06.11.2014 Views

descarga fichero - Scouts Sant Yago

descarga fichero - Scouts Sant Yago

descarga fichero - Scouts Sant Yago

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cancionero
MSU

















































































Página
54<br />

DO7<br />

FA<br />

to - da una tradición.<br />

LA7<br />

Mi viejo barrio sur,<br />

re<br />

triste y sentimental,<br />

LA7<br />

re<br />

la civilización te clava su puñal;<br />

FA DO7 FA<br />

en tus ca - lles de ilusión<br />

DO7<br />

FA<br />

fue donde se acunó<br />

LA7 re RE<br />

el tango compadrón.<br />

LA7<br />

Ya no está tu famosa muralla<br />

RE<br />

cuyas sombras sirvieron mil veces<br />

SI7<br />

mi<br />

de testigo a los guapos de laya<br />

LA7<br />

RE<br />

que morían por un corazón.<br />

Y en las noches de luna febriles<br />

al compás rezongón de las olas,<br />

los muchachos con sus tamboriles<br />

RE re<br />

ya no entonan su alegre canció - ón<br />

Viejo barrio...<br />

El boliche ha cerrado sus puertas,<br />

ya no hay risas, ni luz, ni alegría,<br />

y en las calles ruinosas, desiertas,<br />

sopla un viento de desolación.<br />

La piqueta fatal del progreso<br />

arrancó mil recuerdos queridos,<br />

y parece que el mar en un rezo<br />

demostrara también su aflicción.<br />

Recitado:<br />

Barrio Sur, viejo barrio querido,<br />

que te van arrancando a pedazos,<br />

perfumao con olor de leyendas,<br />

para vos es mi canto.<br />

Para vos Barrio Sur de mi vida<br />

que me viste jugar de muchacho<br />

y guardás en tus calles estrechas<br />

mil recuerdos sagrados.<br />

Para vos viejo barrio compadre<br />

de pañuelo y chambergo ladeado<br />

que tenés mansedumbre de niño<br />

y arrogancias de macho.<br />

Para vos viejo barrio compadre<br />

que engendraste el tango<br />

con pasiones, tragedias y risas,<br />

para vos es mi canto.<br />

146. A MI GENTE<br />

(J. Carbajal)<br />

re<br />

Sentados al cordón de la vereda,<br />

LA7<br />

bajo la sombra de algún árbol bonachón,<br />

vimos pasar coquetos carnavales,<br />

re<br />

careta viva de un pueblo con dolor.<br />

Primero fue Pichico y sus muchachos,<br />

RE7<br />

sol<br />

Pochilo con su gran inspiración,<br />

re<br />

el pobrerío rodea los tablados,<br />

LA7 re RE7<br />

es Chirimino que toma la canción;<br />

sol<br />

re<br />

el pobrerío rodea los tablados,<br />

LA7<br />

re<br />

es Chirimino que toma la canción.<br />

Tibio febrero de fiestas musiqueras,<br />

LA7<br />

simple remedo de la felicidad,<br />

los sensibleros poetas orilleros<br />

re<br />

le dan la flor al barrio que se va.<br />

Pueblo divino, gorrudo sabalero,<br />

RE7<br />

sol<br />

brindo contigo, prestame el corazón;<br />

re<br />

quiero el secreto del hombre de tu río,<br />

LA7<br />

re<br />

del hombre chimenea, del canilla cantor. (bis)<br />

Dale a mis ojos la luz de tu bohemia,<br />

charlas del Charro, Roberto Guitarrón.<br />

el Firulete, el Sapo de los Verdes,<br />

el pino de Verijas, el Loro y su tambor.<br />

Pueblo divino, gorrudo sabalero,<br />

papel picado botijas bajo el sol,<br />

sigue tu lucha de pan y de trabajo<br />

que el tamboril se olvida y la miseria no. (bis)<br />

147. BORRACHO PERO CON FLORES<br />

(J. Carbajal)<br />

DO<br />

Soy cantor, cantándole a mi pueblo voy<br />

FA<br />

DO<br />

de país en país.<br />

SOL<br />

DO<br />

Dejo en versos lo mejor de mi<br />

SOL<br />

DO<br />

y me llevo su calor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!