31.10.2014 Views

Universidad del Valle

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Valle</strong><br />

Facultad de<br />

Ingeniería


Presentación<br />

La Maestría en Ingeniería ofrecida por<br />

la Escuela de Ingeniería Industrial es<br />

un programa de formación caracterizado<br />

por un alto nivel investigativo en<br />

el campo de la Ingeniería Industrial.<br />

Sus origenes se remontan a la<br />

antigua Maestría en Ingeniería Industrial<br />

y Sistemas, hace más de 20 años.<br />

Hoy contamos con un programa<br />

maduro, pero al mismo tiempo<br />

innovador en el cual los estudiantes<br />

pueden adquirir una sólida preparación<br />

teórica y práctica en diversos<br />

campos de la Ingeniería Industrial.<br />

El programa favorece la participación<br />

de profesionales de diferentes áreas<br />

<strong>del</strong> conocimiento interesados en<br />

adquirir una sólida formación conceptual<br />

y práctica a través de la aplicación<br />

real de la metodología sistémica y <strong>del</strong><br />

desarrollo y aplicación de mo<strong>del</strong>os<br />

cuantitativos, financieros y de gestión<br />

que sirvan como soporte para la toma<br />

de decisiones en diferentes áreas de<br />

la ingeniería industrial en cualquier<br />

tipo de organización.<br />

Una de las características distintivas<br />

<strong>del</strong> programa de nuestra Maestría en<br />

Ingeniería: Énfasis Ingeniería Industrial<br />

es lacalidad <strong>del</strong> cuerpo docente<br />

que da soporte al programa. Actualmente,<br />

el grupo de profesores que<br />

apoya el programa está conformado<br />

por 23 docentes. La totalidad de<br />

nuestro cuerpo docente posee título<br />

de Maestría. Contamos con 17 profesores<br />

de planta adscritos a la Escuela<br />

de Ingeniería Industrial. 7 de los<br />

profesores <strong>del</strong> programa poseen<br />

título de doctorado. 4 de ellos se<br />

encuentran en su proceso de formación<br />

doctoral.<br />

Sin duda alguna, el programa de<br />

Maestría en Ingeniería ofrecido por la<br />

2.


Escuela de Ingeniería Industrial es la<br />

mejor opción en el Suroccidente<br />

Colombiano en cuanto a programas<br />

de Maestría en el campo de la<br />

Ingeniería Industrial se refiere y al<br />

mismo tiempo es uno de los mejores<br />

<strong>del</strong> país. Estamos convencidos de<br />

esto y diariamente trabajamos para<br />

mantener nuestros altos estándares<br />

de calidad.<br />

Objetivos<br />

Formar profesionales a nivel de<br />

Maestría para realizar procesos<br />

investigativos relacionados con la<br />

mo<strong>del</strong>ación, diseño, evaluación e<br />

implementación de soluciones a<br />

problemas complejos en cualquier<br />

sistema u organización.<br />

Capacitar a los participantes para<br />

liderar procesos de innovación,<br />

brindando asesoría y consultoría de<br />

alta calidad al sector productivo.<br />

Brindar una sólida formación para la<br />

aplicación de la metodología sistémica<br />

y el deserrollo de mo<strong>del</strong>os para<br />

la toma de decisiones en cualquier<br />

tipo de organización.<br />

3.


Perfil<br />

Profesional<br />

En el desarrollo de los objetivos de la Maestría, sus egresados serán profesionales<br />

altamente formados en el estado <strong>del</strong> arte en el área de investigación escogida,<br />

capaces de realizar investigación, liderar procesos de innovación y transferencia<br />

en el área y particularmente aptos para:<br />

Comprender la literatura científica<br />

y aplicar los resultados expuestos en<br />

la misma para la solución de problemas<br />

actuales.<br />

Integrar la <strong>Universidad</strong> y el sector<br />

productivo a través de la identificación,<br />

definición y búsqueda de<br />

soluciones apropiadas a problemas<br />

fundamentales en el sector.<br />

Desarrollar propuestas de investigación<br />

básica o aplicada apoyada en<br />

métodos rigurosos de razonamiento.<br />

Participar en proyectos de investigación<br />

y desarrollo tecnológico que<br />

impliquen una transferencia de tecnología<br />

nueva en Ingeniería hacia el<br />

sector productivo, público y privado<br />

<strong>del</strong> país.<br />

Gestionar transferencia, apropiación<br />

y generación de tecnologías de<br />

alta competitividad.<br />

Comunicar de manera coherente<br />

sus experiencias y generar actitudes<br />

científicas y éticas a través <strong>del</strong> proceso<br />

de enseñanza y aprendizaje o de su<br />

trabajo profesional en el sector<br />

productivo.<br />

4.


Líneas de<br />

Investigación<br />

El programa de Maestría en Ingeniería: Énfasis Ingeniería Industrial de la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Valle</strong> cuenta con el respaldo <strong>del</strong> Grupo de Investigación en Logística y<br />

Producción y el Grupo de Investigación en Gestión Integral en Ingeniería.<br />

Entre las principales líneas de investigación que dan soporte al programa se<br />

encuentran las siguientes:<br />

Optimización y Simulación de Sistemas de Logística y Cadenas de Abastecimiento.<br />

Optimización y Simulación de Operaciones y Sistemas Productivos.<br />

Análisis Económico de Sistemas de Producción y Cadenas de Abastecimiento<br />

Innovación y Responsabilidad Social<br />

Gestión de la Innovación Tecnológica<br />

Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Estudios Sociales de la Ciencia y<br />

la Tecnología)<br />

5.


Estructura Curricular<br />

Modalidades y Dedicación<br />

El programa de Maestría en Ingeniería<br />

se ofrece en las modalidades de<br />

Profundización e Investigación. En la<br />

modalidad de Profundización los<br />

estudiantes deben tomar un total de<br />

48 créditos y el trabajo de grado debe<br />

estar orientado hacia una investigación<br />

aplicada, estudio de caso o<br />

solución de un problema particular.<br />

En la modalidad de Investigación el<br />

número de créditos totales es 56 y se<br />

espera que el trabajo de grado <strong>del</strong><br />

estudiante refleje la adquisición de<br />

las competencias científicas propias<br />

de un investigador académico, como<br />

preámbulo a un programa de doctorado.<br />

Los horarios de clase serán jueves y<br />

viernes de 5:30 pm a 9:30 pm y los<br />

sábados de 7 am a 1 pm. En sistuaciones<br />

eventuales se programarán<br />

charlas y seminarios en días distintos,<br />

procurando que sean siempre en<br />

jornada nocturna. La modalidad de<br />

investigación exige una dedicación de<br />

tiempo completo.<br />

Maestría en Ingeniería: Énfasis Ingeniería Industrial<br />

El programa académico de Maestría en Ingeniería: Área de énfasis Ingeniería<br />

Industrial tiene una estructura curricular flexible basada en un sistema de créditos.<br />

La maestría se ofrece en las modalidades de investigación y profundización.<br />

El número de créditos en ambas modalidades es entre 50 y 56.<br />

En la modalidad de investigación el número de créditos de investigación es 28 y<br />

en la modalidad de profundización es 16.<br />

La Resolución <strong>del</strong> Consejo Académico No. 080 de Junio 5 de 2014 establece el<br />

currículo de los Programas Académicos de Maestría en Ingeniería en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Valle</strong>.<br />

6.


COMPONENTE<br />

ASIGNATURAS<br />

No. CRÉDITOS MODALIDAD<br />

INVESTIGACIÓN<br />

No. CRÉDITOS MODALIDAD<br />

PROFUNDIZACIÓN<br />

Específico<br />

Obligatorio<br />

Asignaturas<br />

Específicas<br />

Obligatorias<br />

12-20<br />

12-20<br />

Específico<br />

Obligatorio<br />

Asignaturas<br />

Específicas<br />

Obligatorias<br />

10-46<br />

22-26<br />

Investigación<br />

SUBTOTAL<br />

Introducción a la<br />

Investigación<br />

Investigación en<br />

Ingenieria I<br />

Investigación en<br />

Ingenieria Ii<br />

Profundización en<br />

Ingeniería<br />

Trabajo de<br />

Investigación<br />

Trabajo de<br />

Profundización<br />

22-28<br />

2<br />

4<br />

8<br />

--<br />

14<br />

--<br />

34-40<br />

2<br />

4<br />

--<br />

4<br />

--<br />

6<br />

SUBTOTAL<br />

SUBTOTAL<br />

28<br />

50 - 50<br />

16<br />

50 - 56<br />

Horarios de Clase<br />

Los horarios de clase serán jueves y viernes de 5:30 pm a 9:30 pm y los sábados<br />

de 7 am a 1 pm. En situaciones eventuales se programarán charlas y seminarios<br />

en días distintos, procurando que sean siempre en jornada nocturna. La modalidad<br />

de investigación exige una dedicación de tiempo completo.<br />

Para tener en cuenta:<br />

Las cohortes que ingresan a partir de Agosto de 2014 se rigen por la nueva<br />

estructura curricular, amparada en la Resolución Consejo Académico No. 080<br />

Junio 5 de 2014.<br />

Maestría en Ingeniería: Énfasis Ingeniería Industrial Modalidad Profundización.<br />

Maestría en Ingeniería: Énfasis Ingeniería Industrial Modalidad Investigación.<br />

7.


Asignaturas<br />

Especifícas Obligatorias<br />

ASIGNATURAS<br />

Métodos cuantitativos para la toma de decisiones<br />

Gestión de logística y producción<br />

Gestión financiera en logística<br />

Sistemas de pronóstico e inventarios<br />

Sistemas de transporte y distribución<br />

Sistemas de operaciones lean<br />

Ingeniería financiera avanzada<br />

CRÉDITOS<br />

4<br />

3<br />

4<br />

4<br />

3<br />

Sistemas integrados de gestión<br />

Gerencia de proyectos de I+D<br />

Análisis multicriterio en ingeniería<br />

Gestión de almacenamiento y<br />

manejo de materiales<br />

Gestión de aprovisionamiento<br />

Gestión de la propiedad intelectual y<br />

transferencia de tecnología<br />

Sistemas de transporte y distribución<br />

Inscripciones y Admisiones<br />

Para el proceso de inscripción al programa<br />

de Maestria en Ingeniería Industrial por<br />

favor diríjase al siguiente enlace:<br />

http://admisiones.univalle.edu.co<br />

8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!