11.11.2014 Views

Tercera Circular_ XICongr... - Historia Contemporánea

Tercera Circular_ XICongr... - Historia Contemporánea

Tercera Circular_ XICongr... - Historia Contemporánea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asociación de <strong>Historia</strong> Contemporánea<br />

6. Isidro Dubert (Universidade de Santiago de Compostela) y Diego Monroi<br />

(Universidade de Santiago de Compostela): “Movilidad socioprofesional y mercados de<br />

trabajo en el mundo urbano gallego: Santiago de Compostela, 1844-1900”.<br />

7. Encarnación Fernández Sánchez (Universidad de Jaén): “Una aproximación al<br />

mercado de trabajo jiennense entre 1920 y 1945”.<br />

8. Meritxell Ferré Baldrichl (Universitat Rovira i Virgilia): “Trabajadoras textiles<br />

durante la transición democrática en Cataluña. De la acción a la concienciación”.<br />

9. Llorenç Ferrer i Alòs (Universitat de Barcelona) y Roser González-Bagaria<br />

(Universitat de Barcelona): “Migraciones y mercado de trabajo en la industria textil<br />

catalana durante el primer tercio del siglo XX”.<br />

10. Rocío García Abad (Universidad del País Vasco), Arantza Pareja Alonso<br />

(Universidad del País Vasco) y Karmele Zarraga Sangroniz (Universidad del País<br />

Vasco): “Modelos diferenciales de mercado laboral en las tres capitales vascas en<br />

1930”.<br />

11. Manuel González Portilla (Universidad del País Vasco) y José Gregorio<br />

Urrutikoetxea Lizarraga (Universidad del País Vasco): “Dos modelos de<br />

industrialización y de creación de capital humano: Bizkaia y Gipuzkoa vistas a través de<br />

la Ría de Bilbao y Valle del Deba”.<br />

12. Juan Infante Amate (Universidad Pablo de Olavide): “Mercado de trabajo y<br />

migraciones estacionales en el sur de España (siglos XVIII-XX)”.<br />

13. Martín Iturralde Valls (Universidad de Barcelona): “El mercado de trabajo infantil<br />

en la Barcelona del setecientos”.<br />

14. Antonio López Estudillo (Universidad de Girona): “Jornaleros, trabajo agrícola<br />

asalariado y desigualdades en la campiña cordobesa”.<br />

15. David Martínez López y Manuel Martínez Martín: “Inmigración, mercado de<br />

trabajo y movilidad social en la Granada del primer tercio del s. XX”.<br />

16. David Moral Martín (Universidad Rovira i Virgili): “La creación del ente eficiente”.<br />

17. Gracia Moya García (Universidad de Jaén): “El servicio doméstico en la ciudad de<br />

Granada entre 1890 y 1930”.<br />

18. Luis Enrique Otero Carvajal (Universidad Complutense de Madrid), Rubén Pallol<br />

(Universidad Complutense de Madrid), Fernando Vicente (Universidad Complutense de<br />

Madrid), Borja Carballo (Universidad Complutense de Madrid), Santiago de Miguel<br />

(Universidad Complutense de Madrid) y Luis Díaz (Universidad Complutense de<br />

Madrid): “HISCO e HISCLASS en Madrid: una propuesta metodológica para el estudio<br />

de los mercados laborales en el pasado”.<br />

http://www.ahistcon.org ahistcon@ahistcon.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!