02.11.2014 Views

Número 53 - Cronica de Las Merindades

Número 53 - Cronica de Las Merindades

Número 53 - Cronica de Las Merindades

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Octubre 2010 Crónica <strong>de</strong> las Merinda<strong>de</strong>s<br />

BREVES 23<br />

www.cronica<strong>de</strong>lasmerinda<strong>de</strong>s.com<br />

El Proyecto <strong>de</strong> Cooperación Europa Románica celebra en<br />

las Merinda<strong>de</strong>s el Seminario "Románico en Sociedad"<br />

Organizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDER Merinda<strong>de</strong>s, se celebra en<br />

el Monasterio <strong>de</strong> Santa Clara <strong>de</strong> Medina <strong>de</strong> Pomar<br />

Durante los días 21 y 22<br />

<strong>de</strong> septiembre los integrantes<br />

<strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Cooperación<br />

Europa Románica,<br />

financiado por el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Medio Ambiente, Medio<br />

Rural y Marino, participan<br />

en un Seminario, organizado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el CEDER Merinda<strong>de</strong>s<br />

en el marco <strong>de</strong><br />

dicho proyecto y que se celebra<br />

en el Monasterio <strong>de</strong><br />

Santa Clara <strong>de</strong> Medina <strong>de</strong><br />

Pomar, titulado Románico<br />

en Sociedad. Los territorios<br />

integrantes <strong>de</strong> dicho proyecto<br />

son Zona Media y<br />

Ce<strong>de</strong>rna Garalur <strong>de</strong> Navarra,<br />

A<strong>de</strong>fo Cinco Villas <strong>de</strong><br />

Zaragoza, A<strong>de</strong>ma y Tierras<br />

Sorianas <strong>de</strong>l Cid <strong>de</strong> Soria,<br />

Montaña Palentina <strong>de</strong> Palencia<br />

y Amaya-Camino <strong>de</strong><br />

Santiago y Merinda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Burgos.<br />

El objetivo general <strong>de</strong> Europa<br />

Románica, que es la<br />

continuación <strong>de</strong>l trabajo<br />

realizado durante los años<br />

2006-2008, es el generar<br />

y potenciar las condiciones<br />

para que los recursos patrimoniales,<br />

especialmente<br />

los elementos románicos,<br />

se valoren como señas <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los territorios<br />

y se transformen en la base<br />

<strong>de</strong> un turismo sostenible<br />

que se integre en el proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural <strong>de</strong><br />

los territorios participantes.<br />

.Tras el trabajo realizado<br />

en cada uno <strong>de</strong> los territorios<br />

participantes, que ha<br />

supuesto la realización <strong>de</strong><br />

un inventario y análisis valorado<br />

<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong><br />

uso público existentes en<br />

los territorios, <strong>de</strong> sus fortalezas<br />

y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, así como<br />

<strong>de</strong> su situación competencial,<br />

y que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> permitir<br />

el planteamiento <strong>de</strong><br />

futuras iniciativas, este seminario<br />

persigue la puesta<br />

en común <strong>de</strong> los resultados<br />

<strong>de</strong> dicho análisis y el trabajo<br />

conjunto en la búsqueda<br />

<strong>de</strong> la optimización <strong>de</strong> la<br />

gestión <strong>de</strong>l recurso ROMÁ-<br />

NICO. Trabajo que durante<br />

estas dos jornadas realizarán<br />

técnicos, empresarios,<br />

historiadores,<br />

arquitectos, gestores <strong>de</strong> recursos...<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

los 8 territorios que componen<br />

el proyecto.<br />

El patrimonio románico -<br />

y otros posibles elementosconstituyen<br />

ahora mismo<br />

un recurso que hay que<br />

convertir en producto. Son<br />

una materia prima que es<br />

necesario or<strong>de</strong>nar, sistematizar,<br />

habilitar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la accesibilidad,<br />

para convertirlo en<br />

manufactura para que<br />

pueda aportar los recursos<br />

esperados, por lo que la<br />

planificación y la coordinación<br />

entre distintos agentes<br />

y entida<strong>de</strong>s en absolutamente<br />

necesaria y un reto<br />

que <strong>de</strong>be romper con las<br />

actuales formas <strong>de</strong> trabajo<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong>l Patrimonio Cultural.<br />

Para una mayor rentabilidad<br />

social, económica y<br />

cultural <strong>de</strong>l patrimonio se<br />

ha planteado como objetivo<br />

específico <strong>de</strong> este proyecto<br />

la profundización en<br />

los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l<br />

uso público, ya más trabajados<br />

en el patrimonio natural.<br />

Se busca presentar a<br />

la sociedad mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong>l uso público <strong>de</strong>l<br />

patrimonio románico con<br />

parámetros <strong>de</strong> conservación,<br />

valorización y sostenibilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!