23.10.2014 Views

residencia esde la D P - Caribbean University

residencia esde la D P - Caribbean University

residencia esde la D P - Caribbean University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vida Estudiantil<br />

En marcha Proyecto PPOHA con fondos Título V para Programa Graduado<br />

L a p r o p u e s t a P r o m o t i n g<br />

Postbaca<strong>la</strong>ureate Opportunities for<br />

Hispanic Americans (PPOHA) del<br />

Departamento de Educación Federal<br />

fue aprobada y se iniciará en el Recinto<br />

de Bayamón. La misma provee de<br />

oportunidades de estudio a alumnos<br />

graduados en <strong>la</strong>s áreas de Enfermería,<br />

Justicia Criminal, Administración de<br />

Empresas y Educación.<br />

El proyecto de 2.8 millones de dó<strong>la</strong>res por<br />

cinco años, contiene tres componentes<br />

principales: (1) el desarrollo de un<br />

Centro de Estudios Graduados, para<br />

facilitar y mejorar los servicios a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción de estudiantes y facultad<br />

graduada, así como proporcionar una<br />

infraestructura tecnológica para<br />

fortalecer <strong>la</strong> investigación académica,<br />

tanto de los alumnos graduados como<br />

de los profesores; (2) el desarrollo de 21<br />

cursos en línea en <strong>la</strong>s áreas medu<strong>la</strong>res de<br />

<strong>la</strong>s mencionadas áreas académicas y;<br />

(3) un programa de becas (Fellowships)<br />

a estudiantes graduados que cualifiquen<br />

en <strong>la</strong>s maestrías antes mencionadas.<br />

PPOHA es dirigido por el Dr. Ángel<br />

Caraballo, quien también es profesor del<br />

Programa Graduado. El proyecto tiene<br />

como personal de apoyo a <strong>la</strong> Sra. Norma<br />

Báez como asistente administrativo y el<br />

Centro de Estudios Graduados estará<br />

coordinado por el Prof. Waldo D.<br />

Sánchez y su asistente, Lourdes Méndez.<br />

Actualmente, el equipo de trabajo está<br />

localizado en el salón 108 del Edificio<br />

Eugenio María de Hostos. El proyecto<br />

contemp<strong>la</strong> ofrecer talleres de educación<br />

a distancia y diseño de cursos en<br />

línea; para ello tendrán un técnico de<br />

computadoras y un<br />

diseñador instruccional<br />

para apoyar a <strong>la</strong><br />

facultad graduada<br />

en el desarrollo de los<br />

cursos y modulos.<br />

Entre otros aspectos, el<br />

el proyecto contemp<strong>la</strong><br />

reforzar y desarrol<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> infraestructura<br />

tecnológica de acceso<br />

al Internet para nuestros<br />

profesores y estudiantes<br />

aumentando el ancho<br />

de banda y colocando puntos de acceso<br />

al Internet con mayor velocidad. Esto<br />

conlleva además, <strong>la</strong> adquisición de<br />

bases de datos electrónicas que<br />

fortalezcan <strong>la</strong>s fuentes de información<br />

académicas para <strong>la</strong> investigación<br />

y el desarrollo de nuestra pob<strong>la</strong>ción<br />

académica optimizando <strong>la</strong> calidad de<br />

los servicios.<br />

En general, los proyectos y actividades<br />

que atiende PPOHA fortalecen los<br />

servicios e insta<strong>la</strong>ciones que se ofrecen<br />

en <strong>Caribbean</strong> <strong>University</strong>.<br />

De izquiera a derecha: el Dr. Ángel Caraballo, <strong>la</strong> Sra. Norma Baéz, <strong>la</strong><br />

Sra. Lourdes Méndez y el Prof. Waldo D. Sánchez <strong>la</strong>boran en PPOHA.<br />

Avanza Proyecto con fondos Título V en Subgraduado<br />

El Recinto de Bayamón de <strong>Caribbean</strong><br />

<strong>University</strong> inició el proyecto de <strong>la</strong> propuesta<br />

federal de Título V a nivel subgraduado<br />

titu<strong>la</strong>da Enhancing Learning Results<br />

Through Program and Technological<br />

Improvement. El objetivo principal de esta<br />

propuesta es mejorar <strong>la</strong> persistencia y el<br />

desempeño estudiantil enriqueciendo<br />

el proceso de enseñanza con nuevas<br />

tecnologías educativas. Entre sus<br />

componentes principales están: (1) el<br />

desarrollo de un centro de tutorías con <strong>la</strong><br />

más moderna tecnología; (2) una revisión<br />

curricu<strong>la</strong>r de los cursos básicos de primer y<br />

segundo nivel para integrar <strong>la</strong> tecnología;<br />

(3) el apoyo a <strong>la</strong> facultad con equipos y<br />

tecnología de punta y; (4) una renovación<br />

tecnológica a <strong>la</strong> infraestructura del Edificio<br />

Eugenio María de Hostos.<br />

De izquierda a derecha: Sra. Johanna Dávi<strong>la</strong>,<br />

Prof. Olga Berríos, Dr. Rommel Alfonseca y Prof.<br />

Julio Alicea forman el equipo del Proyecto<br />

Título V Subgraduado.<br />

El Proyecto tiene una asignación<br />

aproximada de $2,500.000 para ser<br />

utilizados a lo <strong>la</strong>rgo de un término de<br />

cinco años. Otro aspecto importante es<br />

<strong>la</strong> remode<strong>la</strong>ción de más de 30 salones<br />

de c<strong>la</strong>ses y siete <strong>la</strong>boratorios los cuales<br />

contarán con equipo tecnológico<br />

tales como: pizarras inteligentes,<br />

computadoras, acceso a Internet y<br />

sistemas de acondicionadores de aire.<br />

El Proyecto es dirigido por el Dr. Rommel R.<br />

Alfonseca y su equipo de trabajo; <strong>la</strong> Prof.<br />

Olga Berríos, Directora de Actividades;<br />

Prof. Julio Alicea, Coordinador del Centro<br />

de Tutorías y <strong>la</strong> Sra. Johanna Dávi<strong>la</strong>,<br />

Asistente Administrativo. Además, contará<br />

con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de un equipo<br />

de diez tutores, dos técnicos, quince<br />

profesores y un evaluador externo.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!