19.11.2014 Views

El agua oculta. La cultura del agua en la pintura

El agua oculta. La cultura del agua en la pintura

El agua oculta. La cultura del agua en la pintura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>agua</strong> <strong>oculta</strong> de Andalucía<br />

Manuel García y Rodríguez. <strong>El</strong> pozo de <strong>agua</strong>, <strong>La</strong> Jara. Primer cuarto <strong>del</strong> siglo xx. Óleo sobre li<strong>en</strong>zo.<br />

Colección particu<strong>la</strong>r.<br />

m<strong>en</strong>te llegarán a través de <strong>la</strong> repercusión de los costes reales <strong>del</strong> <strong>agua</strong> <strong>en</strong> su precio final –a partir de 2010, según<br />

mandato de <strong>la</strong> Directiva Marco <strong>del</strong> Agua–. Pero me temo que eso sólo nos dará un corto respiro. ¿Qué nos<br />

queda <strong>en</strong>tonces para el medio-<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo? A mi juicio, apostar por una más lógica y respetuosa p<strong>la</strong>nificación<br />

territorial y por una gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong> muchísimo más efici<strong>en</strong>te. Aplicar <strong>la</strong>s <strong>agua</strong>s <strong>en</strong> los lugares y sectores más<br />

productivos, donde, con m<strong>en</strong>ores impactos ambi<strong>en</strong>tales, se pueda g<strong>en</strong>erar más empleo y riqueza. Y ésa es, desgraciadam<strong>en</strong>te,<br />

una solución difícil, que requerirá políticas decididas y vali<strong>en</strong>tes.<br />

Es verdad que <strong>la</strong>s <strong>agua</strong>s subterráneas están, <strong>en</strong> su conjunto, infraexplotadas <strong>en</strong> Andalucía, donde aún<br />

manan muchos manantiales <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> seminatural, con pocas extracciones. Pero ello no significa necesariam<strong>en</strong>te<br />

que lo estén bajo el prisma de <strong>la</strong> deseable gestión conjunta <strong>agua</strong>s superficiales-subterráneas. Quizás un<br />

ejemplo valga. <strong>El</strong> manantial de Deifontes (Granada) t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> régim<strong>en</strong> natural un caudal de 1.000 litros por<br />

segundo, por lo que se diseñó su regu<strong>la</strong>ción. <strong>La</strong>s perforaciones se hicieron, se secó el manantial y <strong>la</strong> presión<br />

social hizo desistir de continuar por ese camino. ¿Qué había pasado? Pues que <strong>la</strong>s <strong>agua</strong>s manas<strong>en</strong> antes libre-<br />

˜ 408 ˜

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!