25.11.2014 Views

MILITANTES DEL P.R. UNO X UNO K - Roberto Baschetti

MILITANTES DEL P.R. UNO X UNO K - Roberto Baschetti

MILITANTES DEL P.R. UNO X UNO K - Roberto Baschetti

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lorenzo fue un estudiante católico de sólida formación intelectual. Inició<br />

sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba<br />

en marzo de 1967. Su primera experiencia orgánica fue en la agrupación<br />

estudiantil “Santiago Pampillón” cuando con sus compañeros, participó en<br />

el levantamiento popular recordado como “El Cordobazo”, contra la<br />

dictadura de Onganía en mayo de 1969. Militante de las Fuerzas Armadas<br />

Revolucionarias (FAR), una organización armada cuyos integrantes<br />

provenían del guevarismo y de sectores disidentes de la izquierda<br />

tradicional que hicieron su elaboración teórica en torno a la relación entre<br />

revolución y masas populares, para volcarse así de lleno al Movimiento<br />

Peronista. Como “farol” y con el seudónimo de Sebastián, entre otras<br />

acciones, participó en el asalto al Banco Provincial de Córdoba/Sucursal<br />

Fuerza Aérea (29-12-70) y en el copamiento de la casa del Comodoro<br />

Pedro Ferrero en la misma ciudad, de donde se llevan armas (junio 1971).<br />

También en la toma de la ciudad de Garín (30-7-70). Es detenido en una<br />

quinta de Tortuguitas (provincia de Buenos Aires) conjuntamente con Lili<br />

Mazzaferro, Francisco Urondo, Manuel Ponce y Juan Julio Roqué, el 14 de<br />

febrero de 1973. Recobra la libertad con la amnistía a los presos políticos,<br />

tres meses más tarde. Lo recuerdan como un gran tipo, simpatiquísimo,<br />

cordial, de gran chamuyo, hiperkinético, recitador de poesía, ocurrente y<br />

jodón. Sigue su militancia en Montoneros, luego de la fusión de ambas<br />

organizaciones armadas. Lo conocen como “Sebastián” ó “Mario”, donde<br />

revista como Oficial Mayor y es subjefe de la Columna Capital. Participó<br />

del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa. Estaba<br />

casado con Claudia Josefina Urondo (ver su registro), hija del poeta, Paco<br />

Urondo (ver su registro) y vivían en el barrio capitalino de Caballito. Con<br />

ella fue secuestrado luego de dejar a sus dos hijos en la guardería, el 3 de<br />

diciembre de 1976, por miembros de un grupo de tareas de la ESMA. Iban<br />

a ir juntos al cine, pero primero acompañó a su mujer (también montonera)<br />

a una cita que estaba “cantada”. Los emboscaron y hubo un tiroteo. Mario<br />

recibió un disparo en la espalda y fue trasladado a la Escuela de Mecánica<br />

de la Armada (ESMA) en una ambulancia, pero llegó muerto a destino.<br />

Ella fue secuestrada y desde entonces está desaparecida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!