04.11.2014 Views

Proyecto de jardín autóctono - Parque de las Ciencias

Proyecto de jardín autóctono - Parque de las Ciencias

Proyecto de jardín autóctono - Parque de las Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. FUNDAMENTACIÓN<br />

1.2. La xerojardinería<br />

Tras <strong>las</strong> graves sequías que sufrieron en los años 70 en el oeste <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos, se puso <strong>de</strong> manifiesto la necesidad <strong>de</strong> construir<br />

jardines <strong>de</strong> bajo consumo <strong>de</strong> agua, formulando unos principios <strong>de</strong> diseño<br />

y concepción <strong>de</strong>l jardín que construyó lo que hoy conocemos por<br />

xerojardinería.<br />

La i<strong>de</strong>a principal es hacer un uso racional <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> riego,<br />

evitando en todo momento el <strong>de</strong>spilfarro.<br />

Un jardín diseñado y mantenido con criterios <strong>de</strong> uso eficiente <strong>de</strong>l<br />

agua consumirá apenas una cuarta parte <strong>de</strong> lo que se gasta en un jardín<br />

al uso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!