28.11.2014 Views

P1.2(documento) entrega: 30/04 --- OK - Universidad Pontificia ...

P1.2(documento) entrega: 30/04 --- OK - Universidad Pontificia ...

P1.2(documento) entrega: 30/04 --- OK - Universidad Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SmartGrids ₰ Alberto Dubois<br />

Todos estos cambios tendrán una repercusión directa en lo que concierne a los agentes<br />

involucrados en el proceso energético, entrando a formar parte del SmartGrid:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Usuarios: debido a los diferentes servicios de los que proveerá el SmartGrid, el usuario<br />

se convertirá en un agente activo, pudiendo incluso actuar como minigeneradores, que<br />

en caso de excedencia en la generación de energía, se puede vender a la red. A su vez<br />

obtendrán una tarificación en tiempo real.<br />

Compañías energéticas: serán los encargados de instalar e implementar las mejoras<br />

tanto en la red como en los hogares, para satisfacer las exigencias del usuario y<br />

provocar un ahorro y una mayor eficiencia energética.<br />

I+D: debido a la novedad del concepto será necesario un gran desarrollo apoyado por<br />

una fuerte inversión, tanto en las tecnologías que hacen falta para llevar a cabo la<br />

transformación de la red eléctrica hacia una red de telecomunicaciones, como para<br />

aplicarlo a la demanda y a la generación. Será necesario una estrecha cooperación entre<br />

centros de investigación, universidades, legisladores...<br />

Operadores: gracias al libre comercio europeo y a su paulatina apertura, se podrá elegir<br />

entre distintos operadores que mejor satisfagan al usuario.<br />

Generadores: como ya hemos comentado, aparecerán agentes independientes que<br />

podrán aportar energía a la red.<br />

Reguladores: se debe de establecer un marco legislativo claro y estable, de ámbito<br />

europeo, que facilite a los agentes ya mencionados su labor.<br />

3. Protocolos de Comunicaciones 1<br />

Para que el SmartGrid se pueda hacer realidad será necesario que todos los agentes estén<br />

interconectados y que la infraestructura y tecnología permitan la transmisión de la información. Uno<br />

de los aspectos en los que más se está trabajando actualmente son los "contadores inteligentes",<br />

basados en una comunicación bidireccional cuyas comunicaciones se realizan de forma inalámbrica<br />

en banda estrecha, en comunicaciones PLC (Power Line Carrier), BPL (Briadband over Power<br />

Lines) o redes inalámbricas. Esta comunicación se establecería entre las centrales eléctricas y<br />

distintos agentes, para detectar fallos o flujos de cargas en tiempo real, etc.<br />

Hoy en día ya se están llevando a cabo avances para mejorar la eficiencia energética, resumidos en<br />

la siguiente tabla:<br />

1 Información extraída de informe Fedit Figura 5- Optimización de la curva de consumo. Fuente: REE<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!