01.11.2014 Views

MAGALY HABLA DEL AMOR - Diario16

MAGALY HABLA DEL AMOR - Diario16

MAGALY HABLA DEL AMOR - Diario16

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13<br />

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I N¼ 454 I MARTES 22.11.2011 I PRECIO: 50 Cƒ NTIMOS I Vê AAƒ REA: 70 Cƒ NTIMOS<br />

»ENTREVISTA EXCLUSIVA EN LA QUE REVELA INTIMIDADES<br />

<strong>MAGALY</strong> <strong>HABLA</strong> <strong>DEL</strong> <strong>AMOR</strong><br />

diario16<br />

www.diario16.com.pe<br />

3<br />

» SORPRESIVA<br />

DECISIÓN <strong>DEL</strong><br />

GOBIERNO<br />

DOS MIL<br />

SOLDADOS<br />

A Ô CONGAÕ<br />

À Dî<br />

NDE ESTç LA MINISTRA?<br />

»EXCONGRESISTA ROSARIO<br />

SASIETA Y EXMINISTRA LUISA<br />

CUCULIZA CUESTIONAN<br />

LIDERAZGO DE TITULAR DE LA<br />

MUJER, AIDA GARCÍA NARANJO,<br />

CONTRA EL ABUSO INFANTIL<br />

NADIE LOS<br />

2 3<br />

DEFIENDE<br />

31 7<br />

Carreras Profesionales Doctorados<br />

PROCESO DE ADMISIÓN<br />

41<br />

ESTAMOS INSCRIBIENDO Maestrías<br />

www.uap.edu.pe


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

diario16<br />

q POLÍTICA<br />

!¿QUIÉN DEFIENDE A LOS NIÑOS TORTURADOS COMO PIERINA? HAY MÁS DE 10 MILLONES DE MENO<br />

Sasieta: “A la ministra le falta<br />

2<br />

La muerte de Pierina no<br />

debe ser en vano. La espantosa<br />

forma en que la<br />

menor de tan solo nueve<br />

años fue asesinada por<br />

su propia madre confirma una vez<br />

más que algo está fallando en relación<br />

con el cuidado de los niños<br />

-los más vulnerables- por parte del<br />

Estado.<br />

En la actualidad en el Perú hay<br />

aproximadamente 10 millones y<br />

medio de niños y adolescentes menores<br />

de 17 años. Ellos forman parte<br />

del 36% de la población total. Es<br />

decir, más de un tercio, y aún así en<br />

nuestro país no existe ningún Fiscal<br />

del Niño que vele por ellos.<br />

Pero eso no es todo. La pésima<br />

organización es una de las características<br />

que más abundan. En<br />

Lima, por ejemplo, existen seis Fiscales<br />

de Prevención del Delito. Sin<br />

embargo, por semana solo trabaja<br />

un fiscal acompañado de su asistente<br />

y ambos tienen la responsabilidad<br />

de atender a una población<br />

de 8 millones.<br />

Asimismo, hay en total 256 centros<br />

de atención residencial que<br />

están registrados ante la Dirección<br />

General de Niños, Niñas y Adolescentes,<br />

del Ministerio de la Mujer<br />

y Desarrollo Social, pero estos son<br />

de carácter privado.<br />

Solo en lo que va del año se<br />

han presentado 34 casos de padres<br />

de familia que acabaron con<br />

la vida de sus hijos y que tras el<br />

filicidio se suicidaron o trataron<br />

de hacerlo. Según cifras del jefe<br />

del área de Prevención de Suicidios<br />

del hospital Honorio Delgado,<br />

Freddy Vásquez, solo ocho se<br />

autoeliminaron.<br />

•PROPUESTA<br />

Para la abogada y excongresista<br />

de la República, Rosario Sasieta, los<br />

niños abandonados en los hospitales,<br />

las niñas que sufren embarazo<br />

adolescente, los menores que están<br />

involucrados en el trabajo infantil,<br />

son algunos problemas que<br />

necesitan ser resueltos por el Estado<br />

y que actualmente no lo hace.<br />

“Por ejemplo, los padres que<br />

•JENNIFER TORREALVA<br />

¿Qué hace el gobierno por los niños? La partida de Pierina no debe quedar en el olvido.<br />

•JOHNNY FLORES<br />

“Hay que declarar el<br />

tema en emergencia”<br />

La presidenta de la Comisión de la Mujer en el Congreso, Luisa<br />

María Cuculiza, demandó la acción decidida del Poder Judicial (PJ)<br />

y del Ministerio de la Mujer (Mimdes), a través del Inabif, para<br />

frenar la violencia contra los niños y adolescentes.<br />

En ese sentido, señaló que el trabajo a nivel de la Policía, las<br />

comisarías y los juzgados debe articularse para frenar el maltrato<br />

físico y psicológico. “Pues esto nos lleva a que estén expuestos a<br />

otros peligros como la trata de menores, la prostitución infantil, la<br />

violencia en los colegios y en la calle”, dijo.<br />

Remarcó que no es posible que jueces de paz de familia y de<br />

paz afronten una carga laboral que llega a los 3000 expedientes.<br />

“Que el Poder Judicial vea la manera de poner esto en emergencia<br />

y que se cumpla con abastecer a los juzgados con asistentas<br />

sociales, psicólogas y que hagan visitas domiciliarias”, puntualizó<br />

Cuculiza.<br />

Asimismo, cuestionó la actuación de la ministra Aída García<br />

Naranjo en la defensa de los menores, y pidió al Presidente de la<br />

República, Ollanta Humala, que “tome cartas en el asunto y dele<br />

duro a esta situación para que un niño más no muera”.<br />

abandonan a sus hijos en los hospitales.<br />

Esos niños pasan a ser hijos de<br />

la patria y es el Estado quien debe velar<br />

por ellos. A esos niños el Inabif tiene<br />

que atenderlos”, explicó a diario16.<br />

Además, Sasieta recordó que<br />

existe la ‘Línea 100’ por la cual los<br />

menores pueden llamar gratuitamente<br />

desde cualquier parte del<br />

país para denunciar si es que tienen<br />

algún problema de maltrato o<br />

abuso. Esta línea pertenece al Programa<br />

Nacional Contra la Violencia<br />

Familiar y Sexual del MIMDES.<br />

Hasta el momento, la ministra<br />

de la Mujer y Desarrollo Social, Aída<br />

García Naranjo, solo expresó su rechazo<br />

por la muerte de Pierina calificando<br />

de “enferma mental” a la<br />

madre, Isabel Tello Chanduví. Pero<br />

queda claro que este problema social<br />

no se reduce a un caso.<br />

En ese sentido, Sasieta señaló<br />

que “no hemos visto un liderazgo<br />

consolidado en este tema por parte<br />

de la ministra” y la exhortó a tomar<br />

acciones más definidas para


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

RES Y NO EXISTE UN FISCAL <strong>DEL</strong> NIÑO<br />

liderazgo”<br />

iniciar una cruzada contra el abuso<br />

infantil. “Ministra, la estamos<br />

esperando”, sostuvo.<br />

La exparlamentaria propuso que<br />

en la Presidencia del Consejo de Ministros<br />

se nombre a un secretario<br />

técnico de la niñez, que se responsabilice<br />

y vele por todos los casos1<br />

de maltrato contra los menores.<br />

•OTROS CASOS<br />

Dos son los casos más emblemáticos<br />

de violencia contra menores<br />

en los últimos años. Quién no<br />

se conmovió con la agresión de la<br />

cual fue víctima la niña Romina<br />

Cornejo en agosto del año pasado<br />

cuando una banda de delincuentes<br />

asaltó a sus abuelos y le disparó<br />

a la menor.<br />

Algo similar sufrió la hija del<br />

congresista Renzo Reggiardo, Ariana,<br />

quien fue atacada por un grupo<br />

de delincuentes y terminó recibiendo<br />

una bala en el pecho.<br />

Ambos casos, sin embargo, tuvieron<br />

una rápida reacción de las<br />

autoridades. Ambos casos promovieron<br />

cruzadas, marchas, reuniones<br />

en el Congreso, debates,<br />

intensas campañas de rechazo.<br />

Como se recuerda, el tiro<br />

de gracia contra Amado<br />

Romero llegó luego que<br />

el Ministerio de Energía y<br />

Minas (MEM) demostrara<br />

que el parlamentario<br />

habría mentido ante los<br />

miembros de la Comisión<br />

de Ética, con respecto a<br />

su condición legal en la<br />

actividad minera. Él es<br />

propietario de más de 5<br />

mil hectáreas, lo que lo<br />

califica como “gran o me-<br />

diano minero”, además<br />

que tendría participación<br />

en diez concesiones ubi-<br />

cadas en Madre de Dios.<br />

Sin embargo, Pierina, la niña de 9<br />

años que sufrió vejámenes e indiferencia<br />

durante años, apenas si es<br />

mencionada.<br />

La pregunta es: ¿cuál es la diferencia<br />

entre una y otras? ¿Acaso la<br />

muerte de Pierina pretende quedar<br />

impune? ¿Si estuviera viva sí le<br />

harían caso? ¿Quién asume la defensa<br />

de los niños abusados?<br />

diario16<br />

q POLÍTICA<br />

!MOVIDA <strong>DEL</strong> GOBIERNO PODRÍA DESATAR CONFRONTACIÓN, ADVIERTEN<br />

Dos mil soldados llegan a ‘Conga’<br />

Desde el día sábado, aproximadamente<br />

2 mil efectivos del<br />

Ejército, llegan a las instalaciones<br />

del proyecto Conga para resguardar<br />

e impedir cualquier acto<br />

de violencia que se pueda suscitar<br />

el próximo 24 de noviembre,<br />

día previsto para la realización<br />

de un paro en contra del proyecto,<br />

convocado por el Frente de<br />

Defensa Ambiental de Cajamarca,<br />

así lo confirmó Milton Sánchez,<br />

secretario de la Plataforma<br />

Interinstitucional Celendina.<br />

La dirigente social y primera<br />

Vocal del Frente de Defensa<br />

Ambiental de Cajamarca, Narda<br />

Silva Sánchez, informó a Noticias<br />

SER que los 2 mil efectivos<br />

impedirían la entrada a los manifestantes<br />

que tienen pensado<br />

dirigirse a la zona el día 24. “Esperamos<br />

que no haya represión,<br />

nosotros vamos en forma pacífica,<br />

los efectivos no tienen por<br />

qué atacarnos. El problema es<br />

que Yanacocha los ha contratado<br />

para reprimirnos”, indicó.<br />

Por su parte, Agustín Moreno<br />

Díaz, Jefe de la Defensoría<br />

del Pueblo en Cajamarca, señaló<br />

que aún se tendrá que analizar<br />

detenidamente lo que viene<br />

El reloj marcaba las seis y media<br />

de la tarde y el silencio en el<br />

hemiciclo presagiaba el destino de<br />

‘Comeoro’. La Comisión de Ética del<br />

Congreso aprobó por unanimidad la<br />

sanción de suspensión por 120 días<br />

al congresista nacionalista Amado<br />

Romero Rodríguez, en razón a sus<br />

vínculos con la minería ilegal en la<br />

región de Madre de Dios.<br />

Esta mesa de trabajo encabezada<br />

por Humberto Lay declaró<br />

fundada la denuncia contra Romero<br />

por la violación del código<br />

ocurriendo, motivo por el cual se<br />

abstuvo de opinar sobre el tema.<br />

No obstante, a través de una nota<br />

de prensa, ante el paro del día 24,<br />

la defensoría ha recomendado la<br />

apertura inmediata de un espacio<br />

de diálogo donde se exponga<br />

con argumentos técnicos los<br />

alcances del Estudio de Impacto<br />

Ambiental que sustenta el proyecto<br />

Conga.<br />

Pedro Sánchez Legrás, analista<br />

político, señaló a Noticias SER que<br />

de ética parlamentaria en consideración<br />

a que infringió los artículos<br />

67 y 68 de la Constitución<br />

Política del Perú que lo obligan<br />

a respetar el medio ambiente y<br />

promover la conservación de las<br />

áreas naturales y protegidas.<br />

La comisión también concluyó<br />

que el legislador conocido<br />

como ‘Comeoro’ faltó a “sus<br />

deberes de honradez, veracidad,<br />

respeto, responsabilidad, bien<br />

común e integridad” contenidos<br />

en el artículo dos del código de<br />

3<br />

•MARCO ROJAS<br />

el desplazamiento de los efectivos<br />

del Ejército hacia la zona del<br />

proyecto Conga demostraría que<br />

el gobierno no tiene vocación de<br />

diálogo, y que más bien estaría<br />

usando medidas de fuerza para<br />

imponer un proyecto. “Es un método<br />

antidemocrático que podría<br />

exacerbar los ánimos de<br />

la población, provocando una<br />

mayor confrontación que podría<br />

terminar con la pérdida de vidas<br />

humanas”, señaló.<br />

Comisión de Ética aprobó suspensión de 120 días contra ‘Comeoro’<br />

ética parlamentaria; además<br />

de que transgredió su deber de<br />

cumplir y hacer cumplir la Constitución<br />

Política y las leyes del<br />

Perú, contenidos en el artículo<br />

23, inciso b del Reglamento del<br />

Congreso de la República.<br />

El informe sobre Romero Rodríguez<br />

sería remitido a la Subcomisión<br />

de Acusaciones Constituciones<br />

por existir indicios de<br />

los delitos de aprovechamiento<br />

indebido del cargo y contaminación<br />

del medio ambiente.<br />

!MERODEADORES<br />

La presidencia del Congreso de la<br />

República emitió ayer un comunicado<br />

donde da cuenta de un extraño incidente<br />

en las instalaciones del Poder<br />

Legislativo. Según el documento, dos<br />

periodistas acreditados ingresaron a<br />

la oficina de la bancada parlamentaria<br />

de Gana Perú de manera inconsulta y<br />

uno de ellos habría estado revisando<br />

documentos que se encontraban al<br />

interior.<br />

!NO SE VE NADA<br />

Sin embargo, en las imágenes de<br />

las cámaras de seguridad del Congreso<br />

difundidas por América Noticias<br />

no se puede ver con claridad que los<br />

periodistas ingresan a dicha oficina y<br />

revisan documentos, como asegura el<br />

comunicado. Todo indicaría que el presidente<br />

del Congreso, Daniel Abugattás,<br />

estaría utilizando esto para evitar que<br />

los hombres de prensa tengan acceso<br />

a esa parte del Parlamento.<br />

!¿QUIÉNES SON?<br />

Los periodistas que ingresaron a la<br />

oficina nacionalista fueron identificados<br />

como Pablo Humberto Boggiano Bruzzon<br />

y Jessica Zárate Caillahua. Ambos<br />

trabajan en el semanario El Firme que<br />

durante la última campaña electoral<br />

apoyó la candidatura de Ollanta Humala.<br />

!MALO, MALO<br />

Nos extraña la decisión de alguien<br />

de la Mesa Directiva del Congreso que<br />

ha dispuesto que no se compre diario16.<br />

Aunque esos 130 ejemplares no<br />

nos hacen ni ricos ni pobres, llama la<br />

atención la intolerancia que se evidencia.<br />

No importa, señores, seguro El Firme<br />

les llevará las noticias que ustedes<br />

quieren leer.<br />

!¡FALTABA MÁS!<br />

Andrés Hurtado ‘Chibolín’, sí, el<br />

actor cómico, volvió a figurar, pero<br />

esta vez nada menos que en el<br />

Congreso. Y es que sería asesor de<br />

imagen del investigado segundo<br />

vicepresidente Omar Chehade. Así<br />

como lo oye.<br />

Lo peor de todo es que el mismo<br />

artista ha confirmado que tiene un<br />

cargo de asesor político. .. Ahora ya<br />

entendemos los trajes morados y<br />

azul eléctrico de Chehade. ¡Fiuuu!<br />

¡Fiuuu!


martes 22 de noviembre de 2011 diario16<br />

4<br />

q POLÍTICA<br />

javier<br />

TORRES SEOANE<br />

Minería: Diagnóstico<br />

fallido<br />

El conflicto por el proyecto Conga viene forzando al gobierno<br />

nacional a una serie de definiciones en torno a<br />

varios aspectos vinculados a la actividad minera. Así, de<br />

un lado se ha anunciado una redistribución del canon minero,<br />

medida que viene siendo reclamada hace muchos años por<br />

diversos sectores. De otro lado, se ha anunciado la creación de<br />

un organismo adscrito a la PCM que se dedique a la revisión,<br />

supervisión y fiscalización de los Estudios de Impacto Ambiental<br />

(EIA), que además regule todo lo referido al uso y manejo<br />

de las aguas.<br />

Estas dos propuestas han llamado la atención, tanto<br />

por el momento en que han sido planteadas –en medio de<br />

un conflicto referido a un proyecto puntual- como por la<br />

imprecisión y la poca consistencia de las mismas. Plantear<br />

redefinir la distribución<br />

del canon en medio de un<br />

m PLANTEAR QUE<br />

LA PCM ASUMA<br />

FUNCIONES QUE LE<br />

CORRESPONDERÍAN<br />

AL MINISTERIO<br />

DE AMBIENTE, HA<br />

PUESTO EN TELA<br />

DE JUICIO, LA<br />

EXISTENCIA MISMA<br />

DE ESTE SECTOR K<br />

conflicto con un gobierno<br />

regional beneficiario del<br />

mismo lo único que ha logrado<br />

es que presidentes<br />

de otras regiones cuestionen<br />

la propuesta, mientras<br />

que plantear que la<br />

PCM asuma funciones<br />

que le corresponderían al<br />

Ministerio de Ambiente,<br />

ha puesto en tela de juicio<br />

la existencia misma<br />

de este sector.<br />

La pregunta es si ambas<br />

medidas pueden servir<br />

para resolver el conflicto<br />

entre la gran minería, el gobierno nacional, los gobiernos subnacionales<br />

y las comunidades impactadas por los proyectos<br />

mineros. Si el diagnóstico es que el conflicto es única y exclusivamente<br />

un problema de mala distribución de los beneficios<br />

que genera la actividad, pues la redistribución del canon lo<br />

único que generará será reducir sus beneficios en las regiones<br />

donde hay gran minería, y por tanto no se resolverá nada.<br />

De otro lado, si el diagnóstico es que hay un problema de<br />

coordinación intersectorial, entre las instancias encargadas:<br />

de promover la minería y aprobar los EIAS como el Ministerio<br />

de Energía, de fiscalizarla como el Organismo de Fiscalización<br />

Ambiental (OEFA) y el ente rector de uso de aguas<br />

como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que está en el<br />

Ministerio de Agricultura, entonces las posibilidades de que<br />

esto se resuelva, creando un organismo nuevo dependiente<br />

de la PCM, son bastante limitadas, debido a que esta fusión<br />

no necesariamente generará un ente eficiente en el corto<br />

plazo, en el que se tienen que definir y aprobar un conjunto<br />

de grandes inversiones.<br />

Y si el diagnóstico es que todo se reduce a un problema de<br />

confianza hacia el gobierno nacional, resulta difícil entender de<br />

qué manera esta se va a recuperar colocando el conflicto minero-ambiental<br />

bajo la égida de la PCM, sobre todo cuando el<br />

Presidente Humala ha decidido seguir la ruta de sus antecesores<br />

convirtiéndose en un entusiasta impulsor de la gran inversión<br />

privada y olvidándose de quienes votaron masivamente<br />

por él, sobre todo por su discurso crítico al comportamiento del<br />

gran capital minero en el Perú.<br />

!GENERAL RAÚL SALAZAR RECONOCE HABER <strong>HABLA</strong>DO CON<br />

LILIANA HUMALA SOBRE EL DESALOJO <strong>DEL</strong> CAMAL DE YERBATEROS<br />

Director de la PNP sí<br />

se reunió con prima<br />

del Presidente<br />

El director de la Policía Nacional,<br />

el general Raúl Salazar Salazar,<br />

reconoció ayer que sí conoce a<br />

Liliana Humala, la prima del presidente<br />

de la República, Ollanta Humala,<br />

y que se reunió con ella este<br />

año para hablar sobre el desalojo del<br />

camal de Yerbateros.<br />

“A la señora (Liliana Humala) sí la<br />

conozco de la VII región, pero la conozco<br />

como cualquier abogada. Una<br />

sola vez conversó conmigo como<br />

cualquier persona para el tema del<br />

desalojo del camal de Yerbateros”,<br />

expresó un tanto nervioso al programa<br />

Abre los ojos.<br />

A pesar de que en un primer<br />

momento Salazar Salazar no quiso<br />

reconocer que sí había tenido una<br />

conversación con Liliana Humala,<br />

luego justificó tal reunión diciendo<br />

que “no tengo ningún problema<br />

porque yo no tengo nada que ocultar.<br />

Como jefe de la VII región tengo<br />

que atender a cualquier persona”.<br />

Como se recuerda, el programa<br />

Reporte Semanal denunció un supuesto<br />

beneficio dado por el general<br />

Salazar Salazar, que en ese momento<br />

era jefe de la VII región sur<br />

de Lima, a favor de Giovanni Paredes<br />

para que se haga con el control del<br />

camal de Yerbateros. Justamente la<br />

prima de Humala era su abogada.<br />

El informe periodístico reveló,<br />

además, que luego de haber asesorado<br />

legalmente a Giovanni Paredes,<br />

Liliana Humala, a través de un intermediario,<br />

habría ofrecido favorecer a<br />

la otra parte de esta disputa familiar<br />

previo pago de $25 mil, es decir, a<br />

Blanca y Martín Paredes.<br />

En el reportaje, Blanca Paredes<br />

fue clara en señalar que “el general<br />

Salazar estaba muy preocupado por<br />

ejecutar la medida, tenía no sé por<br />

qué la necesidad de ejecutarla. Tanto<br />

así que envía oficios para pedir<br />

fecha y hora, o sea, se convierte en<br />

abogado del señor Giovanni”.<br />

Al respecto, Salazar Salazar sostuvo<br />

que “la policía actúa en base a<br />

documentos judiciales. El comisario<br />

Un nuevo ataque narcoterrorista<br />

contra la base Unión Mantaro,<br />

ubicada en el distrito de Llochegua,<br />

en la provincia de Huanta, en<br />

Ayacucho, dejó un militar muerto<br />

y otros dos gravemente heridos.<br />

La ofensiva se produjo ayer al promediar<br />

las 12:45 de la tarde.<br />

A través de un comunicado, el<br />

Comando Conjunto de las Fuerzas<br />

Armadas informó que el Teniente<br />

EP Roberto Andrés Obregón Ángeles<br />

perdió la vida y el Mayor EP<br />

Jorge Walter Villanueva Calderón<br />

junto con el soldado del Servicio<br />

Militar Voluntario Ignacio Lancha<br />

Chuy resultaron heridos.<br />

EL documento de las FFAA<br />

también señala que se están realizando<br />

las operaciones militares<br />

correspondientes para el rescate<br />

de los heridos y la evacuación de<br />

la víctima mortal. También se ha<br />

dispuesto la intensificación de la<br />

de Yerbateros elevó el documento a<br />

la región pidiendo mayor cantidad<br />

de efectivos policiales y nosotros<br />

ejecutamos la orden”.<br />

Claramente ofuscado, el director<br />

general de la PNP rechazó la denuncia<br />

en su contra y aseguró haber actuado<br />

de acuerdo a la ley. “Aquí las<br />

cosas son claras, basta ya de campañas<br />

sucias, así no actúa la policía,<br />

esta se encarga de hacer cumplir las<br />

leyes. No voy a permitir que existan<br />

malos comentarios, no podemos<br />

manchar honras, soy un oficial digno”,<br />

sentenció.<br />

Un militar muerto y dos heridos deja<br />

ataque narcoterrorista en el VRAE<br />

búsqueda de los narcoterroristas<br />

en esa zona de Huanta.<br />

Cabe señalar que el último domingo<br />

una patrulla mixta conformada<br />

por miembros de las Fuerzas<br />

Armadas y los Comités de Autodefensa<br />

abatió a un supuesto mando<br />

de Sendero Luminoso durante un<br />

enfrentamiento con una columna<br />

narcoterrorista en el Valle de los<br />

ríos Apurímac y Ene (VRAE), en el<br />

departamento de Junín.<br />

•freddy padilla


martes 22 de noviembre de 2011<br />

III LUIS ENDO III<br />

lendo@diario16.com.pe<br />

Luego de varias postergaciones,<br />

renuncias y acusaciones<br />

contra sus miembros, ayer se<br />

instaló por fin la Comisión Investigadora<br />

Multipartidaria del Congreso<br />

que en 360 días evaluará<br />

los posibles actos de corrupción<br />

cometidos durante el pasado régimen<br />

de Alan García, quien, precisamente,<br />

será citado por dicho<br />

grupo de trabajo en su momento.<br />

Así lo indicó el flamante presidente<br />

de la también llamada<br />

megacomisión, el nacionalista<br />

Sergio Tejada, tras reiterar que investigará<br />

con firmeza y que no le<br />

tiene ningún miedo de interrogar<br />

al líder aprista.<br />

“Nuestro compromiso es con la<br />

lucha frontal contra la corrupción.<br />

No habrá ninguna persecución<br />

política contra nadie ni una cacería<br />

de brujas, pero si encontramos<br />

algún ilícito penal lo vamos a denunciar.<br />

La citación a Alan García<br />

la verán los miembros de la comisión,<br />

pero no hay ningún miedo<br />

de citarlo. Ningún miedo”, aseveró<br />

Tejada, quien tampoco descartó<br />

la posibilidad de pedir el levantamiento<br />

del secreto bancario y tributario<br />

del expresidente.<br />

En ese sentido también opinó<br />

el vicepresidente de este grupo de<br />

trabajo, Enrique Wong, tras precisar<br />

que “uno debe de investigar<br />

sin ningún temor”. “No le tengo<br />

miedo a Alan García. Uno debe investigar<br />

dentro de los indicios, de<br />

las irregularidades y de las pruebas<br />

que puede tener. No hay por<br />

qué temer a nadie”, remarcó.<br />

Por su parte, el congresista Yonhy<br />

Lescano aseguró que a pesar de<br />

la no inclusión de Heriberto Benítez<br />

en esta comisión, así como<br />

la salida de Omar Chehade y la<br />

renuncia de Javier Diez Canseco,<br />

el expresidente García “no se paseará”<br />

cuando sea interrogado en<br />

este grupo de trabajo y calificó,<br />

diario16 5<br />

q POLÍTICA<br />

!MIEMBROS DE INSTALADA ‘MEGACOMISIÓN’ COINCIDEN EN INVESTIGAR CON<br />

FIRMEZA Y SIN TEMOR EL PASADO GOBIERNO <strong>DEL</strong> EXPRESIDENTE APRISTA<br />

“No le tenemos miedo<br />

a Alan García”<br />

Ahora sí. El grupo especial investigará también reunión de expresidente<br />

con Grupo Wong.<br />

•fotos: rafael zarauz<br />

más bien, de ‘chamanes’ a los que<br />

piensan de esa manera.<br />

“Alan García puede haber sido<br />

presidente y tener experiencia,<br />

pero esperemos el interrogatorio<br />

para ver si se pasea o no. Yo no le<br />

tengo miedo, solo a Dios. Los demás<br />

son simples mortales que tienen<br />

sus empeños y pericias políticas”,<br />

aseveró.<br />

•SESIONES PÚBLICAS<br />

Precisamente Lescano señaló<br />

que el interrogatorio al líder aprista<br />

debería darse durante una sesión<br />

pública y no reservada, “para<br />

que la población constate que<br />

nadie lo está protegiendo y se dé<br />

cuenta que se le va a preguntar<br />

con severidad”, anotó.<br />

Al respecto, el congresista Tejada<br />

Sergio<br />

Tejada reveló que<br />

en la próxima sesión<br />

de la megacomisión todos<br />

los integrantes aclararán<br />

sus posibles vínculos con<br />

el régimen aprista. “Si se<br />

prueba, pediremos un<br />

paso al costado”,<br />

manifestó.<br />

indicó que eso lo definirá el pleno de la<br />

megacomisión y que todo dependerá<br />

de lo que se vaya a investigar.<br />

Adelantó que la próxima semana<br />

se definirá el plan de trabajo<br />

y reglamento del grupo de<br />

investigación, aunque anunció<br />

que la labor de la misma se centrará<br />

en analizar los decretos de<br />

urgencia y legislativos que exoneraron<br />

de los procesos de control<br />

a una serie de obras públicas.<br />

“También veremos el tema de los<br />

indultos humanitarios que se<br />

dieron en el gobierno aprista, así<br />

como el accionar de algunos organismos<br />

públicos como Cofopri<br />

y el Banco de Materiales”, anotó,<br />

tras señalar que la reunión que<br />

sostuvo García con Efraín Wong,<br />

en la que trataron el tema de la<br />

azucarera Andahuasi –según reveló<br />

el citado empresario–, también<br />

podría ser incluido.<br />

!TITULAR DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO <strong>HABLA</strong> SOBRE CONFLICTOS MINEROS<br />

“El Presidente no tiene un doble discurso”<br />

Luego de que el Jefe de Estado<br />

Ollanta Humala afirmara que no<br />

se dejará presionar por grupos radicales<br />

o grupos de poder que se<br />

oponen al proyecto minero Conga,<br />

el ministro de Comercio Exterior y<br />

Turismo, José Luis Silva, consideró<br />

que el jefe de Estado no refleja un<br />

doble discurso, como lo indican<br />

algunos sectores que critican que<br />

en la última campaña electoral<br />

señalara que era más importante<br />

el agua que el oro, y que luego manifestara<br />

que ambos elementos<br />

son imprescindibles.<br />

“Yo no creo que el Presidente<br />

•jennifer torrealva<br />

tenga ningún doble discurso. Hay<br />

quienes quieren interpretarlo de<br />

esa manera”, dijo tras participar<br />

en la V Cumbre Empresarial China<br />

– América Latina.<br />

El ministro sostuvo que el jefe<br />

de Estado siempre ha sido claro<br />

en su discurso. “El Presidente en<br />

todo momento (ha sido claro),<br />

incluso en la época de campaña,<br />

(Humala) manifestó que lo que<br />

buscaba era generar condiciones<br />

adecuadas para que los peruanos<br />

puedan tener fuentes de trabajo,<br />

lo que sí invocó es la importancia<br />

de que la inversión sea respetuosa<br />

de los derechos laborales y del<br />

medio ambiente. Creo que sigue<br />

en esa misma línea”, precisó.<br />

El titular de Economía, Miguel<br />

Castilla, también respaldó al primer<br />

mandatario en su decisión de<br />

no dejarse ‘chantajear’ por ningún<br />

grupo. “Ratifico el mensaje que ha<br />

dado el presidente de la República<br />

hace algunos días. Lo que se trata<br />

es de compatibilizar los intereses<br />

de los inversionistas y, a su vez,<br />

que estas inversiones respeten el<br />

medio ambiente y el bienestar de<br />

las comunidades afectadas, y esto<br />

a su vez respetando todo lo que ya<br />

se ha firmado y los compromisos<br />

asumidos”, declaró.<br />

Asimismo, adelantó que se<br />

espera dialogar con los líderes<br />

regionales y así poder llegar a<br />

un acuerdo de entendimiento y<br />

de encuentro. “La Presidencia del<br />

Consejo de Ministros ha convocado<br />

a una mesa de diálogo el<br />

día miércoles (mañana) y se ha<br />

convocado a los alcaldes regionales<br />

de Cajamarca. Vamos a<br />

participar, y se espera que mediante<br />

el diálogo se puedan lograr<br />

puntos de entendimiento y<br />

de encuentro”, puntualizó.


martes 22 de noviembre de 2011 diario16<br />

6<br />

q POLÍTICA<br />

rené<br />

gastelumendi<br />

Ana Marzolo:<br />

El verdadero cristianismo<br />

Ana Marzolo, recuerde ese nombre porque, aunque a ella<br />

no le guste lo que voy a decir, es el nombre de una heroína,<br />

más bien una santa, en términos religiosos, o un ser<br />

excepcional, en términos más mundanos. Hace casi cuarenta<br />

años que dejó su Detroit natal para venir a trabajar, como misionera<br />

en las cárceles del Perú, recalando desde entonces en la más<br />

temida y sobrepoblada de todas ellas: Lurigancho, un presidio en<br />

donde las papas siempre queman. En ese lapso ha sido secuestrada<br />

hasta dos veces durante sangrientos motines en los que<br />

incluso perdieron la vida algunas de sus compañeras de labores<br />

en ese oasis de esperanza en la que se ha convertido la capellanía<br />

del penal. Acaso la respuesta que me dio cuando le hice la obvia<br />

pregunta de por qué, a pesar de los riesgos inminentes que corre<br />

su integridad, sigue trabajando allí, puede resumir las dimensiones<br />

espirituales del ser humano que tuve al frente durante la elaboración<br />

de un reportaje televisivo que, dados los crueles tiempos<br />

que rigen la programación de la caja boba, resultó mezquino<br />

para transmitir una obra tan loable como desconocida. -En cuarenta<br />

años han sido solo dos veces, es muy poco, no está tan mal-,<br />

me respondió la hermana Ana, suelta de huesos. Dos veces en las<br />

que ha sentido el frío metal de un arma de fuego sobre la nuca o<br />

la filuda punta de una chaveta sobre el estómago.<br />

Se trata de un verdadero ángel que camina por las cenagosas<br />

partes de este mundo, procurándole una esperanza de redención<br />

a lo peor de nuestra sociedad, a aquellos a los que muchos<br />

quisieran condenar a la pena de muerte, cuando no desaparecerlos<br />

con sus propias manos, como solución inmediata y facilista<br />

frente al fenómeno de la criminalidad. Observar un cambio de<br />

conducta, de actitud frente a la vida, aún en esas circunstancias,<br />

es su mayor recompensa, pues ni siquiera les pide a cambio que<br />

crean en Dios.<br />

Luego de escuchar durante años, con paciencia, casi poniendo la<br />

otra mejilla, las alarmantes historias que hay detrás de las personas<br />

que cometen terribles crímenes, hasta el punto de haber<br />

aprendido su propio lenguaje ‘canero’, Ana concluye que, con infancias<br />

tan traumáticas como las que han vivido sus sentenciados<br />

autores, en la mayoría de los casos, ella también hubiera sido<br />

delincuente, que cualquiera de nosotros que tenemos la suerte<br />

de no estar tras las rejas, habría sido, casi de forma inexorable, un<br />

maldito delincuente. Entendió que aquellos que agreden a nuestra<br />

sociedad, son también, a su vez, víctimas de la misma a las<br />

que alguien tiene que ayudar.<br />

Desde que empezó a transformar un pedazo de tierra, tierra de<br />

nadie, plagada de drogadictos expulsados de los pabellones del<br />

presidio que en los peores momentos llegaron a alimentarse<br />

hasta con carne de perro, su objetivo siempre fue ofrecer una<br />

oportunidad de redención. Un arrepentimiento real que ella llama<br />

sanación, y que pasa por un profundo viaje hacia los remotos<br />

parajes del alma en donde habitan los recuerdos infantiles más<br />

íntimos y lacerantes de casi todo ‘malandro’. Es decir, morir un<br />

poco, para luego empezar a perdonarse y resucitar.<br />

Es cierto que el cristianismo oficial de nuestros tiempos tiene versiones<br />

conservadoras furibundas como aquella que censura programas<br />

de televisión, predica contra el aborto terapéutico y los métodos<br />

anticonceptivos, hasta inmiscuirse en la política. O incluso<br />

descarriadas, como la que esconde, bajo las jerárquicas sotanas de<br />

algunos de sus más eximios representantes, la condenable pedofilia.<br />

Sin embargo, y afortunadamente, también alberga entre sus<br />

abanderados más discretos, una militancia fiel y coherente con lo<br />

predicado por Jesús en el Evangelio. Ese es el cristianismo en el que<br />

quisiera creer. El cristianismo de Ana Marzolo.<br />

!COMISIÓN <strong>DEL</strong> CONGRESO APRUEBA PROYECTO PARA<br />

DECLARAR FESTIVIDAD POR LIBRO SAGRADO<br />

Polémica se desata por<br />

Día de la Biblia<br />

III AMANDA MEZA III<br />

ameza@diario16.com.pe<br />

el legislador. Y señaló, pese a que a<br />

estas alturas muchos aclaman que<br />

el Perú sea un Estado laico, que “el<br />

97% del país es cristiano según el<br />

censo nacional”. Sin embargo, al<br />

parlamentario fujimorista le faltó<br />

decir que el último censo fue hace<br />

cuatro años.<br />

Pero el deseo de Rosas no es<br />

solo que se festeje un día de la<br />

Biblia sino que a través del Ministerio<br />

de Educación se coordine<br />

con todos los centros educativos a<br />

nivel nacional la realización de jornadas<br />

de divulgación. Habría que<br />

preguntar ¿qué pasó con la ley de<br />

‘Abucheo’ en las redes sociales<br />

La propuesta del Día de la Biblia ha tenido duros críticos, sobre<br />

todo en las redes sociales. Algunos se quejaban de que no<br />

se respete un estado laico, otros aseguraban que se pretendía<br />

condecorar al cardenal Juan Luis Cipriani, y otros más cuestionaban<br />

la relevancia del tema para el Congreso<br />

A<br />

la sesión<br />

de la Comisión de<br />

Educación acudieron<br />

representantes de la<br />

Conferencia Episcopal<br />

Peruana, de la Oficina Nacional<br />

de Educación Católica y de<br />

la Comisión Episcopal de<br />

Catequesis, Pastoral Bíblica y<br />

Pastoral Indígena.<br />

La Comisión de Educación,<br />

Juventud y De-<br />

porte tuvo ayer una<br />

sorpresiva agenda cuyo final<br />

ha generado airadas protestas<br />

de los ciudadanos, sobre<br />

todo en las redes sociales. Llamó<br />

la atención que este grupo<br />

de trabajo en el que todos sus<br />

miembros habían acordado<br />

que dejarían de lado sus diferencias<br />

y acusaciones por conflictos<br />

de intereses para acelerar<br />

el proyecto de mejoramiento de<br />

las universidades públicas, decidiera<br />

aprobar un proyecto que no<br />

era de ‘trascendencia nacional’.<br />

Es así que, aunque suene increíble,<br />

a la velocidad de la luz se<br />

aprobó un proyecto por el cual se<br />

propone declarar el 30 de setiembre<br />

de cada año como Día nacional<br />

de la Biblia, “en homenaje al Libro<br />

Sagrado, que constituye una expresión<br />

religiosa, filosófica, moral<br />

y literaria muy importante para la<br />

humanidad”.<br />

En la sustentación de la propuesta<br />

legislativa, el congresista<br />

Julio Rosas Huaranga, de Fuerza<br />

2011, hizo oratoria de la importancia<br />

de las Sagradas Escrituras en la<br />

formación moral de las personas.<br />

“Es el libro más leído en toda<br />

la historia de la humanidad, con<br />

más de tres billones de ejemplares<br />

vendidos en todo el mundo”, dijo<br />

la libertad religiosa?<br />

Su homólogo de<br />

Gana Perú, Jorge Rima-<br />

rachín, criticó de inme-<br />

diato la propuesta que<br />

ahora todos denomi-<br />

nan la Ley de la Biblia.<br />

Manifestó su des-<br />

acuerdo con que se<br />

priorice este proyecto<br />

antes que el esperado<br />

por las universidades<br />

y anunció que el<br />

próximo jueves habrá<br />

una movilización.<br />

PERÚ, ESTADO LAICO<br />

El Perú es un estado laico, sin<br />

embargo en la práctica esto no<br />

es así. Todavía estamos sujetos<br />

a ciertas cláusulas como destinar<br />

un sueldo a los representantes<br />

de la Iglesia:<br />

a) Cardenal Arzobispo Primado,<br />

equivalente a sueldo de un<br />

ministro de Estado (S/. 16,500).<br />

b) El Arzobispo, Arzobispo-<br />

Obispo, equivalente a sueldo de<br />

un Vice-Ministro de Estado.<br />

c) Obispo, Prelado, Vicario<br />

Apostólico, Obispo Secretario<br />

del Episcopado, equivalente al<br />

60 % de la remuneración de un<br />

Viceministro de Estado.<br />

d) Obispo Auxiliar, equivalente<br />

al 40% de la remuneración.<br />

e) Vicario General, Auxiliar<br />

Delegado, Secretario Adjunto<br />

del Episcopado, Vicario Episcopal,<br />

equivalente al 20% de la<br />

remuneración.<br />

f) Dean, Arcediano, Chantre,<br />

Maestrescuela, Tesorero,<br />

Canónigo, Consejero, equivalente<br />

al 20% de Ministro de<br />

Estado.<br />

g) Monaguillo, equivalente<br />

al 5% de la Remuneración total<br />

de un Director de Ministerio.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

diario16 7<br />

q POLÍTICA<br />

•FREDDY PADILLA<br />

!ERRORES. NO SE INCLUYÓ PARA EL PLENO DE ESTE JUEVES PORQUE<br />

INFORME FINAL DE ÉTICA NO TENÍA LAS FIRMAS DE SUS MIEMBROS<br />

Sanción a Chehade<br />

esperará hasta la<br />

próxima semana<br />

III LUIS ENDO III<br />

lendo@diario16.com.pe<br />

La suspensión de 120 días contra<br />

Omar Chehade tendrá<br />

que esperar una semana más.<br />

El Consejo Directivo del Congreso<br />

acordó ayer no incluir<br />

este caso en la agenda<br />

del pleno de<br />

este jueves, pues<br />

señaló que el<br />

presidente de<br />

la Comisión de<br />

Ética, Humberto<br />

Lay, no cumplió<br />

con entregar el<br />

informe respectivo<br />

a tiempo.<br />

Minutos antes, un<br />

apresurado e incómodo<br />

Humberto Lay, miembro de<br />

la referida comisión que recomendó<br />

la sanción contra<br />

el segundo vicepresidente<br />

de la República, explicó a los<br />

periodistas que el informe final<br />

estaba listo, pero que no<br />

lo podía entregar a la<br />

Oficialía Mayor del<br />

Legislativo porque<br />

faltaban las firmas<br />

de algunos<br />

miembros<br />

de<br />

dicho grupo de<br />

trabajo.<br />

Por eso, a<br />

través de un<br />

oficio,<br />

pidió<br />

al presidente<br />

de la Mesa<br />

Directiva del<br />

Congreso,<br />

Daniel<br />

Abugattás,<br />

que incluya<br />

el caso Chehade<br />

en el Pleno<br />

del jueves, “con cargo<br />

a remitir el informe<br />

final apenas lo hayan<br />

suscrito la totalidad de<br />

los miembros de la Comisión<br />

de Ética”.<br />

En la misiva Lay<br />

explicó a Abugattás<br />

El congresista Carlos<br />

Bruce, de Concertación<br />

Parlamentaria, calificó como<br />

una tonta maniobra de la<br />

Mesa Directiva no programar<br />

para el pleno del jueves<br />

el caso Chehade. “Están<br />

tratando de enfriar este<br />

tema”, señaló.<br />

•RAFAEL ZARAUZ<br />

que el atraso se debía a que varios<br />

miembros de la Comisión viajaron<br />

a provincias para cumplir con la<br />

semana de representación, luego<br />

de la sesión del pasado martes 15<br />

de noviembre, en la que se había<br />

acordado aplicar la sanción contra<br />

el polémico congresista nacionalista<br />

por el caso Andahuasi.<br />

“Resulta contrario<br />

al reglamento<br />

atender su<br />

pedido”, señaló<br />

Abugattás<br />

tras recordarle<br />

al titular de<br />

Ética que “si el<br />

informe no contiene<br />

las firmas<br />

de todos los inte-<br />

grantes de la Comisión,<br />

técnicamente no existe<br />

informe alguno”.<br />

•DE MALAS<br />

Pero todo este enredo<br />

de papeles, plazos y<br />

debidos procesos se inició<br />

en la mañana de ayer<br />

con un agresivo<br />

comunicado,<br />

precisamente,<br />

de la Mesa<br />

Directiva, en<br />

la que prácticamente<br />

deslindaba<br />

cualquier<br />

responsabilidad<br />

en el<br />

atraso<br />

del<br />

debate<br />

del<br />

caso Chehade<br />

en el Pleno.<br />

Por<br />

eso<br />

informó que,<br />

“sorpresivamente”,<br />

la Comisión de<br />

Ética no había remitido a<br />

la Oficialía Mayor los informes<br />

relacionados al vicepresidente<br />

y Amado Romero<br />

(‘Comeoro’), aunque sí el de<br />

Celia Anicama (‘Robacable’).<br />

Admiten desorden<br />

El nacionalista Sergio Tejada<br />

admitió que algunos miembros<br />

de Ética viajaron fuera de la capital<br />

para cumplir con su semana de<br />

representación, en vista de que Lay<br />

no programó ninguna otra sesión<br />

después del pasado martes 15. “Si<br />

Lay programaba, por ejemplo, una<br />

sesión para el viernes pasado para<br />

revisar el informe final y firmarlo,<br />

hubiésemos acudido, porque estábamos<br />

exonerados de participar<br />

en la semana de representación.


8 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

YA SE SIENTEN LOS VIENTOS DE CAMBIO EN EL PPC. RAÚL CASTRO STAGNARO COMO NUEVO PRESIDENTE <strong>DEL</strong> PPC TENDRÁ LA DI-<br />

FÍCIL MISIÓN DE HACER QUE ESA AGRUPACIÓN HISTÓRICA VUELVA A TENER ACOGIDA ENTRE LA POBLACIÓN QUE DESDE HACE MUCHO<br />

TIEMPO LA PERCIBE LEJANA HASTA EL PUNTO DE HABERLOS CALIFICADO COMO “PARTIDO DE LOS RICOS”. CASTRO, SIN EMBARGO, EN<br />

ENTREVISTA CON DIARIO16, ADMITE ERRORES Y RECOMIENDA ACCIONES. SEÑALA QUE FUE UNA MALA IDEA ALIARSE CON EL EXMINIS-<br />

TRO PEDRO PABLO KUCZYNSKI EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES. ADEMÁS MARCA DISTANCIA Y LLAMA “INTOLERANTE” A LA FACCIÓN<br />

QUE FUE SU CONTENDORA EN LOS COMICIOS INTERNOS DE SU AGRUPACIÓN Y QUE LIDERA ALBERTO BEINGOLEA. Y COMO EN VARIAS<br />

OCASIONES NO DEJA DE SER CRÍTICO DE SU ANTECESORA LOURDES FLORES, A QUIEN ACONSEJA TOMARSE UN DESCANSO ANTES DE<br />

PENSAR –NUEVAMENTE- EN TENTAR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, Y EFECTUAR UNA PROFUNDA REFLEXIÓN. A CONTINUACIÓN LOS<br />

PRIMEROS DARDOS <strong>DEL</strong> ‘PEPECISTA REBELDE’.<br />

FLAMANTE PRESIDENTE<br />

<strong>DEL</strong> PPC, RAÚL CASTRO:<br />

diario16 MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

9<br />

ENTREVISTA<br />

!<br />

Ò LA LIDERESA<br />

<strong>DEL</strong> PARTIDO<br />

HABê A SIDO<br />

DERROTADA DE<br />

MANERA TAL<br />

QUE EL PARTIDO<br />

ESTABA EN UNA<br />

SITUACIî N DIFê CIL,<br />

GASTADO, Y LO<br />

Mç S ACONSEJABLE<br />

ERA IR EN ALIANZA<br />

CON PPK À SI FUE LO<br />

MEJOR O NO? YO<br />

CREO QUE NOÓ<br />

Ò UN DESCANSO<br />

LE HARç BIEN A LOURDES FLORESÓ<br />

III CARLOS AGUILAR ç VILA III<br />

caguilar@diario16.com.pe<br />

À<br />

QuŽ sensaci— n tiene ahora<br />

que es presidente del PPC?<br />

Bueno, una sensaci— n de<br />

tranquilidad, de agradecimiento y<br />

de sentirme preparado para la tarea<br />

que vamos a emprender. Creo<br />

que se ha dado un proceso de renovaci—<br />

n democr‡ tico que era necesario<br />

en el partido y vamos para<br />

adelante.<br />

Es una gran responsabilidad la<br />

que tiene ahora, À no?<br />

S’ es muy importante, pero<br />

quiero recordar que yo vengo de<br />

ser secretario general del partido.<br />

Adem‡ s, he sido dos veces vicepresidente,<br />

en fin, he pasado por todos<br />

los cargos y esto me ha curtido y<br />

me ha ense– ado. Nos sentimos<br />

preparados y sabemos la magnitud<br />

que tiene el cargo.<br />

À Ser‡ dif’ cil dejar de lado la<br />

sombra de Lourdes Flores?<br />

Lourdes no significa de ningœ n<br />

modo una sombraÉ<br />

Me refiero al cargo de presidente<br />

del partidoÉ<br />

Lourdes es una extraordinaria<br />

pol’ tica. Es una persona que ha dejado<br />

una valla muy alta en la pol’ -<br />

tica del pa’ s y del partido y, en tŽ r-<br />

minos generales, creo que m‡ s all‡<br />

de ser una sombra es un ejemplo<br />

en cuanto a entrega, nobleza y capacidad<br />

que nosotros debemos<br />

de mirar como referencia. Por el<br />

hecho de dejar la presidencia,<br />

Lourdes no deja de tener presencia<br />

en la pol’ tica.<br />

À Hay alguna diferencia<br />

entre ustedes?<br />

En cuanto a las<br />

metodolog’ as, en<br />

cuanto al cumplimiento<br />

de los mecanismos,<br />

pero en<br />

los temas de fondo<br />

no hay ninguna<br />

diferencia.<br />

Usted la critic—<br />

y por eso se<br />

gan— el apodo<br />

de Ò rebeldeÓ É<br />

Lo tomo<br />

como una opini—<br />

n de personas<br />

que tienen<br />

una apreciaci— n que<br />

no necesariamente<br />

comparto. Yo, en cierta<br />

forma, he representado<br />

una rebeld’ a porque<br />

he reclamado, en<br />

su momento, que se<br />

cumplan las reglas<br />

internas. Eso es algo<br />

que no siempre se dio<br />

y, adem‡ s, porque he<br />

pedido que se trabaje<br />

para que se haga un PPC m‡ s<br />

popular y descentralizado<br />

(É ) posiblemente estas cr’ -<br />

ticas partidarias tocan a<br />

Lourdes Flores, pero a m’<br />

tambiŽ n me toca, y creo<br />

que hay que mirarse al<br />

espejo y hacerse<br />

preguntas.<br />

À Ser presidente<br />

del<br />

partido significa<br />

que ser‡<br />

el pr— ximo<br />

candidato al<br />

sill— n de Pizarro?<br />

No. Para<br />

eso el PPC<br />

definir‡<br />

quiŽ n es su<br />

candidato<br />

presidencial<br />

en el momento<br />

oportuno. Falta<br />

mucho aœ n y la tarea<br />

que tenemos que<br />

hacer es empezar el<br />

fortalecimiento partidario.<br />

El nombre de Lourdes<br />

Flores sigue sonando<br />

fuerte para ese<br />

momento À Cree que ella<br />

puede postular otra vez?<br />

Yo creo que en la medida<br />

!<br />

Ò NO, PUES,<br />

EVIDENTEMENTE<br />

EL PPC NO ES UN<br />

PARTIDO DE RICOS. ME<br />

ATREVERê A A DECIR<br />

QUE HAY Mç S RICOS<br />

EN EL FUJIMORISMO,<br />

EN GANA PERò O EN EL<br />

APRISMOÓ<br />

que Lourdes se tome un descanso y<br />

vea las cosas desde afuera va a tener<br />

seguramente procesos profundos<br />

de reflexi— n y de maduraci— n.<br />

Creo que en un tiempo de descanso<br />

y los a– os de vida que le va a tocar<br />

estar fuera del manejo directo<br />

del partido le va a hacer mucho<br />

bien. Espero que se cree una nueva<br />

Lourdes Flores con mejores posibilidades<br />

a postular a la presidencia de<br />

la Repœ blica.<br />

À Y quŽ planes tiene para su partido?<br />

À C— mo lo va a fortalecer?<br />

Nosotros vamos a generar todo<br />

un programa. Tenemos plataformas:<br />

pol’ ticas, program‡ ticas, de<br />

desarrollo y fortalecimiento partidario.<br />

Vamos a generar un proceso<br />

de reinstitucionalizaci— n plena, de<br />

democracia interna, de meritocra-<br />

cia, de toma de decisiones, de los<br />

candidatos pœ blicos y m‡ s.<br />

À QuŽ le falt— al anterior presidente<br />

del PPC?<br />

Le falt— ganar las elecciones<br />

presidenciales y municipales. Esto<br />

Lourdes ya lo ha se– alado, que<br />

es un deseo insatisfecho, porque<br />

todo partido pol’ tico compite para<br />

ganar. Ella estuvo muy cerca de lograrlo.<br />

À Y bajo su mando ganar‡ n los<br />

comicios pr— ximos?<br />

!<br />

Ò ESPERO<br />

QUE<br />

SE CREE<br />

UNA NUEVA<br />

LOURDES<br />

FLORES CON<br />

MEJORES<br />

POSIBILIDADES<br />

A POSTULAR A<br />

LA PRESIDENCIA<br />

DE LA<br />

REPò BLICAÓ<br />

•RAFAEL ZARAUZ<br />

Es la aspiraci— n de todo l’ der de<br />

un partido pol’ tico. Es un objetivo<br />

natural.<br />

À Cree que pueda?<br />

ÁVamos a poder!<br />

À Y si usted puede por quŽ Lourdes<br />

Flores no pudo?<br />

Bueno, se cometieron errores<br />

de campa– a. Se enfrent— a varios<br />

pol’ ticos. Si algœ n mŽ rito tiene Lourdes<br />

Flores es haber competido<br />

con pol’ ticos mayores y m‡ s experimentados;<br />

y a pesar de todas esas<br />

•FREDDY PADILLA<br />

dificultades lo hizo de manera extraordinaria.<br />

À Por quŽ no se gan— ?,<br />

porque hubo errores de naturaleza<br />

estratŽ gica que quiz‡ s se pudieron<br />

evitar.<br />

À Uno de esos errores pudo haber<br />

sido llevar a Pedro Pablo Kuczynski<br />

como candidato?<br />

Yo creo que en ese momento lo<br />

l— gico fue hacer una alianza con alguien.<br />

La lideresa del partido hab’ a<br />

sido derrotada de manera tal que el<br />

partido estaba en una situaci— n dif’<br />

cil, gastado, y lo m‡ s aconsejable<br />

era ir en alianza con PPK À Si fue lo<br />

mejor o no? Yo creo que no. Sin embargo,<br />

hay que destacar que PPK es<br />

una extraordinaria persona, pero<br />

debi— mantenerse en el centro democr‡<br />

tico y no fragmentado.<br />

Se lo pregunto porque PPK ten’<br />

a el estigma de gringo millonario<br />

y no renunci— a su nacionalidad<br />

estadounidense. Ustedes ten’ an<br />

la etiqueta de ser el Ò partido de<br />

los ricosÓ . Parec’ a un desacierto si<br />

quer’ an acercarse al pueblo.<br />

Yo no sŽ si el se– or Kuczynski<br />

es millonario, entiendo que es un<br />

buen profesional, que tiene buenos<br />

ingresos, pero no un hombre<br />

de fortuna. Esa etiqueta de ricos<br />

nos la puso el gobierno militar y los<br />

adversarios lo utilizaron para desprestigiar<br />

al partido. Por ejemplo,<br />

mi triunfo como presidente del PPC<br />

se lo debo a los votos del interior<br />

del pa’ s y a tener alcaldes en varios<br />

conos del Perœ . À De quŽ ricos hablamos?<br />

No, pues, evidentemente el<br />

PPC no es un partido de ricos. Me<br />

atrever’ a a decir que hay m‡ s ricos<br />

en el fujimorismo, en Gana Perœ o<br />

en el aprismo.<br />

Pero, c— mo sacarse de encima<br />

la etiqueta. Va a ser dif’ cil, Lourdes<br />

Flores no pudoÉ<br />

Precisamente, nos conviene empezar<br />

a tener liderazgo popular. Eso<br />

demostrar‡ que la etiqueta es una<br />

falsa imputaci— n.<br />

Usted ha ganado la presidencia<br />

del PPC bajo todo pron— sticoÉ<br />

Hubo una prensa que cre— esa<br />

sensaci— n y me hizo perder votos.<br />

No era el sentir dentro del partido.<br />

À Por quŽ cree que lo eligieron a<br />

usted y no a Juan Carlos Eguren?<br />

Porque Eguren en vez de tener<br />

una l’ nea de independencia se salt—<br />

a un sector que era m‡ s radical<br />

e intolerante: el sector de Alberto<br />

Beingolea. Por eso naci— una convicci—<br />

n partidaria que hab’ a que<br />

tomar al toro por las astas y la decisi—<br />

n de ir por una institucionalidad,<br />

un proceso de maduraci— n y no por<br />

uno fraccionalista.<br />

Y el se– or Eguren quŽ le ha dichoÉ<br />

Me ha felicitado. Yo tengo una<br />

gran amistad con el flaco.<br />

michelle<br />

MARINHO<br />

Esclavas del siglo XXI<br />

Cada a– o 1,39 millones de personas, en su mayor’ a mujeres<br />

y ni– as, son sometidas a la esclavitud sexual.<br />

Son comercializadas como un pedazo de carne en<br />

el mercado. Valen m‡ s cuando son v’ rgenes porque<br />

siempre hay un criminal que encuentra placer en el acto de<br />

desflorar una ni– a, aunque en su cuerpito no haya indicios de<br />

que lleg— la pubertad.<br />

Esta semana conoc’ , a travŽ s de un art’ culo del New York<br />

Times, la historia de Srey Pov, una camboyana de 19 a– os, quien<br />

ahora lucha por recuperar su identidad despuŽ s de pasar a– os<br />

explotada sexualmente.<br />

La familia de Srey Pov la vendi— a un burdel cuando ella ten’ a<br />

seis a– os. Por supuesto, a esa edad, Srey Pov no sab’ a nada sobre<br />

sexo, pero trabajando en un burdel no tard— en descubrirlo. Una<br />

noche un occidental compr— su virginidad. Los funcionarios<br />

del prost’ bulo, ‡ vidos por el buen dinero que el occidental deseaba<br />

pagar para tener<br />

una noche con la ni– a,<br />

la ataron a la cama con<br />

las piernas abiertas y el<br />

hombre abus— de ella<br />

por algunas centenas de<br />

d— lares. DespuŽ s de esa<br />

fat’ dica noche, decenas<br />

de clientes hac’ an fila<br />

para tener relaciones<br />

sexuales con la ni– a.<br />

Algunos, exigentes,<br />

quer’ an desflorarla nuevamente,<br />

entonces los<br />

trabajadores del burdel<br />

cos’ an su vagina para<br />

que ella volviera a ser<br />

vendida como virgen.<br />

3PARECE MENTIRA,<br />

PERO EN ESTE MUNDO<br />

TAN MODERNO Y EN EL<br />

QUE TODOS SE LLENAN<br />

LA BOCA <strong>HABLA</strong>NDO DE<br />

DERECHOS HUMANOS,<br />

LA ORGANIZACIî N<br />

FREE THE SLAVES<br />

CONSIDERA QUE<br />

VIVEN 27 MILLONES DE<br />

PERSONAS SOMETIDAS<br />

A CONDICIî N DE<br />

ESCLAVITUD, CASI<br />

TANTAS COMO LOS<br />

HABITANTES <strong>DEL</strong><br />

PERò 7<br />

Srey Pov intent— huir<br />

varias veces del infierno<br />

donde viv’ a. Se rebelaba,<br />

chillaba, lloraba, pero<br />

sus clamores eran ignorados.<br />

El castigo es terrible en los prost’ bulos camboyanos<br />

para aquellas que se atreven a protestar. Srey Pov cuenta que<br />

despuŽ s de ser descubierta intentando fugarse, ella era encerrada<br />

desnuda en la oscuridad dentro de un barril repleto de aguas<br />

residuales, lleno de insectos, a veces hasta por una semana.<br />

A los 9 a– os, ella logr— escapar y fue acogida por Somaly<br />

Mam, una activista que lucha contra el tr‡ fico de personas en<br />

el sureste de Asia. Somaly se solidariza con las historias de miles<br />

de ni– as porque ella tambiŽ n fue vendida por su familia y<br />

obligada a prostituirse.<br />

Hablar de la esclavitud sexual y del tr‡ fico de ni– as y mujeres<br />

demandar’ a muchas l’ neas m‡ s que las que puedo escribir en<br />

esta columna. La estad’ stica dice que en los pr— ximos 12 meses,<br />

entre 1 y 2 millones de jovencitas ser‡ n vendidas para el mercado<br />

internacional de la prostituci— n. Parece mentira, pero en<br />

este mundo tan moderno y en el que todos se llenan la boca<br />

hablando de Derechos Humanos, la organizaci— n Free the Slaves<br />

considera que viven 27 millones de personas sometidas a<br />

condici— n de esclavitud, casi tantas como los habitantes del Perœ .<br />

•JENNIFER TORREALVA


martes 22 de noviembre de 2011<br />

augusto<br />

ORTIZ DE ZEVALLOS<br />

BILBAO PONE,<br />

CÓMO Y POR QUÉ<br />

La ciudad de Bilbao era oscura, sucia e industrial. Su río, una cloaca<br />

navegable, adonde se arrojaba desagües y residuos de todo tipo.<br />

Que a veces bajaban y a veces subían, en la ría, porque el Atlántico<br />

puede empujar, sin hacerle mucho caso a Newton. Los vascos producían<br />

en Bilbao y le asignaban la cultura a San Sebastián, la administración<br />

a Vitoria y el verano y la gastronomía a las playas. A Bilbao no iba<br />

nadie que no tuviera que ir o que no viviera o trabajase allí. A España<br />

van hace décadas 60 millones de turistas al año, pero Bilbao no era parte<br />

de ese mapa. Sí del económico, como sigue siendo verdad hoy, con<br />

una crisis menor y con solamente un tercio del porcentaje promedio de<br />

desempleados que amenaza a España (que por eso mañana verá ganar<br />

a quienes no han propuesto nada, salvo esperar que todo se ponga mal<br />

para ganar las elecciones).<br />

Y para agravar las cosas, en los 80 hubo una enorme inundación, con<br />

muertos y grandes desastres físicos en el centro y buena parte de la ciudad.<br />

Bilbao decidió cambiar. Mudar el puerto, racionalizar la industria y<br />

defender y recuperar la ría. Hoy nadan allí peces y ya no bolsas de plástico.<br />

Y el río es un gran espacio público, un parque, un paseo, un lugar<br />

de encuentro. Para todas las edades, incluyendo la tercera, la cuarta y la<br />

primera. Donde el Guggenheim en solamente un año devolvió su costo<br />

en más visitantes (un millón más), a lo que se sumaron puentes atractivos,<br />

un tranvía, espacios culturales, gastronomía recuperada y un centro con<br />

vida diurna y nocturna. Seguridad, personalidad, libertad arquitectónica<br />

para hacer modernidad integrada y contrastante con la historia y no esas<br />

recetas aburridas y depresivas que aquí cultivamos.<br />

Y cambiar fue y es una estrategia, de década y media, liderada por el<br />

alcalde más exitoso de España, Iñaqui Azcuna, ya en su cuarta gestión y<br />

cuyo actual único problema mayor es afrontar con integridad y trabajo<br />

cotidiano (y los buenos deseos de todos) un cáncer. Porque lo demás camina<br />

y bien. Pero, como nos explicó él mismo y su notable y motivadísimo equipo,<br />

ese reto urbanístico lo ha afrontado con toda la ciudad y toda la sociedad<br />

civil. Haciendo un verdadero partenariado público-privado, terciarizando<br />

con eficiencia y carta de navegación tareas para que ganen todos y no<br />

solamente los privados. Que ganan más cuando la ciudad funciona y es<br />

vista como propia y como espacio de oportunidades por todos.<br />

Y también lo ha hecho exigiendo cooperación público-pública. Que<br />

el Estado no invada ni ningunee a la ciudad. Que se concerte objetivos y<br />

recursos. En las comunicaciones, en las prioridades, en las políticas. Y en<br />

los fueros: qué le toca decidir y liderar a quién. Y consiguiendo que los<br />

políticos no sean antropófagos y prefieran trabajar por una ciudad mejor<br />

y no para una protagonizar y tomarse una foto.<br />

Bilbao, después de haber comprado e importado talento, cuando no<br />

sabía manejar su ciudad, hoy lo podría vender. Y ya es visto internacionalmente<br />

como un modelo de gestión exitosa de la ciudad, de su proceso<br />

y especialmente en el capítulo de la ría recuperada.<br />

Y ese monitoreo cuidadoso sigue, midiendo en sondeos variados las expectativas<br />

y visiones de su gente. Viendo la ciudad como una malla, como un<br />

sistema. Y a veces, como con el Guggenheim atreviéndose a no hacerle caso<br />

a los prejuicios de las mayorías, para descubrir después ese inmenso éxito. Por<br />

algo Borges advertía con sarcasmo que había que evitar que la democracia<br />

fuese un abuso de la estadística. Ideas y liderazgo a veces cuentan más que<br />

asambleísmos, miedos y manuales envejecidos y tontos de Carreño.<br />

En el Bilbao de hoy hay arte en la calle. Está de moda y por eso hay<br />

moda. Pone. Hay jóvenes, hay emprendimientos, hay noche, hay movida.<br />

En todas partes, a todas horas.<br />

Y también hay fútbol de calidad, y además todos los jugadores en el<br />

Athletic son vascos. Así que ellos dicen orgullosamente que mientras sus<br />

canteras son solamente de algunos pocos millones de posibles jugadores,<br />

los galácticos del Madrid o del Barca cosmopolita la tienen fácil con siete<br />

mil millones de posibles jugadores.<br />

Dicen una cosa más, bonita y divertida. Que los bilbaínos nacen donde<br />

quieren. Así que, dicho todo lo anterior, presento una candidatura. Y<br />

ojalá nos ayudaran con la recuperación de nuestro río Rímac, que ahora<br />

empieza y que hoy es un desagüe, como fue el de ellos. A ver si algún día<br />

vuelve a haber camarones.<br />

diario16 10<br />

q ACTUALIDAD<br />

!ADVIERTE INVESTIGADOR INTERNACIONAL EN SEGURIDAD<br />

VIAL ALEX QUISTBERGS<br />

55% de accidentes son<br />

por imprudencia peatonal<br />

No aprenden. Hace menos<br />

de una semana un Metropolitano<br />

atropelló a un<br />

peatón imprudente que saltó de<br />

la estación hacia la vía del bus en<br />

la avenida Alfonso Ugarte. Aún así<br />

los transeúntes hacen caso omiso<br />

a las normas viales y siguen poniendo<br />

en riesgo sus vidas cruzando<br />

de manera inoportuna.<br />

Según el investigador internacional<br />

en seguridad vial Alex<br />

Quistberg, el principal problema<br />

de imprudencia peatonal radica<br />

en la falta de educación que reciben<br />

los transeúntes por parte del<br />

Estado. “Las estadísticas indican<br />

que el 55% de los accidentes de<br />

tránsito que involucran a peatones<br />

son causados por negligencia<br />

del peatón. No es una cifra cualquiera<br />

sino que revela que hay<br />

mucho por trabajar en educación<br />

vial para un cambio de actitud de<br />

las personas”, sostuvo el experto<br />

en Radio Capital.<br />

Agregó que a este aspecto se<br />

suma el inadecuado diseño de la<br />

infraestructura vial que existe en<br />

nuestro país. “Por ejemplo, en las<br />

noches las personas no suben a<br />

los puentes peatonales por temor<br />

a ser asaltadas, entonces<br />

cruzan las vías rápidas. Esta decisión<br />

es muy peligrosa ya que<br />

un vehículo necesita cerca de<br />

De película. Dos delincuentes<br />

fueron intervenidos por serenos<br />

del distrito de Santiago de Surco<br />

y posteriormente puestos a disposición<br />

de la Policía Nacional,<br />

luego que una de las cámaras del<br />

Centro de Control de Operaciones<br />

(CCO) los filmó corriendo en plena<br />

Panamericana Sur, a la altura<br />

del Puente Primavera, tras abandonar<br />

un vehículo.<br />

El hecho ocurrió a las 2:53 de la<br />

madrugada. Los sujetos al ver que<br />

los serenos se acercaban optaron<br />

por trepar las rejas del puente y<br />

cruzar la Panamericana Sur. Antes<br />

de ser capturados intentaron<br />

subir a una unidad de servicio<br />

público y desaparecer del lugar.<br />

Y sigue igual. Recomiendan educación vial para evitar más muertes.<br />

Cifras<br />

En la actualidad se han impuesto<br />

11 mil papeletas a peatones imprudentes<br />

entre enero y octubre<br />

de este año.<br />

Se calcula que cada año 3500<br />

personas mueren por accidentes<br />

de tránsito en el Perú. El 80% de<br />

ellos son peatones.<br />

Según la Organización Mundial<br />

de la Salud (OMS), en 20 años<br />

se estima que los accidentes de<br />

tránsito aumentarán en un 65%.<br />

En un primer momento manifestaron<br />

no conocerse, sin embargo<br />

en el bolsillo de uno de ellos se encontró<br />

dos boletos de viaje con el<br />

nombre de ambos. De inmediato<br />

80 metros para frenar, si a esto<br />

se suma la falta de iluminación,<br />

será casi imposible evitar el atropello”,<br />

señaló Quistberg.<br />

Refirió que otro gran problema<br />

es el tránsito de personas en<br />

estado de ebriedad, que no ha<br />

sido controlado por ninguna institución<br />

del Estado. “Hasta el momento<br />

se han hecho campañas<br />

para evitar conducir una vez que<br />

se ha ingerido bebidas alcohólicas,<br />

pero no se ha hecho lo propio<br />

para que las personas que han<br />

tomado licor no transiten por las<br />

calles”, evidenció.<br />

Capturan a dos asaltantes y secuestradores<br />

•difusión<br />

•hugo pérez<br />

fueron trasladados a la Comisaría<br />

de Monterrico para las investigaciones<br />

del caso.<br />

Darwin Alfonso Llanos Segura<br />

(26), natural de Trujillo, y Carlos<br />

Enrique Navarro Carrión (35) de<br />

Lima, con antecedentes a diferentes<br />

penales de la ciudad fueron<br />

reconocidos por una mujer a la<br />

que momentos antes asaltaron<br />

y retuvieron en un auto. La mujer<br />

contó que el robo y secuestro<br />

ocurrió en la cuadra 6 de la avenida<br />

El Polo cuando junto a su<br />

pareja se disponían a guardar su<br />

vehículo Nissan Primera Color<br />

Azul eléctrico de placa CGF-100 y<br />

fueron interceptados por los dos<br />

delincuentes.


martes 22 de noviembre de 2011<br />

!CANDIDATO<br />

OPOSITOR LO<br />

EMPLAZA POR<br />

PRESUNTOS<br />

CRÍMENES DE<br />

LESA HUMANIDAD<br />

diario16 11<br />

q INTERNACIONALES<br />

Según las<br />

encuestas, Diego<br />

Arria es uno de los<br />

precandidatos a la<br />

oposición con menor<br />

intención de<br />

voto<br />

•afp<br />

!ANTE PROBLEMAS DE DEUDA EN EEUU Y EUROPA<br />

Jornada negra para bolsas mundiales<br />

Los principales<br />

mercados internacionales<br />

se desplomaron<br />

ayer debido a<br />

la creciente desconfianza<br />

de los inversionistas<br />

respecto a<br />

la capacidad de los<br />

líderes políticos de la<br />

zona euro y Estados<br />

Unidos para consensuar<br />

medidas<br />

que permitan aliviar<br />

el alto endeudamiento, lo que au-<br />

mentó el temor a que un agrava-<br />

miento de la crisis a ambos lados<br />

del Atlántico pueda impactar el<br />

crecimiento económico global.<br />

Las acciones europeas líde-<br />

res cayeron 3,28% y alcanzaron<br />

su menor nivel en casi siete<br />

•afp<br />

semanas. Los retrocesos fueron<br />

liderados por la Bolsa de Italia<br />

(4,74%), España (3,48%), Francia<br />

(3,41%) y Alemania (3,35%).<br />

En Wall Street, el promedio industrial<br />

Dow Jones perdía 2,59%<br />

y el índice Standard & Poor’s 500<br />

bajaba 2,32%.<br />

Denuncian a Hugo<br />

Chávez ante La Haya<br />

El mandatario venezolano,<br />

Hugo Chávez, fue denunciado<br />

ayer ante la Corte Penal<br />

Internacional de La Haya por presuntos<br />

delitos de lesa humanidad,<br />

por un aspirante a la candidatura<br />

presidencial de la oposición en los<br />

comicios generales de 2012.<br />

Diego Arria, exembajador de<br />

Venezuela ante la ONU, previo al<br />

gobierno de Chávez, declaró que<br />

presentó la denuncia ante el fiscal<br />

jefe de La Haya, el argentino Luis<br />

Moreno Ocampo.<br />

Allí le entregó más de600 páginas<br />

documentadas: “más de 500<br />

entrevistas de víctimas, archivo<br />

audiovisual y unas 40 páginas con<br />

declaraciones del propio Chávez”<br />

que prueban “desplazamientos<br />

forzados, asesinatos y torturas”,<br />

refirió Arria.<br />

El exembajador pidió además<br />

en un comunicado a la comunidad<br />

internacional “detener las acciones<br />

criminales del régimen de Hugo<br />

Chávez” antes de que sea “demasiado<br />

tarde”.<br />

Arria manifestó a la cadena Globovisión<br />

que preparó la denuncia<br />

contra el mandatario “durante más<br />

de un año y medio”.<br />

Por delitos entre los que se consigna<br />

también la “eliminación de la<br />

propiedad, como parte –según sus<br />

palabras- de una política sistemática<br />

de Estado de violar los derechos<br />

humanos y realmente cometer crímenes<br />

de lesa humanidad”.<br />

Arria añadió que la denuncia<br />

“no es contra la institución de la<br />

Presidencia, ni contra el jefe de Estado”,<br />

sino “individual y personal”<br />

contra Chávez.<br />

El próximo 12 de febrero se realizarán<br />

las elecciones primarias de<br />

la Mesa Unidad Democrática para<br />

elegir al candidato opositor que<br />

se medirá contra Hugo Chávez,<br />

quien busca un tercer mandato<br />

presidencial.<br />

!SEGÚN DICE, POR “AMENAZANTE Y BRUTAL”<br />

Nuevo jefe de las FARC recrimina a Santos<br />

•afp<br />

El nuevo jefe<br />

de las FARC, alias<br />

‘Timochenko’, calificó<br />

al presidente<br />

Juan Manuel<br />

Santos de dirigente<br />

“amenazante<br />

y brutal”, en<br />

un primer mensaje<br />

dirigido al<br />

mandatario tras<br />

la muerte de ‘Alfonso<br />

Cano’.<br />

“Eso de ostentar<br />

poder y mostrarse<br />

amenazante y brutal no<br />

puede ganar las simpatías de<br />

nadie…”, refirió.<br />

‘Timochenko’ o ‘Timoleón Jiménez’,<br />

de 52 años, y cuyo verdadero<br />

nombre es Rodrigo Londoño,<br />

sustituyó a ‘Alfonso Cano’, de<br />

63 años, quien fue abatido por<br />

el Ejército el 4 de noviembre en<br />

una zona montañosa del departamento<br />

de Cauca del suroeste<br />

colombiano.<br />

En una nota titulada “Así<br />

no es, Santos, así no es”, ‘Timochenko’<br />

advirtió a Santos que<br />

“todos tenemos que morirnos,<br />

Santos, todos. De eso no va a escaparse<br />

nadie. Unos de un modo<br />

y otros de otro. Unos por una<br />

causa y otros por otra”. (AFP)<br />

•afp<br />

!EN MEDIO DE VIOLENTOS DISTURBIOS QUE DEJAN MÁS DE 30 MUERTOS<br />

Renuncia el gobierno en Egipto<br />

El gobierno egipcio anunció su dimisión<br />

en el tercer día de enfrentamientos<br />

mortales entre las fuerzas de seguridad<br />

y manifestantes que reclaman a las fuerzas<br />

armadas que entreguen el poder a los<br />

civiles, en la peor crisis desde la caída de<br />

Mubarak, y que ha dejado más 30 muertos,<br />

según un último balance.<br />

Poco después del anuncio, la televisión<br />

pública, citando a una fuente militar,<br />

afirmó que las fuerzas armadas habían<br />

rechazado la dimisión.<br />

Sin embargo, según dijo un portavoz de uno<br />

de los partidos presentes en el Gobierno, que<br />

pidió no ser identificado, la cúpula castrense<br />

ha aceptado la renuncia del gobierno en pleno,<br />

si bien todavía no hay confirmación oficial.<br />

Esta dimisión se produce cuando falta<br />

una semana para las primeras elecciones<br />

legislativas desde la caída de Mubarak, expulsado<br />

del poder por una revuelta popular<br />

el 11 de febrero. (Agencias)<br />

•afp


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

ANILLO DE<br />

COMPROMISO<br />

diario16 12<br />

q ENTRETENIMIENTOS grama 16 #420<br />

ENOJO<br />

LLAVE, EN<br />

FRANCÉS<br />

IMPERIO<br />

ALEMÁN<br />

NÓMINA,<br />

CATÁLOGO<br />

GOBERNARON<br />

LOS 4 SUYOS<br />

PREFIJO:<br />

VINO<br />

HIJO MENOR<br />

DE ISAAC Y<br />

REBECA<br />

CULOMBIO,<br />

NEWTON<br />

PAR EN EL<br />

PÓKER<br />

EL HÉROE<br />

DE ANGAMOS<br />

LAS VOCALES<br />

DÉBILES<br />

VENCEDOR<br />

EN ABUKIR<br />

OESTE<br />

SACERDOTE<br />

LADRILLO<br />

SECADO<br />

AL SOL<br />

FINCA RUSA<br />

DE RECREO<br />

PINTURA<br />

AL AGUA<br />

GUANTE<br />

DE ESPARTO<br />

PERRO<br />

ASIENTO DE<br />

UN LICOR<br />

HIJO DE<br />

LA HIJA<br />

NOTA<br />

MUSICAL<br />

PREFIJO:<br />

ESPALDA<br />

7 o MES DE<br />

LOS JUDÍOS<br />

ENEMIGO DE<br />

SAM YOSEMITE<br />

YODO,<br />

BROMO<br />

TAU, OMEGA,<br />

EN GRIEGO<br />

ÚLCERA<br />

FACIAL<br />

COMPOSITOR<br />

ALEMÁN<br />

ESCALA DE<br />

COLORES<br />

PARTE <strong>DEL</strong><br />

HUEVO<br />

CALIFICACIÓN<br />

OCHO, EN<br />

PORTUGUÉS<br />

ARGUEDAS:<br />

" ... MUNDO"<br />

PREFIJO:<br />

AIRE<br />

CARBONO,<br />

ITRIO<br />

VOCALES<br />

SUCESIVAS<br />

MINUTO,<br />

SIGLO<br />

EL DIEZ DE<br />

LA BARAJA<br />

IGLESIA<br />

CATEDRAL<br />

HUÁSCAR O<br />

SINCHI ROCA<br />

RÍO DE<br />

ITALIA<br />

DIRIGIRSE<br />

ANTÓNIMO:<br />

INICIO<br />

PREFIJO:<br />

OÍDO<br />

ORO<br />

BUENO, EN<br />

INGLÉS<br />

ABUELA, EN<br />

ALEMÁN<br />

COBALTO<br />

MARSUPIAL DE<br />

AUSTRALIA<br />

PRECIADO<br />

FRUTO DE LA<br />

AMAZONÍA<br />

ÁCIDO RIBO-<br />

NUCLEICO<br />

PANTALLA<br />

DE CINE<br />

AMARRAR<br />

TANTALIO<br />

ELEMENTOS<br />

<strong>DEL</strong> ÁCIDO<br />

NÍTRICO<br />

DE, EN<br />

INGLÉS<br />

VOLCÁN DE<br />

SICILIA<br />

ESTADO<br />

<strong>DEL</strong> BRASIL<br />

LUGAR MUY<br />

CALIENTE<br />

VARGAS<br />

VICUÑA:<br />

"... CRISTO"<br />

ROENTGEN<br />

ESPACIO<br />

CORTAR<br />

LAS RAMAS<br />

SUPÉRFLUAS<br />

COMPENDIO<br />

MAMÍFERO<br />

PLANTIGRADO<br />

FUNDÓ LA<br />

CRUZ ROJA<br />

PUEBLO DE<br />

SAMARITANOS<br />

HIERRO<br />

<strong>DEL</strong> ARADO<br />

PROVINCIA<br />

DE ESPAÑA<br />

LOS PUNTOS<br />

CARDINALES<br />

MAM¨FERO,<br />

PEREZOSO<br />

ENROQUE<br />

LARGO<br />

ENCÍCLICA<br />

<strong>DEL</strong> PAPA<br />

LEÓN XIII:<br />

"... NOVARUM"<br />

ABORRECER<br />

LA AVIACIÓN<br />

BRITÁNICA<br />

SÍ, EN<br />

QUECHUA<br />

DOBLE DE<br />

LA UNIDAD<br />

ÁREA<br />

CAPITAL DE<br />

ITALIA, A<br />

ORILLAS<br />

<strong>DEL</strong> TÍBER<br />

Y, EN<br />

LATÍN<br />

PREFIJO<br />

NEGATIVO<br />

CACHUATE<br />

ALTAR<br />

LATINA<br />

ANT. MONEDA<br />

ROMANA<br />

FÓSFORO,<br />

AZUFRE<br />

MEMBRANA,<br />

ENVUELVE LOS<br />

PULMONES<br />

HURACÁN<br />

ARTÍCULO<br />

NEUTRO<br />

PIEZA <strong>DEL</strong><br />

AJEDREZ<br />

ISLA DE<br />

FRANCIA EN<br />

EL OCÉANO<br />

ATLÁNTICO<br />

PROVEER,<br />

CONFERIR<br />

EXCLAMACIÓN<br />

TAURINA<br />

SUDOKU<br />

NORMAL<br />

5<br />

2<br />

1<br />

5<br />

8<br />

3<br />

6<br />

7<br />

4<br />

5<br />

2<br />

3<br />

6<br />

4<br />

8<br />

2<br />

4<br />

1<br />

8<br />

7<br />

3<br />

5<br />

2<br />

3<br />

9<br />

9<br />

4<br />

5<br />

6<br />

1<br />

STRAUSS: "EL<br />

DANUBIO ..:"<br />

MARSICAL<br />

PERUANO<br />

TITANIO<br />

CIUDAD<br />

DE SUIZA<br />

MUCHA ÚREA<br />

EN SANGRE<br />

REZAR<br />

ABUELA, EN<br />

ALEMÁN<br />

AMAGO CON<br />

LA ESPADA<br />

NACIDA DE<br />

ASNO Y YEGUA<br />

"EL ALQUIMISTA":<br />

PAULO ...<br />

EDSON<br />

ARANTES<br />

RÍO DE<br />

RUSIA<br />

CRIBA PARA<br />

EL TRIGO<br />

grama 16 #419<br />

NIEBLA Y HUMO<br />

CONTAMINANTE<br />

EN NINGUNA<br />

OCASIÓN<br />

DISTINTA,<br />

DIFERENTE<br />

MITRA DE<br />

3 CORONAS<br />

CONTINENTE<br />

AMARILLO<br />

ONAMATOPEYA<br />

C H O M P A J A<br />

DE LA RISA<br />

L A R M U E R T O S<br />

ROBERT<br />

CAVALIER DE<br />

LA ... , FUNDÓ<br />

A N S A L L E A H I<br />

LUISANA<br />

RENIO<br />

GERMANIO<br />

ÁCIDO<br />

LISÉRGICO<br />

PREPOSICIÓN<br />

DE ORIGEN<br />

CONTRACCIÓN<br />

GRAMATICAL<br />

SEÑAL DE<br />

ENFERMEDAD<br />

E R A F A E L N A D A L<br />

C O S M E T I C O A N G E L A<br />

LOS HIJOS<br />

R O I E N O C Q U E HIJO MAYOR C M<br />

DE CAÍN<br />

BONITA" :<br />

T A C A M O T E RECIO, S U N G E R E<br />

RICHARD ...<br />

O R I N O P A L R E I C H O S A R<br />

A Z U L NECEDAD, E O N<br />

POTASIO,<br />

NITRÓGENO H O Y L A M B A C K<br />

ANT. UNIÓN<br />

SOVIÉTICA<br />

COMO<br />

POSEEIS: ...<br />

POSSIDETIS<br />

INTELIGENCIA<br />

ETERNA<br />

TONTERÍA<br />

ISLA GRIEGA<br />

U R S S D I O S K O B E E O E U R E<br />

EN EL<br />

U R E T A A S T O N U L S T E R M I L<br />

T I M O N D A R L I O S YODO, R U N<br />

I C I I D D E N U T R I A B A<br />

AQUÍ, EN<br />

FRANCÉS<br />

HENRIO,<br />

AMPERIO<br />

PELAR, QUITAR<br />

LA CÁSCARA<br />

RIMEL O<br />

LAPIZ LABIAL<br />

TAU, ALFA,<br />

EN GRIEGO<br />

ÓXIDO DE<br />

HIERRO<br />

ÍDEM<br />

(ABREV.)<br />

REY, EN<br />

FRANCÉS<br />

DIOS <strong>DEL</strong><br />

HOGAR<br />

PREFIJO<br />

NEGATIVO<br />

ENREDOS,<br />

EMBROLLOS<br />

H A E S M A S O E S T E R<br />

CON FULANA<br />

Y MENGANA<br />

BATATA<br />

EL SUPREMO<br />

HACEDOR<br />

DESCUBRIÓ<br />

LOS ISÓTOPOS<br />

ADJETIVO<br />

POSESIVO<br />

CROMO<br />

SUÉTER<br />

DISMINUCIÓN<br />

DE GLÓBULOS<br />

ROJOS<br />

NOSOTROS,<br />

EN ITALIANO<br />

TRISTE, EN<br />

INGLÉS<br />

TEJIDO FINO<br />

DE ALGODÓN<br />

NOMBRE<br />

DE UNO DE<br />

EN EL DÍA<br />

PRESENTE<br />

Z U T A N A F U C S I A<br />

CANTANTE:<br />

... TORROJA<br />

NOTA<br />

MUSICAL<br />

PATO, AVE<br />

PLAMÍPEDA<br />

CIUDAD<br />

<strong>DEL</strong> JAPÓN<br />

MAMÍFERO<br />

MUSTÉLIDO<br />

DEMENTE<br />

ÚLTIMAS<br />

VOCALES<br />

PROVINCIA DE<br />

IRLANDA<br />

IMPERIO<br />

ALEMÁN<br />

ANTÓNIMO:<br />

ESTE<br />

A N A R A M A L<br />

RAMIFICACIÓN<br />

SOL, EN<br />

INGLÉS<br />

VIGOROSO<br />

LENGUA<br />

PROVENZAL<br />

SU PUNTO<br />

VULNERABLE:<br />

EL TALÓN<br />

EN ESE<br />

LUGAR<br />

PINTOR<br />

CUBANO<br />

RÍO DE<br />

GALICIA<br />

CORRER,<br />

EN INGLÉS<br />

AZUFRE<br />

D O C A H O R S<br />

E DE CIUDAD<br />

FRANCIA<br />

ESTE I L G A D<br />

TRIBU DE<br />

ISRAEL<br />

... LENNON,<br />

... KENNEDY<br />

TANTALIO<br />

BARIO<br />

ACTOR<br />

EN "MUJER<br />

HECTÓMETRO<br />

RÍO DE<br />

FRANCIA<br />

MAR EGEO<br />

ATREVERSE<br />

A UNA COSA<br />

ESPALDA,<br />

EN INGLÉS<br />

MILLAR<br />

900, EN<br />

ROMANOS<br />

DE ISAAC<br />

GRITO, EN<br />

FRANCÉS<br />

DIFICIL<br />

SOLUCION SUDOKU ANTERIOR<br />

1 5 3 9<br />

2 6 8 4<br />

7 9 4 5<br />

9 8 2 6<br />

3 4 7 8<br />

5 1 6 2<br />

4 3 5 1<br />

6 2 9 7<br />

8 7 1 3<br />

8 2 4 7<br />

1 7 3 5<br />

6 3 1 8<br />

3 5 7 4<br />

9<br />

7<br />

1<br />

4<br />

2<br />

9<br />

6<br />

3<br />

2 6 8 9<br />

4 8 5 1<br />

5 9 6 2<br />

6<br />

9<br />

2<br />

1<br />

5<br />

8<br />

7<br />

3<br />

4


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

16<br />

ENTREVISTA<br />

q<br />

diario16<br />

ESPECTç CULOS<br />

!A SOLAS CON LA ANIMADORA<br />

DE TELEVISIÓN, <strong>MAGALY</strong> MEDINA:<br />

Ò Ella (Gisela Valc‡ rcel) y yo somos diferentes.<br />

Nunca nos compares (esboza una sonrisa).Yo<br />

creo que todav’ a tengo para largo en la teleÓ<br />

Ò Ahora vivo mi relaci— n,<br />

13<br />

mi momento y mi felicidadÓ<br />

III CARLOS AGUILAR ç VILA III<br />

caguilar@diario16.com.pe<br />

À<br />

C—m o est‡ ?<br />

Estoy bien, todo el mundo<br />

lo sabe. No hay que decirlo,<br />

eso se ve.<br />

-Tengo entendido que ya no va<br />

m‡ s el programa Magaly TV. À Es<br />

cierto esto?<br />

Es posible que el programa<br />

finalice a fines del pr— ximo a– o.<br />

Estamos trabajando en otras alternativas.<br />

-Hay muchos cr’ ticos de televisi—<br />

n que dicen que usted es capaz<br />

de hacer programas muy diferentes.<br />

Es m‡ s, aseguran que su presencia<br />

es indispensable en la TV<br />

peruana. À QuŽ opini— n le merece?<br />

Me agrada y me elogia. Yo sŽ<br />

que puedo ser capaz de hacer otras<br />

cosas, pero soy respetuosa de lo que<br />

la gente tambiŽ n quiere de m’ .<br />

-À Y quŽ cree que la gente quiere<br />

de usted?<br />

La gente, principalmente, quiere<br />

divertirse. Y si yo los divierto, bien.<br />

Lo que pasa es que a m’ el formato<br />

me cansaÉ y me gusta hacer cosas<br />

nuevas.<br />

-À En quŽ ha pensado?<br />

Hemos pensado en muchas cosas,<br />

pero no las puedo decir todav’ a<br />

hasta que no sea algo concreto.<br />

Entonces podemos decir que<br />

Magaly Medina se va a convertir<br />

en una Gisela Valc‡ rcel con nuevas<br />

produccionesÉ<br />

No. Ella y yo somos diferentes.<br />

Nunca nos compares (esboza una<br />

sonrisa). Yo creo que todav’ a tengo<br />

para largo en la tele.<br />

-Marca la diferencia el que usted<br />

sea periodistaÉ<br />

Creo que hay que tener una especie<br />

de ‡ ngel misterioso para estar<br />

en la televisi— n y definitivamente<br />

Gisela lo tiene. Seguramente yo lo<br />

tendrŽ . Hay que sentirse afortunado<br />

de tenerlo.<br />

-À ç ngel, a quŽ se refiere?<br />

El carisma que uno tiene que<br />

tener.<br />

-Entonces usted desborda ese ‡ n-<br />

gel. Cuando visit— los conos de Lima<br />

parec’ a una candidata presidencialÉ<br />

En provincia es igual.<br />

-À A quŽ lo atribuye?<br />

Eso se lo dejo a los soci— logos. Yo<br />

nunca me he puesto a estudiar eso,<br />

yo solo veo c— mo la gente nos acepta<br />

y es por eso que estamos 14 a– os.<br />

-Tantos a– os, tantos seguidores.<br />

À No le llama la pol’ tica?<br />

No. No me gusta la pol’ tica.<br />

•FOTOS: JENNIFER TORREALVA<br />

•MATRIMONIO À Sê O NO?<br />

-À Cu‡ ndo se casa?<br />

No, todav’ a, esas cosas vienen solas.<br />

-Pero, À usted est‡ dispuesta a<br />

casarse?<br />

Eso tendr’ a que verlo en el momento<br />

que se presente.<br />

-Eso depende de la roca en el<br />

anilloÉ<br />

(R’ e)Tengo una. Ya tengo una (nos<br />

muestra su anillo).<br />

-À Eso significa que ya est‡ prometida?<br />

com-<br />

No, no, no.<br />

-À Entonces?<br />

Esta fue por los 6 meses.<br />

-Si se volviera a casar, À le gustar’ a<br />

ser madre de nuevo?<br />

No me he puesto a pensar mucho<br />

en el futuro. Ahora vivo mi relaci—<br />

n, mi momento y mi felicidad.<br />

À C— mo se ve Magaly Medina<br />

de ac‡ a 5 a– os?<br />

Regia, como siempre.<br />

-À QuŽ hace para mantenerse<br />

regia?<br />

Como sano y hago mucho deporte.<br />

À Me puede decir sus medidas?<br />

Nunca me las he tomado.<br />

-Pero se han reducido bastante.<br />

Bueno, ustedes tendr‡ n que<br />

decirlo. Yo no.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

diario16 14<br />

q ESPECTÁCULOS<br />

•JENNIFER TORREALVA<br />

!TODO EL PAÍS SE MOVILIZA EN CAMPAÑA ‘PARA LA MANO: EL MACHISMO MATA Y MALTRATA’<br />

Artistas y MIMDES luchan<br />

contra la violencia hacia la mujer<br />

La ministra de la Mujer y Desarrollo<br />

Social (MIMDES), Aída García<br />

Naranjo, lanzó la campaña nacional<br />

‘Para la mano: el machismo mata y<br />

maltrata a la mujer’, con el<br />

fin de erradicar conductas<br />

de violencia contra la mujer<br />

y el feminicidio. La ministra<br />

estuvo acompañada de<br />

actores nacionales como<br />

Javier Echevarría, Pietro<br />

Sibille, Evelyn Ortiz, quien<br />

confesó que también fue<br />

víctima de violencia causada<br />

por machismo. “Las mujeres<br />

siempre estamos expuestas<br />

a esto, los hombres<br />

de alguna manera tratan<br />

de minimizarnos por distintos<br />

motivos y si no ponen<br />

un alto, al final llegan a una agresión<br />

física. Ahondar en lo que me pasó sería<br />

darle más importancia, lo principal es<br />

que como mujer debemos parar esto.<br />

No me siento avergonzada por aceptar<br />

que fui víctima de violencia, porque las<br />

mujeres se dan cuenta que no están<br />

solas y esto le puede pasar a una profesional,<br />

ama de casa o a una artista”,<br />

contó Ortiz.<br />

La ministra informó que como marco<br />

de esta campaña, el MIMDES ha presentado<br />

una ley contra el feminicidio<br />

que penaliza con 15 años a los agresores,<br />

y este proyecto de ley ya ingresó<br />

al Consejo de Ministros. La<br />

campaña ‘Para la mano’ se difundirá<br />

a través de los medios<br />

de comunicación, las redes<br />

sociales, a la vez se realizará<br />

pasacalles, foros y videoforos,<br />

talleres, ferias informativas,<br />

caravanas, vigilias, serenatas,<br />

campeonatos deportivos, etc.<br />

“Queremos sensibilizar a las<br />

mujeres para que entiendan<br />

que la violencia no es algo natural<br />

y que no están solas sino<br />

que tienen los canales abiertos<br />

del Ministerio para hacer sus<br />

denuncias y para pedir la orientación y<br />

asesoría que requieran” sentenció la Mi-<br />

nistra Aída García Naranjo.<br />

•JENNIFER TORREALVA<br />

!LA CANTANTE DE COUNTRY FUE<br />

LA REINA DE LA NOCHE<br />

Taylor Swift triunfa<br />

en los American<br />

Music Awards<br />

La cantante estadounidense Taylor<br />

Swift triunfó en la 39 edición de los<br />

American Music Awards tras llevarse<br />

tres trofeos, entre ellos el más importante<br />

de Artista del año. “No pensaba<br />

que esto me iba a pasar”, reconoció<br />

sobre el escenario sorprendida<br />

Swift, que se llevó además el<br />

premio a Artista favorita de<br />

música country y Álbum<br />

favorito de música<br />

country por Speak<br />

Now. En tanto, Jennifer<br />

López se llevó<br />

el premio de Artista<br />

favorito de música<br />

latina, por el que competía<br />

con Pitbull y Enri-<br />

que Iglesias.<br />

•AFP<br />

•FREDDY PADILLA<br />

!ACTRIZ MUDA<br />

SOBRE AMPAY<br />

Mónica<br />

Hoyos<br />

no quiere<br />

hablar<br />

de Laszlo<br />

Kovacs<br />

La actriz Mónica<br />

Hoyos se negó a<br />

dar mayores detalles<br />

sobre el ampay de<br />

la supuesta relación<br />

sentimental que mantiene<br />

con Laszlo Kovacs,<br />

tras ser ampayada protagonizando<br />

escenas<br />

románticas con el actor.<br />

“No voy a hablar de eso<br />

porque forma parte de mi<br />

intimidad; cuando tenga algo<br />

que confirmar y decir, lo diré”,<br />

expresó para el microprograma<br />

Espectáculos con Sofía Franco.<br />

Soltero suelto en plaza<br />

Luego de terminar su romance con Mónica Sánchez,<br />

el actor Christian Thorsen, más conocido como<br />

‘Platanazo’ de la serie Al Fondo hay Sitio, fue captado<br />

por las cámaras de ‘Amor, amor, amor’ con una señorita<br />

desconocida que le cogió el trasero en la Fiesta<br />

Romana organizada por Raúl Diez Canseco. Las imágenes<br />

muestran al actor muy cariñoso con su acompañante,<br />

incluso hasta le hizo una caricia en el cabello.<br />

Minutos después la desconocida mujer lo abrazó<br />

cogiéndole el trasero, por lo cual Thorsen no puso<br />

objeción.<br />

!DIVA <strong>DEL</strong> POP SE ACERCA AL PERÚ<br />

Britney Spears hizo<br />

vibrar a argentinos<br />

La cantanteBritney Spears, sedujo a 30 mil argentinos<br />

en un concierto que ofreció el domingo<br />

por la noche en el estadio de La Plata. La artista presentó<br />

un espectacular concierto.<br />

Spears llega al Perú y realizará su presentación<br />

como parte de su tour Femme Fatale, el 24 de noviembre<br />

en la Explanada del Estadio Monumental.<br />

!BANDAS DE<br />

ROCK NACIONAL<br />

PREPARAN GRAN<br />

CONCIERTO<br />

Todo listo<br />

para el<br />

Acustirock II<br />

Una gran<br />

noche de rock se<br />

vivirá este 26 de<br />

noviembre en el<br />

CC Plaza Lima<br />

Norte, escenario<br />

escogido para la<br />

segunda edición<br />

del festival<br />

Acustirock, que<br />

en esta oportunidad<br />

reunirá a<br />

Mar de Copas,<br />

Líbido, Frágil,<br />

Amén, Dolores<br />

Delirio, Rafo<br />

Ráez, entre otras<br />

bandas. Acustirock<br />

II marca<br />

el retorno a la escena<br />

nacional de<br />

las agrupaciones<br />

Líbido y Mar de<br />

Copas, quienes<br />

prometen<br />

hacer un repaso<br />

íntegro de sus<br />

mejores temas.<br />

Las entradas<br />

están a la venta<br />

en Tu Entrada.


MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011<br />

‘Doña Tota’ ya descansa en paz.<br />

En una ceremonia reservada y en<br />

estricto privado, con familiares y<br />

amigos cercanos del ‘10’, Diego Armando<br />

Maradona se despidió de<br />

su madre en medio de un profundo<br />

dolor.<br />

El funeral se realizó en un cementeriode<br />

Bella Vista, a las afueras<br />

de Buenos Aires. Las hijas del<br />

astro argentino, Dalma y Giannina,<br />

sus siete hermanos y su padre<br />

diario16<br />

q DEPORTES<br />

!DIEGO MARADONA SE DESPIDE DE SU MADRE, DALMA FRANCO,<br />

EN UN EMOTIVO FUNERAL CON FAMILIA Y AMIGOS MUY CERCANOS<br />

El dolor de un grande<br />

•AFP<br />

Riquelme<br />

cancela su<br />

homenaje por<br />

‘Doña Tota’<br />

El volante de Boca Juniors,<br />

Juan Román Riquelme, no fue<br />

ajeno a las muestras de apoyo<br />

para con Diego Armando Maradona<br />

por el fallecimiento de su<br />

madre y decidió cancelar el homenaje<br />

que le tenía preparado<br />

el club xeneize por sus 15 años<br />

en primera división.<br />

El popular ‘Topo Gigio’ les<br />

pidió a los dirigentes del club<br />

cancelar la celebración que<br />

tenían planeada para minutos<br />

antes del partido frente a Racing<br />

Club, el último fin de semana,<br />

donde tenían preparado globos,<br />

humo, fuegos artificiales y una<br />

torta, por respeto a la memoria<br />

de ‘Doña Tota’. Ya se busca una<br />

nueva fecha para la realización<br />

de dicho homenaje.<br />

15<br />

estuvieron acompañados por<br />

figuras como el tenista Juan<br />

Martín del Potro y el actor Ricardo<br />

Darín.<br />

Algunas personalidades gauchas<br />

que no pudieron estar con<br />

el ‘Pelusa’ le mandaron su apoyo<br />

por las redes sociales. Su nuero,<br />

Sergio Agüero,escribió en su cuenta<br />

de twitter: “Un día muy triste.<br />

Gracias por el apoyo. Estamos todos<br />

con Diego y la familia”. Lionel<br />

Messi dio sus condolencias a la<br />

familia Maradona por intermedio<br />

de su fundación. El expresidente<br />

de Boca Juniors, Mauricio Macri,<br />

le dedicó también unas palabras<br />

en las redes sociales. Mientras la<br />

presidenta de Argentina, Cristina<br />

Fernández, lo hizo a través de una<br />

llamada telefónica.<br />

Técnico del Hamburgo y prensa<br />

alemana se rinden ante Guerrero<br />

La excelente actuación de Paolo<br />

Guerrero en el triunfo del Hamburgo<br />

ante el Hoffenheim le bastó para que<br />

los medios alemanes y su técnico,<br />

Thorsten Fink, le ‘echen flores’.’Guerrero<br />

está feliz de nuevo’, tituló el diario Kicker<br />

en su portal web, señalando además<br />

que el ‘Depredador’es un sudamericano<br />

que necesita divertirse dentro<br />

del campo, además de haber sido un<br />

verdadero guerrero.<br />

Fink, que lleva solo cuatro partidos<br />

al mando de los ‘Dinosaurios’,<br />

sabe que el peruano es pieza clave<br />

en su alineación: “Tenemos muchos<br />

talentos, como Petric, Guerrero<br />

y el venezolano Tomás Rincón.<br />

Todos ellos han respondido bien.<br />

He visto en Guerrero un delantero<br />

de grandes cualidades. También lo<br />

ha demostrado con su selección”.<br />

•AFP<br />

!ZLATAN IBRAHIMOVIC<br />

“Jugar contra Barcelona<br />

no es una revancha”<br />

Para algunos, el duelo de<br />

mañana entre Milan y el<br />

Barcelona, por el grupo ‘H’<br />

de la Champions League,<br />

se presta para el morbo<br />

por la presencia de Zlatan<br />

Ibrahimovic enfrentando a<br />

su exequipo, más después de haber publicado<br />

su libro en el que ataca fuertemente<br />

al técnico azulgrana ‘Pep’ Guardiola. Pero la<br />

cosa no podía ser más distinta, ya que el mismo<br />

jugador le puso el ‘parche’al tema.<br />

“Estaba decepcionado, pero para mí jugar<br />

contra un exequipo no es nada personal. Por<br />

supuesto que es emocionante, un gran partido,<br />

pero al final es como cualquier otro. No<br />

hay necesidad de sobredimensionarlo”, afir-<br />

mó el sueco.<br />

Por otro lado, el que se pierde el encuentro<br />

es el ‘Cerebro’ del cuadro catalán, Andrés<br />

Iniesta, por una contusión muscular.<br />

La ‘U’ será local<br />

en Huacho este<br />

fin de semana<br />

A falta de un estadio<br />

habilitado y desocupado<br />

para este fin de semana,<br />

Universitario no<br />

tuvo otra alternativa<br />

que irse a Huacho para<br />

enfrentar a César Vallejo<br />

por la fecha 29 del Descentralizado.<br />

Este partido será a<br />

muerte debido a que los dos<br />

necesitan una victoria para<br />

asegurarse su permanencia<br />

en primera división.<br />

Con el Monumental suspendido<br />

y el Miguel Grau del<br />

Callao ocupado, el Segundo<br />

Arana -con capacidad para<br />

8 mil espectadores- es el escenario<br />

en donde los cremas<br />

intentarán generar una<br />

presión de local contra<br />

los ‘poetas’.<br />

El ‘Checho’ se<br />

retira el 2012<br />

Sergio Ibarra ya tiene fecha tiva para despedirse del fútbol profe-<br />

definisional.<br />

El jugador, de 39 años, decidió<br />

que el 2012 será su última temporada<br />

marcando goles en Primera División:<br />

“El 2012 jugaré mi última tem- porada como futbolista profesional,<br />

organizaré un partido de despedida.<br />

Quiero dedicarme a dirigir y podríacomenzaren<br />

la divisiones menores<br />

de Cienciano”.<br />

Es así que el máximo goleador del<br />

fútbol peruano, con 246 goles, le dice<br />

adiós a una carrera llena de alegrías y<br />

algunas penas en nuestro país.<br />

•AFP


diario16<br />

Diario<br />

16 es una publicaci— n de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES <strong>DEL</strong> PERU SAC<br />

● 22 de noviembre de 2011 ● Año 2 ● Número 454<br />

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA<br />

● JEFA DE INFORMACIONES: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZ<br />

Redacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● prensa@diario16.com.pe<br />

● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA<br />

!ALIANZA A PUNTO DE PERDER EL<br />

LIDERATO MIENTRAS Y LA ‘U’ ESTÁ CADA<br />

VEZ MÁS CERCA <strong>DEL</strong> DESCENSO<br />

PRî XIMA<br />

FECHA (27-11-11):<br />

Universitario Ð C. Vallejo<br />

S. Huancayo Ð A. AtlŽ tico<br />

Melgar Ð Alianza Lima<br />

Juan Aurich Ð Cobresol<br />

CNI - Inti Gas<br />

Sport Boys Ð Uni— n Comercio<br />

San Mart’ n - Cienciano<br />

Le— n de Hu‡ nuco - Cristal<br />

•JOHNNY FLORES<br />

Bauer queda tercero en<br />

mundial de Bodyboard<br />

Las cosas no pueden estar m‡ s<br />

apretadas en el Descentralizado.<br />

En los dos extremos de la<br />

tabla de posiciones se juegan la vida.<br />

Unos sue– an con jugar los Ô play offÕ ,<br />

otros tienen pesadillas con el descenso.<br />

Todo se resolver‡ los dos fines de<br />

semana siguientes.<br />

El l’der y clasificado a los Ô play offÕ ,<br />

Alianza Lima, que gozaba de una reconocida<br />

superioridad futbol’stica<br />

entre sus pares, perdi— las dos œ ltimas<br />

fechas , 2-1 ante Inti Gas y 2-0<br />

frente a Sport Huancayo, creando<br />

desconcierto en su hinchada.<br />

Esta preocupaci— n no es infundada<br />

ya que el nivel mostrado por los<br />

blanquiazules, en los dos partidos<br />

anteriores, ha hecho que sus m‡ s<br />

cercanos perseguidores agarren confianza<br />

y hasta los puedan destronar<br />

del liderato de la tabla.<br />

Juan Aurich es el que le pisa los<br />

talones a los ’ntimos. El Ô Cicl— nÕ pudo<br />

ser colider del torneo si es que hubiera<br />

ganado contra Uni— n Comercio.<br />

Aparte de poder alcanzar la punta los<br />

norte– os est‡ n a solo un punto de<br />

clasificarse a los Ô play offÕ .<br />

TABLA DE POSICIONES<br />

Alianza 55<br />

Juan Aurich 53<br />

S. Huancayo 47<br />

Le— n de Hu‡ nuco 45<br />

San Mart’ n 44<br />

Inti Gas 38<br />

U. Comercio 37<br />

Cienciano 37<br />

Cobresol 37<br />

Sport Boys 36<br />

Sporting Cristal 34<br />

Universitario 33<br />

Melgar 31<br />

CNI 30<br />

Vallejo 30<br />

Alianza AtlŽ tico 30<br />

En el tercer lugar, Le— n de Hu‡ nuco<br />

no es seguro en la Pre Libertadores,<br />

ya que tras su derrota de ayer ante<br />

Alianza AtlŽ tico, œ ltimo encuentro de<br />

la Fecha 28, y el buen momento de<br />

Sport Huancayo -que viene como un<br />

vendaval- nada est‡ dicho. Lo que es<br />

seguro es que los dirigidos por Mosquera<br />

ya est‡ n clasificados a la Copa<br />

Sudamericana junto a la San Mart’n.<br />

La otra cara de la moneda la protagonizan<br />

5 equipos que todav’a no<br />

aseguran su permanencia en primera.<br />

Universitario, Melgar, Vallejo, CNI<br />

y Alianza AtlŽ tico son los que est‡ n<br />

rezando para que se les den los resultados<br />

estas dos œ ltimas fechas.<br />

La diferencia entre el que lidera de<br />

estos cinco y el colero es de solo 3<br />

puntos, lo que hace que cualquiera<br />

pueda salvarse o irse. Agarre su<br />

calculadora, se– or, que en estas dos<br />

œ ltimas fechas estar‡ m‡ s matem‡ -<br />

tico que nunca.<br />

CŽ sar Bauer consigui— el tercer puesto en el Tour Mundial 2011<br />

de la IBA (Campeonato de la Internacional Bodyboarding Association)<br />

con lo que vuelve a poner al Perœ en el mapa de esta modalidad<br />

de surf, pese a que no pudo revalidar su t’t ulo de nœ mero uno.<br />

Las œ ltimas fechas del tour fueron en Venezuela y Puerto Rico. Esta<br />

œ ltima defini— la suerte del peruano.<br />

El primer puesto se lo llev— el australiano Damian King, mientras<br />

el segundo, el hawaiano Dave Hubbard. Ahora el bodyboarder<br />

nacional se prepara para representar a la selecci— n peruana de surf,<br />

que participar‡ en el Mundial organizado por Internacional Surfing<br />

Association, donde la bicolor ya se coron— campeona en el 2010.<br />

•DIFUSIî N

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!