirceanos <strong>de</strong>l cual usted es Director, ha académico, sino que es un instrumento para la<br />

logrado una significativa vitalidad para el estudio progresiva reconstrucción crítica, razonable, <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>l pragmatismo y para el estudio <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Peirce práctica diaria, <strong>de</strong>l vivir. En un mundo en el que la vida<br />

en particular. Des<strong>de</strong> su experiencia como cristiano diaria se encuentra a menudo <strong>de</strong>l todo alejada <strong>de</strong>l<br />

comprometido y miembro <strong>de</strong>l Opus Dei, ¿qué fue lo examen inteligente <strong>de</strong> uno mismo y <strong>de</strong> los frutos <strong>de</strong> la<br />

que más le atrajo <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Peirce?<br />

actividad humana, los pragmatistas piensan que una<br />

filosofía que se aparte <strong>de</strong> los genuinos problemas<br />

Yo me había movido durante dieciocho años en el humanos —tal como ha hecho buena parte <strong>de</strong> la<br />

ámbito <strong>de</strong> la filosofía analítica, que es una filosofía filosofía mo<strong>de</strong>rna— es un lujo que no po<strong>de</strong>mos<br />

fragmentaria, pues aborda con enorme rigor temas permitirnos. Me gusta recordar algo que <strong>de</strong>claraba el<br />

muy particulares que no afectan realmente a la vida <strong>de</strong> profesor Hilary Putnam en 1992: "Quizá lo más<br />

quienes los estudian, pues no tienen apenas relación importante que trato <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r —<strong>de</strong>claraba— sea la i<strong>de</strong>a<br />

con la experiencia. Cuando el profesor Leonardo Polo <strong>de</strong> que los aspectos teóricos y prácticos <strong>de</strong> la filosofía<br />

me sugirió que me asomara a los textos <strong>de</strong> Charles <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n unos <strong>de</strong> otros. Dewey escribió que 'la filosofía se<br />

Peirce, lo que más me <strong>de</strong>slumbró fue su pretensión <strong>de</strong> recupera a sí misma cuando cesa <strong>de</strong> ser un recurso para<br />

integrar ciencia y filosofía, pensamiento y vida, espíritu ocuparse <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> los filósofos y se convierte en un<br />

y materia; <strong>de</strong> articular unitariamente los diversos método, cultivado por filósofos, para ocuparse <strong>de</strong> los<br />

dualismos que han caracterizado a la filosofía problemas <strong>de</strong> los hombres'. Pienso que los problemas <strong>de</strong> los<br />

mo<strong>de</strong>rna. Como muchos han advertido, la filosofía <strong>de</strong> filósofos y los problemas <strong>de</strong> los hombres y las mujeres reales<br />

Peirce interpela personalmente a quien hace filosofía. están conectados, y que es parte <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> una filosofía<br />

responsable extraer esa conexión".<br />

EL PENSADOR CRISTIANO<br />

5. Conversemos ahora sobre el <strong>cristianismo</strong>, pero más<br />

específicamente quisiera plantear el tema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

figura <strong>de</strong> un pensador cristiano. La mo<strong>de</strong>rnidad nos<br />

ha enseñado a distinguir fueros, a no confundir los<br />

ámbitos personales con la búsqueda racional <strong>de</strong> la<br />

verdad. Evi<strong>de</strong>ntemente, tal exigencia está<br />

La racionalidad no es algo inhumano, al contrario. Me<br />

parece que el eje central <strong>de</strong> las enseñanzas <strong>de</strong><br />

Benedicto XVI —su ariete intelectual en el panorama<br />

a veces <strong>de</strong>solador <strong>de</strong> la cultura postmo<strong>de</strong>rna— se<br />

encuentra en su reiterada afirmación <strong>de</strong> que es preciso<br />

ensanchar la razón humana para que en ella quepan el<br />

corazón, los sentimientos, la belleza y la bondad, "las<br />

fuerzas salvadoras <strong>de</strong> la fe, el discernimiento entre el bien y<br />

1<br />

El Grupo <strong>de</strong> Estudios Peirceanos (GEP) <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Navarra</strong> fue creado en 1994. Su objetivo es promover el estudio crítico <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong> Charles S. Peirce en España y los países <strong>de</strong> habla hispana; con la finalidad <strong>de</strong> encontrar en dicha obra claves <strong>de</strong>cisivas para la<br />

cultura <strong>de</strong>l siglo XXI. Su página web es: <br />

CONSENSUS 15 (1) 2010<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!