03.11.2014 Views

00 FVL10full.qxd - Fundacion Valle del lili

00 FVL10full.qxd - Fundacion Valle del lili

00 FVL10full.qxd - Fundacion Valle del lili

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APOYO SOCIAL<br />

SERVICIO A LA COMUNIDAD<br />

Porque la salud<br />

de los niños<br />

vale la pena<br />

Una población sana y fuerte está mejor dispuesta<br />

para superar cualquier problema, por grande que<br />

sea. Ustedes lo saben muy bien: una buena salud<br />

se necesita para trabajar, estudiar y también para<br />

disfrutar de la vida.<br />

EL PACIENTE CITADO EN ESTE ARTÍCULO AUTORIZÓ PUBLICAR SU NOMBRE Y FOTOGRAFÍAS.<br />

Una vez más, la Unidad de Apoyo<br />

Social cumple con su finalidad.<br />

En este caso, Olayda Rojas Carrillo<br />

es el reflejo <strong>del</strong> trabajo en<br />

equipo, de la solidaridad, <strong>del</strong> esfuerzo por<br />

llevar una sonrisa y por garantizar una<br />

mejor calidad de vida.<br />

No exageramos si decimos que Olayda<br />

Banesa Rojas Carrillo hoy está feliz, a<br />

pesar de todas las angustias <strong>del</strong> pasado.<br />

Hay aquí apartes de la historia de una colombiana<br />

que puede decir con certeza que<br />

su vida cambió gracias al trabajo y al compromiso<br />

de la Unidad de Apoyo Social.<br />

Para Olayda Banesa las cosas no han sido<br />

fáciles. A un hogar disperso, se le sumaron<br />

sus problemas de salud. Nació el 9 de<br />

enero de 1994 en la población ecuatoriana<br />

de Lagoagrio, a dos horas en carro de Puerto<br />

Asís, Putumayo. Su nacimiento fue calificado<br />

como de alto riesgo, razón por la cual<br />

los médicos decidieron remitir a su madre<br />

a un hospital que garantizara un buen parto,<br />

y el más cercano era el de Lagoagrio.<br />

Los médicos de la capital <strong>del</strong> Putumayo detectaron<br />

el síndrome de Appert, una malformación<br />

de origen congénito que generalmente<br />

afecta los huesos <strong>del</strong> cráneo y las<br />

extremidades (cráneo sellado, dedos pegados<br />

y otras malformaciones en el rostro).<br />

Después de trasegar por varias instituciones<br />

médicas, donde le hicieron diversos<br />

tratamientos, la Fundación Casa de<br />

Colombia la recibió para revisar el funcionamiento<br />

de los elementos metálicos, que<br />

previamente fueron incrustados en su<br />

mandíbula, y esta a su vez la remitió a la<br />

Unidad de Apoyo Social de la Fundación<br />

<strong>Valle</strong> <strong>del</strong> Lili donde se le realizó corrección<br />

de la sindactilia (fusión de las membranas<br />

de los dedos) y <strong>del</strong> paladar hendido (palatorrafia).<br />

Según Olayda, un millón de gracias<br />

resultan insuficientes. “Y lo digo de<br />

verdad”, señala con especial naturalidad.<br />

Olayda agradece a la Unidad de Apoyo<br />

Social la ayuda que le prestó en su momento,<br />

y a que su vida hoy, a pesar de muchísimas<br />

contingencias, se sostenga en la esperanza y<br />

en una hermosa y cautivadora sonrisa.<br />

APOYO SOCIAL<br />

Teléfono: 331 9090 - Ext. 4267<br />

FUNDACIÓN<br />

24<br />

VALLE DEL LILI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!