10.01.2015 Views

La Plana 10 Fent Salut - Hospital de la Plana - Generalitat Valenciana

La Plana 10 Fent Salut - Hospital de la Plana - Generalitat Valenciana

La Plana 10 Fent Salut - Hospital de la Plana - Generalitat Valenciana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Publicación bimestral<br />

Difusión gratuita<br />

mayo/junio 2008<br />

nº. <strong>10</strong><br />

LA REVISTA DEL DEPARTAMENTO 3 - LA PLANA<br />

Llega <strong>la</strong> 16 a promoción<br />

<strong>de</strong> médicos resi<strong>de</strong>ntes


EDITORIAL<br />

<strong>La</strong> receta electrónica: una nueva<br />

realidad en <strong>la</strong> Comunitat<br />

as nuevas tecnologías se están convirtiendo en una herra-<br />

esencial para acercar <strong>la</strong> sanidad pública a todos los<br />

Lmienta<br />

ciudadanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunitat. Y el último ejemplo <strong>de</strong> ello es <strong>la</strong><br />

receta electrónica, un sistema con el que logramos mejorar<br />

<strong>la</strong> calidad, <strong>la</strong> seguridad y <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación farmacéutica.<br />

A partir <strong>de</strong> ahora, en <strong>la</strong> consulta <strong>de</strong>l médico entregaremos nuestra tarjeta<br />

sanitaria, con <strong>la</strong> que el facultativo acce<strong>de</strong>rá a nuestra historia clínica<br />

y si lo consi<strong>de</strong>ra necesario nos recetará los medicamentos para nuestra<br />

dolencia. Como información, el médico nos entregará un documento<br />

con tratamientos a seguir. Cuando lleguemos a <strong>la</strong> farmacia, presentaremos<br />

nuestra tarjeta SIP, el farmacéutico consultará el programa informático<br />

y entregará los medicamentos indicados.<br />

Este sistema ya está funcionando en cinco centros <strong>de</strong> salud y 11 oficinas<br />

<strong>de</strong> farmacia castellonenses <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Borriol, Betxí, Nules,<br />

Moncofa y <strong>La</strong> Vi<strong>la</strong>vel<strong>la</strong>. Así pues, más <strong>de</strong> 32.000 ciudadanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia<br />

<strong>de</strong> Castellón ya se están beneficiando <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta electrónica. Progresivamente,<br />

<strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación se irá realizando en los siguientes meses en <strong>la</strong> provincia<br />

<strong>de</strong> Castellón, continuando posteriormente en <strong>la</strong>s provincias <strong>de</strong><br />

Valencia y Alicante.<br />

De esta forma, nos convertimos en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres autonomías españo<strong>la</strong>s<br />

que ha imp<strong>la</strong>ntado ya <strong>la</strong> prescripción electrónica, aunque nuestro sistema<br />

valenciano <strong>de</strong>staca por ser el único que incluye firma electrónica reconocida<br />

(con vali<strong>de</strong>z jurídica) y <strong>la</strong> integración total <strong>de</strong> los sistemas informáticos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> farmacia con los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>Valenciana</strong> <strong>de</strong> Salud. Con ello<br />

conseguimos que cada vez que <strong>la</strong>s farmacias dispensen electrónicamente,<br />

el sistema informático <strong>de</strong>scontará <strong>de</strong> su stock los medicamentos entregados<br />

y alertará <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong> existencias, así como otras<br />

contingencias como fechas <strong>de</strong> caducidad.<br />

<strong>La</strong>s ventajas <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta en papel van a ser percibidas por los pacientes,<br />

los profesionales sanitarios y farmacéuticos; y por <strong>la</strong> propia administración.<br />

Vamos a conseguir disminuir <strong>la</strong> burocracia en los centros <strong>de</strong> salud y aumentar<br />

eltiempo queelmédico <strong>de</strong>dicaaaten<strong>de</strong>r alos pacientes,aproximadamenteun<br />

25% más. A<strong>de</strong>más, el farmacéutico verá reducido a cero el error en <strong>la</strong> dispensación,yen<br />

<strong>la</strong> Consellerialograremosuna mejor información sobreel consumo<br />

y el gasto farmacéutico, así como <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> los posibles frau<strong>de</strong>s.<br />

Manuel Cervera Taulet<br />

Conseller <strong>de</strong> Sanitat <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Comunitat <strong>Valenciana</strong><br />

SUMARIO<br />

Entrevista<br />

Juan José Rubert<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Departamento 03<br />

Servicio <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

Innovaciones asistenciales para los<br />

pacientes <strong>de</strong> esta especialidad médica<br />

y nuevas y mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

Nuevos Resi<strong>de</strong>ntes<br />

EL <strong>Hospital</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> acoge a <strong>la</strong><br />

16ª promoción <strong>de</strong> Médicos<br />

Internos Resi<strong>de</strong>ntes (MIR)<br />

Refuerzos asistencia sanitaria<br />

Burriana, Moncofa y Nules abren<br />

consultorios médicos en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya<br />

Edita: <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong><br />

Depósito Legal: V-4837-2006<br />

Ctra. Vi<strong>la</strong>-real - Burriana, km 0,5 s/n<br />

12540 - Vi<strong>la</strong>-real - CASTELLÓN<br />

Tel: 9643 57600 - Fax: 9643 57601<br />

web: www.san.gva.es<br />

Redacción: África Ventura<br />

4<br />

6<br />

<strong>10</strong><br />

12<br />

Así pues, los sistemas <strong>de</strong> información son <strong>la</strong> piedra angu<strong>la</strong>r sobre <strong>la</strong> que <strong>de</strong>scansanbuenaparte<strong>de</strong><strong>la</strong>sestrategias<strong>de</strong><strong>la</strong>conselleria<strong>de</strong>Sanitaty,enparticu<strong>la</strong>r,<br />

aquel<strong>la</strong>s que están resultando más exitosas y constituyen algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s señas<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> nuestro servicio <strong>de</strong> salud. El alto nivel <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> nuestro sistema<strong>de</strong>informaciónpob<strong>la</strong>cionalhasidoespecialmenterelevantepara<strong>la</strong>puesta<br />

en marcha <strong>la</strong> receta electrónica.<br />

2


EL MÉDICO INFORMA<br />

mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones fisiológicas <strong>de</strong> nuestro organismo. <strong>La</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s diarias <strong>de</strong> agua son, aproximadamente, <strong>de</strong> 2 litros,<br />

reponiendo con su aporte <strong>la</strong>s perdidas diarias generadas con <strong>la</strong><br />

orina (aprox. 1,5 litros); y lo que se pier<strong>de</strong> con <strong>la</strong> trasudación,<br />

con <strong>la</strong> respiración y con <strong>la</strong>s heces.<br />

<strong>La</strong> frecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>shidratación aguda (DA) es difícil <strong>de</strong> precisar,<br />

siendo más frecuente en ambientes sociales bajos en los<br />

que se dan una escasa higiene, una alimentación ina<strong>de</strong>cuada,<br />

infecciones frecuentes, etc. A<strong>de</strong>más hay que tener en cuenta<br />

que con el incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> edad se disminuye <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong><br />

agua corporal, <strong>de</strong> hecho, a los 80 años, es posible que sólo,<br />

entre un 45 y un 55 % <strong>de</strong>l organismo, sea agua.<br />

El riesgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

altas temperaturas<br />

Apreciados lectores,<br />

Os escribo este artículo, con el objetivo <strong>de</strong> reiterar y advertir a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>partamento sanitario, <strong>de</strong>l importante<br />

riesgo que <strong>la</strong>s altas temperaturas tienen sobre nuestro organismo<br />

durante <strong>la</strong> época estival.<br />

Nuestro organismo se encuentra constituido en un 60 -70 % <strong>de</strong><br />

agua, siendo esta esencial para el normal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

¿Qué es <strong>la</strong> <strong>de</strong>shidratación<br />

Sepue<strong>de</strong><strong>de</strong>finircomo<strong>la</strong>pérdidaexcesiva<strong>de</strong>aguaysalesminerales<strong>de</strong><br />

nuestro cuerpo, lo que comporta un compromiso más o menos grave<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales funciones orgánicas (circu<strong>la</strong>toria, renal, pulmonar y<br />

nerviosa); y que generalmente es secundaria a <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> diarreas,<br />

vómitos, o cualquier otra circunstancia patológica que origine un<br />

ba<strong>la</strong>nce hidrosalino negativo. <strong>La</strong> DA constituye un problema <strong>de</strong> salud<br />

pública <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n ya que se encuentra entre <strong>la</strong>s diez primeras<br />

causas<strong>de</strong>hospitalizaciónenreciénnacidosyenmayores<strong>de</strong>65años.<br />

¿Cuáles son <strong>la</strong>s señales <strong>de</strong> a<strong>la</strong>rma<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong>shidratación aguda (DA) se suele c<strong>la</strong>sificar en leve, mo<strong>de</strong>rada<br />

o grave <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> perdida <strong>de</strong> agua<br />

corporal, siendo los síntomas más frecuentes: sed, boca pegajosa<br />

o reseca, perdida <strong>de</strong> apetito, piel seca y arrugada,<br />

disminución o ausencia <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> orina (siendo más concentrada<br />

y <strong>de</strong> color amarillo oscuro), ojos hundidos, ausencia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>grimeo, fontane<strong>la</strong>s hundidas (en los bebes), incapacidad <strong>de</strong><br />

transpirar, mayor fatiga y <strong>de</strong>bilidad, presión arterial baja, frialdad,<br />

aceleración <strong>de</strong>l ritmo cardiaco y <strong>de</strong> <strong>la</strong> respiración, mareo, confusión<br />

y finalmente estado letárgico o comatoso (situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación severa) que pue<strong>de</strong> conducir a <strong>la</strong> muerte.<br />

Dr. Vicente Chabrera Gaya<br />

Médico Especializado en Medicina Interna<br />

Consejos para prevenir <strong>la</strong> <strong>de</strong>shidratación<br />

aguda (DA):<br />

1.Beber abundante cantidad <strong>de</strong> líquido<br />

y compensar <strong>la</strong>s perdidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sudoración,<br />

en especial cuando se esté<br />

trabajando o jugando bajo el sol<br />

estival, siendo recomendable beber<br />

al menos 2 litros <strong>de</strong> agua diarios.<br />

2.Asegurarse <strong>de</strong> beber mayor cantidad <strong>de</strong><br />

líquido <strong>de</strong>l que se pierda.<br />

3.Evitar <strong>la</strong> ingesta <strong>de</strong> bebidas alcohólicas,<br />

té, café, bebidas con gas y excitantes, ya<br />

que provocan <strong>de</strong>shidratación.<br />

4.Comer comidas ligeras, ricas en líquido,<br />

vegetales naturales (crudos) y frutas.<br />

5.Durante <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> mayor temperatura,<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse a un lugar <strong>de</strong><br />

sombra, fresco y venti<strong>la</strong>do.<br />

6.Vaya aumentando gradualmente el<br />

tiempo que pasa al aire libre para permitir<br />

que su cuerpo se acostumbre al calor.<br />

7.Use cremas so<strong>la</strong>res con un factor <strong>de</strong> protección<br />

contra el sol (SPF) <strong>de</strong> 15 o más.<br />

8.Intente programar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

físicas al aire libre en <strong>la</strong>s horas más<br />

frescas <strong>de</strong>l día (antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>10</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mañana o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 6 <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>).<br />

9.Descansar <strong>de</strong> tanto en tanto, e<br />

incluso si no se tiene sed, beber agua<br />

cada 15 ó 20 minutos.<br />

<strong>10</strong>. Nunca se <strong>de</strong>ben realizar <strong>de</strong>portes o<br />

caminatas duras solo, siendo conveniente<br />

como mínimo en pareja para<br />

que uno <strong>de</strong> los dos pueda ayudar al<br />

otro en caso <strong>de</strong> necesidad, y se<br />

<strong>de</strong>berán tomar bebidas <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong><br />

compensación hidroelectrolíticas para<br />

mantener el equilibrio homeostático.<br />

11. Vestir con ropa ligera y fresca (<strong>de</strong><br />

colores c<strong>la</strong>ros) y holgada, protegiendo<br />

<strong>la</strong> cabeza con un sombrero o<br />

gorra, y en especial en bebés, los<br />

cuales nunca <strong>de</strong>berán colocarse al<br />

sol con <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong>scubierta.<br />

12. Si vive en una zona con clima caluroso<br />

y tiene una enfermedad crónica,<br />

hable con su médico sobre <strong>la</strong>s precauciones<br />

adicionales que pue<strong>de</strong> tomar<br />

para protegerse <strong>de</strong> <strong>la</strong> inso<strong>la</strong>ción.<br />

De igual forma existen una serie <strong>de</strong><br />

errores comunes como mecanismos<br />

<strong>de</strong> prevención que hay que evitar:<br />

1.Mojarse <strong>la</strong> cabeza y luego aplicarse<br />

un gorro mojado, dado que disminuye<br />

<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> eliminar el calor<br />

por <strong>la</strong> cabeza por el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

humedad local.<br />

2.Tomar agua sólo cuando aparece <strong>la</strong> sed.<br />

3.No olvidar que <strong>la</strong>s bebidas gaseosas<br />

y <strong>la</strong>s “co<strong>la</strong>s” en general son poco eficaces<br />

para <strong>la</strong> hidratación.<br />

4.<strong>La</strong> práctica <strong>de</strong> natación o <strong>de</strong>portes <strong>de</strong><br />

agua también pue<strong>de</strong>n conducir a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación, al consumir el organismo<br />

agua para hidratarse y dado<br />

que este no se hidrata por absorción<br />

periférica, siendo los criterios <strong>de</strong> hidratación<br />

simi<strong>la</strong>res a los <strong>de</strong> otras<br />

prácticas <strong>de</strong>portivas.<br />

3


ENTREVISTA<br />

Juan José Rubert<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-Real y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Departamento 3<br />

“Los sectores sociales <strong>de</strong>bemos actuar <strong>de</strong> forma<br />

coordinada con <strong>la</strong> administración sanitaria <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>de</strong>partamento en pro <strong>de</strong> los ciudadanos”<br />

El Departamento <strong>de</strong> Salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> ha<br />

constituido el Consejo <strong>de</strong> Salud con <strong>la</strong><br />

elección <strong>de</strong> Juan José Rubert, alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Vi<strong>la</strong>-real, como nuevo presi<strong>de</strong>nte. En esta<br />

convocatoria, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta elección,<br />

que se realizó mediante votación secreta,<br />

los miembros <strong>de</strong>l Consejo presentes llevaron<br />

a cabo un ‘chequeo’ <strong>de</strong> <strong>la</strong> asistencia<br />

sanitaria que actualmente presta este<br />

<strong>de</strong>partamento a sus ciudadanos a través<br />

<strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> indicadores incluidos<br />

en <strong>la</strong> memoria anual <strong>de</strong>l 2007. El<br />

presi<strong>de</strong>nte, Juan José Rubert, hace ba<strong>la</strong>nce<br />

<strong>de</strong> esta primera sesión en su cargo.<br />

Señor Rubert, el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> ha<br />

acogido <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong>l Departamento 3, un órgano<br />

<strong>de</strong> participación comunitaria que tiene<br />

como objetivo <strong>la</strong> consulta y el seguimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión que <strong>la</strong> Agencia<br />

<strong>Valenciana</strong> <strong>de</strong> Salud realiza en esta área<br />

sanitaria. ¿Cuál es su cometido como<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este órgano<br />

Mi cometido como presi<strong>de</strong>nte electo <strong>de</strong><br />

este órgano es ve<strong>la</strong>r porque se cump<strong>la</strong>n<br />

los objetivos para los que se ha constituido<br />

este Consejo <strong>de</strong> Salud y convocar<br />

<strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido<br />

en el artículo 33 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley 3/2003 <strong>de</strong><br />

6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Generalitat</strong> <strong>Valenciana</strong><br />

que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>nación Sanitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comunitat. Para mí ha sido una satisfacción<br />

po<strong>de</strong>r ostentar este cargo porque<br />

los ayuntamientos y los sectores<br />

sociales representados en este órgano<br />

4


<strong>de</strong>bemos actuar <strong>de</strong> forma coordinada<br />

con <strong>la</strong> administración sanitaria <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>de</strong>partamento, siempre pensando<br />

en el beneficio para nuestros<br />

ciudadanos, que son los pacientes que<br />

recibe <strong>la</strong> sanidad.<br />

-¿Qué objetivos se p<strong>la</strong>ntea este<br />

Consejo <strong>de</strong> Salud<br />

El Consejo <strong>de</strong> Salud, como órgano <strong>de</strong><br />

asesoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>Valenciana</strong><br />

<strong>de</strong> Salud, en este caso en el <strong>de</strong>partamento<br />

3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>, tiene entre sus<br />

objetivos ve<strong>la</strong>r por que <strong>la</strong>s actuaciones<br />

sanitarias se a<strong>de</strong>cuen a <strong>la</strong>s normas y<br />

directrices <strong>de</strong> política sanitaria y al p<strong>la</strong>n<br />

<strong>de</strong> salud vigente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> promover <strong>la</strong><br />

participación comunitaria en el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> salud.<br />

-¿Cuáles son los beneficios que este<br />

órgano reporta a los habitantes <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud y, por tanto, usuarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sanidad pública valenciana<br />

Los beneficios son múltiples porque este<br />

órgano preten<strong>de</strong> garantizar que <strong>la</strong> sanidad<br />

pública que recibe este usuario en su<br />

centro <strong>de</strong> salud o en su hospital sea una<br />

sanidad <strong>de</strong> calidad, a<strong>de</strong>cuada y ajustada<br />

a <strong>la</strong>s normativas sanitarias. A<strong>de</strong>más, es un<br />

órgano <strong>de</strong> participación comunitaria y en<br />

él están representados múltiples sectores<br />

sociales a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los ayuntamientos,<br />

nombrados por <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>Valenciana</strong><br />

<strong>de</strong> Municipios y Provincias, como son <strong>la</strong>s<br />

asociaciones <strong>de</strong> vecinos, <strong>de</strong> consumidores<br />

y <strong>de</strong> empresarios y representantes<br />

<strong>de</strong> los colegios profesionales y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

organizaciones sindicales.<br />

<strong>La</strong> creación <strong>de</strong> este órgano preten<strong>de</strong><br />

aumentar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre <strong>la</strong> administración<br />

sanitaria y los ciudadanos<br />

¿Cómo funciona este proceso<br />

El proceso es sencillo y operativo ya<br />

que son los miembros que forman parte<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Salud los que elevan al<br />

propio Consejo cualquier tipo <strong>de</strong> actuación<br />

que pueda conllevar mejoras para<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> sanidad pública<br />

en nuestro <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud.<br />

Usted, como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Salud, ¿cómo valoraría <strong>la</strong> asistencia<br />

sanitaria que se ofrece a los ciudadanos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3 ofrece asistencia<br />

sanitaria actualmente a más <strong>de</strong><br />

190.000 personas con tarjeta SIP. Esta<br />

asistencia se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> gracias a una red<br />

<strong>de</strong> Atención Primaria en continúa mejora y<br />

a una asistencia especializada cada vez<br />

<strong>de</strong> mayor calidad. Por ejemplo, en el<br />

último año se ha inaugurado un nuevo<br />

centro <strong>de</strong> salud en Betxí y se está ultimando<br />

el centro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> El Pi<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

Vi<strong>la</strong>-real, que será ya el tercero en <strong>la</strong><br />

ciudad. A<strong>de</strong>más, está previsto el segundo<br />

centro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Burriana, que cumple<br />

ya los p<strong>la</strong>zos previos a <strong>la</strong> licitación, sin<br />

olvidar multitud <strong>de</strong> reformas comos <strong>la</strong>s llevadas<br />

a cabo en Nules o <strong>La</strong> Vall y <strong>la</strong> puesta<br />

en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consultas <strong>de</strong> especialistas<br />

médicos en el centro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

Onda. No hay que olvidar <strong>la</strong> importante<br />

inversión en <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>, un hospital muy querido por<br />

todos los ciudadanos y que contará, tras el<br />

verano con 60 camas más en habitaciones<br />

individuales.<br />

-¿Cuáles son <strong>la</strong>s herramientas con <strong>la</strong>s<br />

que cuenta el Consejo <strong>de</strong> salud para<br />

garantizar su buen funcionamiento<br />

El Consejo <strong>de</strong> Salud se reúne, según se<br />

establece en <strong>la</strong> ley que anteriormente<br />

hemos citado, en sesión ordinaria, como<br />

mínimo, cada seis meses. Aun así,<br />

siempre que lo acuer<strong>de</strong> el presi<strong>de</strong>nte o<br />

tras <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> una tercera parte <strong>de</strong><br />

sus miembros o a solicitud <strong>de</strong>l conseller<br />

<strong>de</strong> Sanidad, se pue<strong>de</strong>n convocar reuniones<br />

extraordinarias. Con esto, los<br />

usuarios tienen garantizada el funcionamiento<br />

correcto <strong>de</strong> este órgano para<br />

ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración<br />

sanitaria ya que, otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

funciones <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Salud es <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

estar en conocimiento <strong>de</strong> los anteproyectos<br />

<strong>de</strong> presupuesto y <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento. También, como<br />

miembros <strong>de</strong> este órgano <strong>de</strong>bemos<br />

conocer <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> actividad asistencial<br />

anual <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento con lo que<br />

nos permite tener una visión <strong>de</strong>l funcionamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sanidad y po<strong>de</strong>r<br />

interceptar cualquier anomalía que no<br />

sea beneficiosa para los usuarios.<br />

Añadiría también que <strong>la</strong> normativa permite<br />

abordar en el Consejo cualquier otra<br />

función atribuida reg<strong>la</strong>mentariamente.<br />

5


Vi<strong>la</strong>-Real<br />

“<strong>La</strong> rehabilitación <strong>de</strong> un enfermo requiere<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un equipo humano<br />

interdisciplinar bien sincronizado”<br />

<strong>La</strong> Rehabilitación es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especialida<strong>de</strong>s<br />

médicas que soportan mayor<br />

<strong>de</strong>manda. En el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud<br />

3, este incremento ha sido progresivo<br />

<strong>de</strong>bido al aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción atendida,<br />

a su envejecimiento y a <strong>la</strong>s mejoras<br />

en <strong>la</strong> calidad asistencial. Des<strong>de</strong> el año<br />

2000, cuando el Servicio comenzó a funcionar<br />

en el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>, el número<br />

<strong>de</strong> pacientes atendidos en el área<br />

médica ha crecido en un 34% y <strong>la</strong>s técnicas<br />

<strong>de</strong> rehabilitación en el gimnasio terapéutico,<br />

otro 43%. Estas cifras ava<strong>la</strong>n<br />

el óptimo funcionamiento <strong>de</strong> un Servicio<br />

que asiste a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción tanto en el hospital<br />

como también en los centros <strong>de</strong><br />

Atención Primaria y que estrena este<br />

mes unas espaciosas y mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta baja <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera<br />

fase <strong>de</strong> <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong>l hospital.<br />

El Servicio <strong>de</strong> Medicina Física y Rehabilitación<br />

comienza su andadura en el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> en<br />

octubre <strong>de</strong>l año 2000, pero arrastra el legado <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

una década <strong>de</strong> experiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong><br />

Rehabilitación <strong>de</strong>l antiguo <strong>Hospital</strong> Gran Vía. Dirigido<br />

por el dr. Saber Ashi, el Servicio ha ido registrando cambios<br />

hasta su culminación, este mes, con el tras<strong>la</strong>do a <strong>la</strong><br />

nueva área <strong>de</strong> Rehabilitación, ubicada en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta baja<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera fase <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>. El<br />

Servicio estrena así 1.200 metros cuadrados <strong>de</strong> nuevas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, material <strong>de</strong> última tecnología y un equipamiento<br />

más mo<strong>de</strong>rno. El dr. Ashi recuerda que<br />

cuando el servicio se puso en funcionamiento, “<strong>la</strong><br />

estructura contemp<strong>la</strong>ba sólo <strong>la</strong> asistencia <strong>de</strong> los<br />

pacientes hospitalizados en el centro, pero, con el fin <strong>de</strong><br />

ofrecer una atención más justa y equilibrada, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

servicio, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> gerencia <strong>de</strong>l centro,<br />

optamos por asistir también a los pacientes ambu<strong>la</strong>torios<br />

que son <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Atención Primaria y<br />

Atención Especializada”. De esta forma, actualmente se<br />

ofrece asistencia en todo el <strong>de</strong>partamento, a excepción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Vall d’Uixó, con unos datos muy importantes: El<br />

pasado año, atendieron 9.838 pacientes en el área<br />

médica y realizaron 75.442 técnicas –sólo en el hospital-<br />

. Estas cifras suponen un incremento <strong>de</strong>l 34% en el<br />

número <strong>de</strong> pacientes atendidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 y <strong>de</strong>l<br />

43% en <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> rehabilitación practicadas en el<br />

gimnasio terapéutico <strong>de</strong>l hospital en el mismo periodo.<br />

6


Onda<br />

Burriana<br />

Nules<br />

Vi<strong>la</strong> Real<br />

Tras esta etapa comienza ahora una nueva que permite ofrecer<br />

a los pacientes innovaciones en seis áreas asistenciales concretas.<br />

En primer lugar, <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong>l servicio ha supuesto<br />

también <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> consultas con lo que se<br />

facilita <strong>la</strong> aplicación normalmente <strong>de</strong> los actos médicos y <strong>la</strong><br />

atención integral <strong>de</strong> los pacientes discapacitados. <strong>La</strong> segunda<br />

área que mejora es <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> polivalente <strong>de</strong> cinesiterapia que<br />

incrementa <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l gimnasio terapéutico contribuyendo<br />

así a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> rehabilitación sin limitación <strong>de</strong><br />

espacio y con capacidad para aten<strong>de</strong>r simultáneamente a<br />

pacientes con distintas patologías. A<strong>de</strong>más se consigue preservar<br />

<strong>la</strong> intimidad <strong>de</strong>l paciente por el mayor número <strong>de</strong> boxes<br />

<strong>de</strong> tratamiento individual. En tercer lugar se ha creado una sa<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> cinesiterapia infantil in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> adultos con<br />

una <strong>de</strong>coración y montaje acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

niños y sus padres. El cuarto punto es <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>l Gimnasio<br />

<strong>de</strong> Algias y Deformida<strong>de</strong>s Vertebrales que está equipado con<br />

mesas <strong>de</strong> tracciones osteoarticu<strong>la</strong>res, espal<strong>de</strong>ras y espejos que<br />

ayudan al paciente a tomar conciencia <strong>de</strong> su esquema corporal<br />

y redunda en su rehabilitación. <strong>La</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> nuevas<br />

unida<strong>de</strong>s funcionales es <strong>la</strong> quinta área que mejorará y que prevé<br />

<strong>la</strong> creación <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> incontinencias, otra <strong>de</strong> linfe<strong>de</strong>mas,<br />

otra <strong>de</strong> fibromialgia y una escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> espalda. Por último, el<br />

sexto punto tiene que ver con <strong>la</strong> actualización <strong>de</strong>l equipamiento<br />

que va a permitir <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> hidroterapia con<br />

bañera para corrientes galvánicas, duchas tipo vichy, jet y ciclónica,<br />

pasillo <strong>de</strong> marcha acuática y parafangoterapia. También se<br />

ha incluido en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong>l equipamiento <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una<br />

pista <strong>de</strong> marcha con sujeción mediante arnés <strong>de</strong> los pacientes<br />

discapacitados y nuevos equipos en el área <strong>de</strong> electroterapia.<br />

¿Qué es <strong>la</strong> Medicina Física y Rehabilitación<br />

Esta especialidad está dirigida por el médico rehabilitador que<br />

estudia el diagnóstico, <strong>la</strong> prevención, el tratamiento y <strong>la</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> discapacidad temporal o permanente. “Nuestro<br />

objetivo es conseguir el máximo grado <strong>de</strong> capacidad funcional<br />

e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia personal, social y <strong>la</strong>boral <strong>de</strong>l paciente”, explica<br />

el dr. Ashi para quien este objetivo requiere <strong>de</strong> <strong>la</strong> “estrecha co<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> un equipo humano e interdisciplinar <strong>de</strong> expertos<br />

bien sincronizado, en el que se <strong>de</strong>be imponer, ante todo, el fin<br />

lógico <strong>de</strong>l tratamiento integral <strong>de</strong>l paciente”. En el hospital, este<br />

equipo multidisciplinar está formado por el médico rehabilitador,<br />

el fisioterapeuta, el enfermero, el ce<strong>la</strong>dor, el administrativo y <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l trabajador social, el psicólogo, el terapeuta<br />

ocupacional, el logopeda y el técnico ortoprotésico.<br />

<strong>La</strong>s patologías más frecuentes asistidas por el Servicio <strong>de</strong><br />

Rehabilitación <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> son <strong>la</strong>s patologías<br />

raquí<strong>de</strong>as, <strong>la</strong>s traumáticas y <strong>la</strong>s reumáticas y, en menor frecuencia,<br />

aquel<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>cionadas con el sistema nervioso<br />

central, el sistema nervioso periférico y <strong>la</strong>s amputaciones.<br />

Los pacientes, según apunta el dr. Ashi, pue<strong>de</strong>n englobarse<br />

en dos gran<strong>de</strong>s grupos. El primero son los pacientes<br />

con discapacidad que p<strong>la</strong>ntean problemas <strong>de</strong> limitaciones<br />

funcionales múltiples que comprometen seriamente <strong>la</strong><br />

autonomía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l individuo, cuya lesión<br />

orgánica pue<strong>de</strong> variar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> parálisis cerebral, el traumatismo<br />

craneoencefálico, el ictus o <strong>la</strong>s lesiones<br />

medu<strong>la</strong>res. El segundo grupo está formado por aquellos<br />

pacientes aquejados <strong>de</strong> diversas afecciones <strong>de</strong>l sistema<br />

musculoesquelético, articu<strong>la</strong>r, nervioso,… que p<strong>la</strong>ntean<br />

problemas <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l dolor, <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> fuerza o el<br />

recorrido articu<strong>la</strong>r y que requieren cuidados <strong>de</strong> tipo<br />

general, tratamientos farmacológicos y ortoprotésicos así<br />

como diversas técnicas <strong>de</strong> Rehabilitación.<br />

El servicio <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> tiene dos niveles<br />

asistenciales. El nivel I agrupa <strong>la</strong> Atención Primaria y el nivel<br />

II <strong>la</strong> Atención Especializada. “Rehabilitación fue <strong>la</strong> primera<br />

especialidad que ‘salió’ <strong>de</strong>l hospital para aten<strong>de</strong>r en los centros<br />

<strong>de</strong> salud”, recuerda el dr. Ashi. Estas unida<strong>de</strong>s básicas<br />

<strong>de</strong> rehabilitación, ubicadas, en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3<br />

en los centros <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Burriana, Vi<strong>la</strong>-real, Nules y Onda<br />

están formadas por el médico rehabilitador, fisioterapeutas,<br />

enfermeros, ce<strong>la</strong>dores y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l trabajador<br />

social y psicólogo.<br />

En su conjunto, el Servicio <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento<br />

3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> cuenta, incluyendo al personal <strong>de</strong> los<br />

centros <strong>de</strong> salud, con cuatro facultativos, 15 fisioterapeutas,<br />

una enfermera, 11 auxiliares <strong>de</strong> enfermería, un auxiliar administrativo<br />

y un ce<strong>la</strong>dor.<br />

Dr. Saber A<strong>de</strong>l Ashi<br />

·Licenciado en Medicina y Cirugía por <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Valencia.<br />

·Especialidad <strong>de</strong> Medicina Física y Rehabilitación en el <strong>Hospital</strong><br />

Clínico <strong>de</strong> Valencia<br />

·Adjunto en el <strong>Hospital</strong> General <strong>de</strong> Castellón (1983)<br />

·Primer médico rehabilitador en co<strong>la</strong>borar con Atención<br />

Primaria en el centro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> Segorbe (1985)<br />

·Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> General <strong>de</strong> Castellón (1992)<br />

·Puesta en marcha <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Rehabilitación <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> (2000)<br />

7


Sanitat comienza el proceso <strong>de</strong><br />

imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta electrónica<br />

El conseller <strong>de</strong> Sanitat presenta <strong>la</strong> receta<br />

electrónica en una farmacia <strong>de</strong> Borriol<br />

<strong>La</strong> conselleria <strong>de</strong> Sanitat ha comenzado ya el proceso <strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> receta electrónica. Así, ya funciona en cinco centros <strong>de</strong> salud y<br />

11 oficinas <strong>de</strong> farmacia castellonenses <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Borriol,<br />

Betxí, Nules, Moncofa y <strong>La</strong> Vi<strong>la</strong>vel<strong>la</strong>.<br />

En concreto, se ha comenzado a realizar <strong>la</strong> dispensación electrónica,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> dispensación <strong>de</strong> medicamentos sin el soporte<br />

papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta tradicional, a una pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 32.348 castellonenses<br />

<strong>de</strong> estos cinco municipios pertenecientes a los <strong>de</strong>partamentos<br />

<strong>de</strong> salud 2 y 3 <strong>de</strong> Castellón.<br />

El conseller <strong>de</strong> Sanitat, Manuel Cervera, ha <strong>de</strong>stacado que “éste es el<br />

primer paso para <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta electrónica en todas<br />

<strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> farmacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunitat”. De esta manera, prevemos<br />

que a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l 2008 gestionaremos electrónicamente <strong>10</strong>,5 millones<br />

<strong>de</strong> recetas que se prescriben anualmente en <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Castellón.<br />

Más <strong>de</strong> 32.000<br />

castellonenses pue<strong>de</strong>n<br />

beneficiarse ya <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

receta electrónica<br />

<strong>La</strong> Comunitat <strong>Valenciana</strong> es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres autonomías españo<strong>la</strong>s<br />

que ha imp<strong>la</strong>ntado ya <strong>la</strong> prescripción electrónica, junto a Andalucía<br />

y Baleares. Aunque el sistema valenciano <strong>de</strong>staca por ser el único<br />

que incluye firma electrónica reconocida (con vali<strong>de</strong>z jurídica) y <strong>la</strong><br />

integración total <strong>de</strong> los sistemas informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> farmacia<br />

con los <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia <strong>Valenciana</strong> <strong>de</strong> Salud (<strong>de</strong> modo que<br />

cada vez que <strong>la</strong>s farmacias dispensen electrónicamente, el sistema<br />

informático <strong>de</strong>scontará <strong>de</strong> su stock los medicamentos entregados<br />

y alertará <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong> existencias, así como<br />

otras contingencias como fechas <strong>de</strong> caducidad).<br />

<strong>La</strong> imp<strong>la</strong>ntación se irá realizando progresivamente en los siguientes<br />

meses en <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Castellón, continuando posteriormente en <strong>la</strong>s<br />

provincias <strong>de</strong> Valencia y Alicante.<br />

Cervera ha explicado que <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s farmacias a <strong>la</strong> dispensación<br />

electrónica será pau<strong>la</strong>tina hasta ir culminando el proceso<br />

por <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> salud.<br />

Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta electrónica<br />

A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta SIP, leída electrónicamente en <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> farmacia,<br />

se dispensan <strong>la</strong>s recetas prescritas por los médicos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> salud<br />

sin que el paciente tenga que acudir a <strong>la</strong> farmacia con <strong>la</strong> tradicional receta<br />

en soporte papel.<br />

De este modo, cuando un paciente solicite en una oficina <strong>de</strong> farmacia<br />

que le sea dispensada <strong>la</strong> medicación prescrita en receta electrónica,<br />

mediante <strong>la</strong> tarjeta SIP se extraerán sus datos personales<br />

y se capturarán <strong>la</strong>s prescripciones pendientes <strong>de</strong> dispensación que<br />

el paciente <strong>de</strong>see adquirir.<br />

Esta “captura” <strong>la</strong> realizará el programa <strong>de</strong> dispensación <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> farmacia a través <strong>de</strong>l Sistema<br />

único <strong>de</strong> Información Central <strong>de</strong> Atención Farmacéutica<br />

(SICOF), <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los Colegios Farmacéuticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tres provincias. Este sistema se conectará “on-line” y en tiempo<br />

real con el sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong> prescripciones GAIA <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> conselleria <strong>de</strong> Sanitat.<br />

8


Realizada <strong>la</strong> dispensación, se emitirá una factura-recibo personalizada<br />

para el paciente. A una copia <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, se adherirán los cuponesprecinto<br />

<strong>de</strong> los envases dispensados, quedando <strong>la</strong> información registrada<br />

en el SICOF y se comunicará en tiempo real dicha información al<br />

sistema <strong>de</strong> prescripciones GAIA, bloqueando <strong>de</strong> esta manera esta receta<br />

para otras dispensaciones.<br />

El médico sólo imprimirá en papel y entregará al paciente una hoja<br />

que recogerá <strong>la</strong>s pautas que <strong>de</strong>be seguir el paciente para su tratamiento<br />

y <strong>la</strong> conselleria <strong>de</strong> Sanitat conocerá, <strong>de</strong> forma instantánea,<br />

<strong>la</strong> medicación dispensada y aquel<strong>la</strong> otra que, por alguna causa no<br />

haya sido retirada.<br />

Ventajas para el usuario, el profesional y <strong>la</strong> Administración<br />

Para el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Sanitat, “<strong>la</strong> receta electrónica traerá consigo ventajas<br />

tanto para el usuario, como para el personal sanitario y para <strong>la</strong> Administración”.<br />

De este modo, ha <strong>de</strong>stacado el Conseller, “el ciudadano<br />

comprobará cómo mejora <strong>la</strong> calidad asistencial que recibe ya que <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l soporte papel contribuirá a disminuir <strong>la</strong> burocracia en<br />

los centros <strong>de</strong> salud”. En este sentido, será especialmente importante<br />

para los pacientes crónicos, que evitarán <strong>la</strong>s frecuentes visitas al médico<br />

para continuar aquellos tratamientos que no requieran revisión a<br />

corto p<strong>la</strong>zo, ya que serán prescritos previamente en un solo acto, indicando<br />

<strong>la</strong> cantidad y duración necesarias.<br />

Otro punto importante es que reducirá los “botiquines caseros”, ya<br />

que los usuarios solo podrán almacenar en sus domicilios <strong>la</strong>s medicaciones<br />

necesarias para un mes <strong>de</strong> tratamiento.<br />

Asimismo, ha continuado Cervera, “el facultativo dispondrá <strong>de</strong> más<br />

tiempo para aten<strong>de</strong>r al paciente, aproximadamente un 25% más, el<br />

tiempo que hasta ahora utilizaba para cumplimentar <strong>la</strong>s recetas, reduciendo<br />

así <strong>la</strong> presión asistencial”.<br />

Cervera ha <strong>de</strong>stacado también <strong>la</strong>s ventajas que supondrá <strong>la</strong> receta<br />

electrónica para el farmacéutico, “que verá reducido a cero el error en<br />

<strong>la</strong> dispensación”, y <strong>la</strong> Administración, “que conseguirá una mejor información<br />

sobre el consumo y gasto farmacéutico, <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> los<br />

posibles frau<strong>de</strong>s y, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad, <strong>la</strong> seguridad y<br />

eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestación farmacéutica”.<br />

Ahorro <strong>de</strong> 2 millones <strong>de</strong> euros anuales<br />

<strong>La</strong> receta electrónica va a suponer <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong>l papel en <strong>la</strong>s actuales<br />

recetas, “lo que conllevará un ahorro <strong>de</strong> 2 millones <strong>de</strong> euros<br />

anuales”, ha resaltado el conseller Cervera.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> los 7 millones <strong>de</strong> recetas prescritas mensualmente<br />

por Abucasis, sólo una media <strong>de</strong> 5,5 millones llega a <strong>la</strong> oficinas<br />

<strong>de</strong> farmacias, lo que supone en términos <strong>de</strong> salud un grave incumplimiento<br />

terapéutico y en términos <strong>de</strong> gestión un <strong>de</strong>rroche<br />

<strong>de</strong> tiempo, esfuerzo y dinero por parte <strong>de</strong> nuestra red <strong>de</strong> centros<br />

<strong>de</strong> salud.<br />

El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Sanitat también ha explicado que <strong>la</strong> receta electrónica “ayudará<br />

a contro<strong>la</strong>r el abastecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s farmacias, optimizando el almacenamiento<br />

<strong>de</strong> medicamentos, pues este sistema permite contro<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> emisión y <strong>la</strong> <strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong> cada fármaco prescrito”.<br />

Con <strong>la</strong> receta electrónica se gana también en legibilidad, pues los errores<br />

re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación e interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> prescripción<br />

<strong>de</strong>saparecen. A<strong>de</strong>más se facilita al paciente un documento con instrucciones<br />

c<strong>la</strong>ras sobre posología, duración <strong>de</strong>l tratamiento, así como cualquier<br />

otra información que, a criterio <strong>de</strong>l médico, le pudiera afectar.<br />

Dicho documento incluye un código PIN <strong>de</strong> seguridad (o código <strong>de</strong><br />

barras) que cubre posibles contingencias como el fallo <strong>de</strong>l sistema<br />

Abucasis o mal funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarjeta SIP, permitiendo en estos<br />

casos <strong>la</strong> dispensación <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta en <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> farmacia mediante<br />

un lector óptico que <strong>de</strong>scifra el código <strong>de</strong> barras.<br />

Por último, gracias a <strong>la</strong> receta informatizada se automatiza el visado<br />

<strong>de</strong> Inspección y se contro<strong>la</strong> el tratamiento farmacológico<br />

<strong>de</strong> los pacientes crónicos.<br />

Sanitat adjudica <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> 15 nuevas farmacias en <strong>la</strong> Comunitat<br />

<strong>La</strong> Conselleria <strong>de</strong> Sanitat ha adjudicado 15 nuevas oficinas <strong>de</strong> farmacia en <strong>la</strong> Comunitat. En concreto, <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Valencia cuenta<br />

con 5 nuevas oficinas, Alicante 6 y Castellón con 4. Los municipios en los que se van a establecer <strong>la</strong>s nuevas oficinas son: Torrent,<br />

Almussafes, <strong>La</strong> Pob<strong>la</strong> <strong>de</strong> Vallbona, L’Alcudia <strong>de</strong> Crespins, <strong>la</strong> Pueb<strong>la</strong> <strong>de</strong> San Miguel, Albatera, Rojales, Almoradí, Crevillent (2), San<br />

Fulgencio, Onda, <strong>la</strong> Pob<strong>la</strong> <strong>de</strong> Benifassà, Xodos y Villores.<br />

El conseller <strong>de</strong> Sanitat , ha manifestado que “estas nuevas adjudicaciones permitirán ofrecer una mayor y más cercana atención farmacéutica<br />

a los ciudadanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comunitat, facilitando el suministro <strong>de</strong> los medicamentos prescritos por nuestros facultativos”.<br />

En <strong>la</strong> Comunitat hay actualmente 2.254 oficinas <strong>de</strong> farmacia, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 1.199 están en <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Valencia, 760 en Alicante y<br />

295 en Castellón.<br />

9


ENTREVISTA<br />

Dr. Manuel Bañó Aracil<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Docencia <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong><br />

“Los resi<strong>de</strong>ntes son un estímulo para el hospital”<br />

El doctor Manuel Bañó Aracil es el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Docencia<br />

<strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación. Esta Comisión fue y sigue<br />

siendo <strong>la</strong> encargada <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por los médicos internos resi<strong>de</strong>ntes durante su<br />

periodo <strong>de</strong> formación. En mayo, <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> recibió a <strong>la</strong> 16ª promoción <strong>de</strong> MIR<br />

con <strong>la</strong> novedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong> una nueva especialidad, Ginecología<br />

y Obstetricia. Así, <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> forma a médicos <strong>de</strong> familia, psicólogos clínicos,<br />

internistas y, ahora, también a ginecólogos.<br />

¿Cuál es <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> los Médicos<br />

Internos Resi<strong>de</strong>ntes en este hospital<br />

<strong>La</strong> primera promoción fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> Médicos<br />

<strong>de</strong> Medicina Familiar y Comunitaria, en<br />

1993. Entonces estábamos en el<br />

<strong>Hospital</strong> Gran Vía y todo el equipo los<br />

recibió muy bien. Como era <strong>la</strong> primera<br />

promoción, nos volcamos con ellos<br />

todos los servicios y los mimamos.<br />

Todos recordamos mucho todavía a<br />

aquel<strong>la</strong>s primeras promociones.<br />

Después llegaron los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Medicina Interna, en junio <strong>de</strong> 2009<br />

saldrá <strong>la</strong> primera promoción <strong>de</strong> esta<br />

especialidad que se ha formado aquí y,<br />

este año, empieza una nueva resi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Ginecología y Obstetricia. No hay<br />

que olvidar tampoco a los psicólogos<br />

clínicos que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> nuestra<br />

Comisión <strong>de</strong> Docencia aunque <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n<br />

su <strong>la</strong>bor en el <strong>Hospital</strong> Provincial.<br />

El resi<strong>de</strong>nte<br />

presiona para<br />

que se lleven a<br />

cabo sesiones<br />

clínicas y que<br />

se discutan<br />

los casos<br />

¿Cómo valoraría esta evolución y cuál<br />

es el futuro<br />

Esta evolución ha sido <strong>la</strong> natural si<br />

tenemos en cuenta como ha ido creciendo<br />

el hospital y, con <strong>la</strong> ampliación,<br />

es posible que lleguen resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

nuevas especialida<strong>de</strong>s.<br />

¿Cuáles son los beneficios que aporta<br />

<strong>la</strong> formación <strong>de</strong> médicos internos resi<strong>de</strong>ntes<br />

para un hospital y para un<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud<br />

Tener resi<strong>de</strong>ntes repercute en multitud <strong>de</strong><br />

beneficios para todos ya que propicia<br />

que los Servicios se mantengan siempre<br />

al día en los últimos avances médicos e<br />

investigaciones a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ayudar en el<br />

trabajo asistencial. El resi<strong>de</strong>nte presiona<br />

<strong>10</strong>


para que se lleven a cabo sesiones clínicas,<br />

que los casos se discutan, etc. Un<br />

hospital que quiera evolucionar bien e<br />

investigar tiene que tener resi<strong>de</strong>ntes. Los<br />

resi<strong>de</strong>ntes son un estímulo para el hospital<br />

y para el <strong>de</strong>partamento.<br />

¿Cómo son <strong>la</strong>s nuevas generaciones <strong>de</strong><br />

médicos<br />

Bueno, ahora hay muchas más mujeres<br />

que hombres pero lo importante es que <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> los médicos llegan a su<br />

periodo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia con interés, quieren<br />

investigar casos, publicar…<br />

¿<strong>La</strong> formación vía MIR <strong>de</strong> los médicos<br />

<strong>de</strong> Medicina Familiar y Comunitaria ha<br />

conllevado cambios en <strong>la</strong> medicina<br />

Los cambios se han notado, principalmente,<br />

en <strong>la</strong> asistencia ambu<strong>la</strong>toria. En<br />

Atención Primaria han cambiado <strong>la</strong> medicina<br />

porque antes eran licenciados sin<br />

experiencia en el contacto con pacientes<br />

y ahora realizan rotatorios por todos los<br />

servicios en el hospital y por los centros<br />

<strong>de</strong> salud. Gracias a este periodo <strong>de</strong> formación,<br />

saben, por ejemplo, qué<br />

pruebas pue<strong>de</strong>n solicitar… Ahora<br />

comienzan su trabajo mucho mejor preparados<br />

que antes y eso repercute en el<br />

paciente y en el sistema porque se <strong>de</strong>riva<br />

menos a <strong>la</strong> atención especializada ya que<br />

aportan solución a muchos casos que<br />

antes iban al especialista directamente.<br />

Un hospital<br />

que quiera<br />

evolucionar bien<br />

e investigar<br />

tiene que tener<br />

resi<strong>de</strong>ntes<br />

Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> medicina Interna<br />

Teresa López Bua<strong>de</strong>s<br />

“En un hospital como <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> se apren<strong>de</strong> más clínica”<br />

Teresa López Bua<strong>de</strong>s será el próximo mes <strong>de</strong> junio <strong>la</strong> primera<br />

especialista en Medicina Interna formada en el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>P<strong>la</strong>na</strong>. Es resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> quinto año y asegura que “me arriesgué al<br />

escoger un hospital comarcal para llevar a cabo <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia y,<br />

ahora puedo <strong>de</strong>cir, que gané”. “En mi caso tenía opción a otros<br />

hospitales más gran<strong>de</strong>s como <strong>La</strong> Fe o el General <strong>de</strong> Valencia,<br />

pero escogí <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> porque es un hospital más familiar, más<br />

accesible y con un buen ambiente <strong>de</strong> trabajo, don<strong>de</strong> se apren<strong>de</strong><br />

mucha clínica y hay mucho contacto con los pacientes”, resume<br />

Teresa quien recomienda a <strong>la</strong>s nuevas generaciones este hospital<br />

“porque es nuevo, mo<strong>de</strong>rno, informatizado, dotado <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías y con un personal sanitario muy accesible”.<br />

Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ginecología<br />

Sara López Fraile<br />

“Tenía muy buenas referencias <strong>de</strong> este hospital”<br />

Sara López Fraile es <strong>la</strong> primera resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> especialidad <strong>de</strong><br />

Ginecología y Obstetricia que se formará en el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>.<br />

Escogió este hospital porque tenía “muy buenas referencias”. “Visité<br />

todos los servicios <strong>de</strong> Ginecología y aunque podría haber optado a otros<br />

hospitales más gran<strong>de</strong>s comoel General <strong>de</strong> Valencia, me <strong>de</strong>cidí por <strong>La</strong><br />

<strong>P<strong>la</strong>na</strong>”. Todos me hab<strong>la</strong>ban muy bien <strong>de</strong> su equipo y <strong>de</strong> su trabajo y<br />

cuando les conocí, me dio muy buen impresión”, comenta Sara que<br />

apenas hace un mes que llegó a este hospital <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real. “Todavía estoy<br />

en fase <strong>de</strong> adaptación pero estoy aprendiendo mucho <strong>de</strong> los médicos<br />

adjuntos y también <strong>de</strong> <strong>la</strong>s matronas. Todos me han tratado muy bien y<br />

me siento integrada hasta tal punto <strong>de</strong> que ya me han invitado a un congreso<br />

y me han implicado en estudios y publicaciones”, dice.<br />

Una cena reúne a <strong>la</strong>s 16 promociones <strong>de</strong><br />

MIR <strong>de</strong> Gran Vía y <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong><br />

El <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real<br />

reunió el pasado 27 <strong>de</strong> junio a <strong>la</strong>s 16<br />

promociones <strong>de</strong> Médicos Internos<br />

Resi<strong>de</strong>ntes (MIR) que han llevado a<br />

cabo su periodo <strong>de</strong> formación en el<br />

antiguo <strong>Hospital</strong> Gran Vía (hasta el año<br />

2000) y en <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su tras<strong>la</strong>do<br />

en octubre <strong>de</strong> ese año).<br />

El acto comenzó con una emotiva recepción<br />

en los salones Pa<strong>la</strong>ce <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real que<br />

se caracterizó por el reencuentro <strong>de</strong> los<br />

médicos <strong>de</strong> cada promoción. Tras <strong>la</strong> cena,<br />

el Servicio <strong>de</strong> Urgencias <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong><br />

<strong>P<strong>la</strong>na</strong>, que organizó <strong>la</strong> cita, entregó a todos<br />

los presentes un recuerdo conmemorativo.<br />

<strong>La</strong> fiesta finalizó bien entrada <strong>la</strong> madrugada.<br />

11


Burriana, Moncofa y Nules abren<br />

consultorios médicos en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya<br />

Los ciudadanos se van <strong>de</strong> vacaciones a <strong>la</strong>s zonas costeras y, el <strong>de</strong>partamento<br />

<strong>de</strong> salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>, para dar respuesta a su atención sanitaria, ha<br />

abierto este año tres consultorios ‘<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya’ en Burriana, Moncofa y Nules.<br />

Con estos servicios, los vecinos <strong>de</strong>l municipio que cuentan con una resi<strong>de</strong>ncia<br />

estival en estos distritos, los turistas que visitan nuestras pob<strong>la</strong>ciones y<br />

los <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados tienen garantizada <strong>la</strong> asistencia médica y <strong>de</strong> enfermería<br />

durante todo el periodo vacacional, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio hasta septiembre.<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> ha realizado una previsión <strong>de</strong> atenciones<br />

sanitarias en sus consultorios <strong>de</strong> verano y, según estos datos, los<br />

tres centros recibirán alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 11.000 pacientes durante el periodo<br />

estival. El consultorio con mayor <strong>de</strong>manda asistencial es Moncofa.<br />

Burriana<br />

multiplica por<br />

tres <strong>la</strong> asistencia<br />

en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya<br />

Burriana cuenta con un distrito marítimo muy pob<strong>la</strong>do en estas<br />

fechas estivales y, por esto, el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3-<strong>La</strong><br />

<strong>P<strong>la</strong>na</strong>, ha e<strong>la</strong>borado un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> asistencia que multiplica por<br />

tres <strong>la</strong> atención sanitaria durante este periodo. De esta forma, el<br />

consultorio habitual, abierto durante todo el año por <strong>la</strong>s tar<strong>de</strong>s,<br />

duplica su atención en horario también <strong>de</strong> mañana. Este consultorio<br />

se encuentra ubicado en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>l Puerto y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

mes <strong>de</strong> junio presta asistencia también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocho <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mañana hasta <strong>la</strong>s 15 horas. A partir <strong>de</strong> este momento, continúa<br />

su funcionamiento como el resto <strong>de</strong>l año ya que el horario habitual<br />

<strong>de</strong>l consultorio <strong>de</strong>l Puerto está diseñado para aten<strong>de</strong>r a los<br />

trabajadores <strong>de</strong>l sector marítimo que faenan durante <strong>la</strong> mañana<br />

y están en tierra por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>. Así, este consultorio ofrece asistencia<br />

mañana y tar<strong>de</strong>.<br />

Pero a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> atención sanitaria se completa con un<br />

segundo consultorio en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>l Grao ubicado en un<br />

edificio <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad municipal <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle <strong>La</strong> Faro<strong>la</strong> y que<br />

permanece abierto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2 <strong>de</strong> junio hasta el 30 <strong>de</strong> septiembre<br />

en horario <strong>de</strong> tar<strong>de</strong>. El teléfono <strong>de</strong> citas es<br />

964.58.53.85. Ofrece asistencia médica y <strong>de</strong> enfermería<br />

<strong>de</strong> lunes a viernes.<br />

12


Nules acerca <strong>la</strong><br />

atención médica<br />

y <strong>de</strong> enfermería a<br />

<strong>la</strong> zona costera<br />

El municipio <strong>de</strong> Nules también tiene el privilegio <strong>de</strong> contar<br />

con una zona <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya muy concurrida durante el verano.<br />

Por esto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 16 <strong>de</strong> junio, se ofrece en este distrito<br />

atención médica y <strong>de</strong> enfermería en el horario habitual <strong>de</strong><br />

los consultorios <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya. De esta forma, <strong>de</strong> lunes a viernes<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s 8 hasta <strong>la</strong>s 15 horas, permanecerán abiertas al<br />

público <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad municipal, ubicadas<br />

en <strong>la</strong> avenida Mallorca, número <strong>10</strong>9.<br />

<strong>La</strong> asistencia sanitaria se prolongará hasta el 14 <strong>de</strong> septiembre y el<br />

teléfono <strong>de</strong> atención es 964. 67.52.73.<br />

El consultorio <strong>de</strong><br />

Moncofa abre<br />

mañanas, tar<strong>de</strong>s<br />

y sábados<br />

El consultorio auxiliar <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya <strong>de</strong> Moncofa da una respuesta<br />

completa a todos los vecinos <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona costera <strong>de</strong><br />

este municipio que ha crecido <strong>de</strong> forma muy importante<br />

durante los últimos años. Por esto, el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

salud 3 ha diseñado una atención médica y <strong>de</strong> enfermería<br />

que cubre <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l día y <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana.<br />

Así, el consultorio, ubicado en unas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias propiedad<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento en <strong>la</strong> calle Almirante Cervera<br />

esquina con Is<strong>la</strong>s Canarias, ofrece asistencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s 8<br />

hasta <strong>la</strong>s 15 horas en horario <strong>de</strong> mañana y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s 14<br />

hasta <strong>la</strong>s 21 horas en horario <strong>de</strong> tar<strong>de</strong>. Con este servicio<br />

queda completamente cubierta <strong>la</strong> atención en salud <strong>de</strong><br />

esta zona costera durante toda <strong>la</strong> semana y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2 <strong>de</strong><br />

junio hasta el 30 <strong>de</strong> septiembre. Pero, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> asistencia<br />

se amplía a los sábados por <strong>la</strong> mañana, <strong>de</strong> 11.30 a<br />

15 horas, entre el 1 <strong>de</strong> julio y el 12 <strong>de</strong> septiembre. El teléfono<br />

<strong>de</strong> atención es el 964.58.82.75.<br />

13


TU DEPARTAMENTO ALDÍA<br />

<strong>La</strong> doctora Lluch publica un libro que recoge los<br />

testimonios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pacientes con cáncer <strong>de</strong> mama<br />

<strong>La</strong> doctora Ana Luch, jefa <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> Hematología y Oncología Médica<br />

<strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> Clínico Universitario, ha publicado el libro “Cuéntamelo”, que<br />

recopi<strong>la</strong> cinco testimonios en primera persona <strong>de</strong> enfermas <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong><br />

mama, así como los comentarios profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctora Lluch y <strong>de</strong> su<br />

equipo, formado por <strong>la</strong>s doctoras Bermejo y Almonacid.<br />

Con esta obra se preten<strong>de</strong> dar a conocer el punto <strong>de</strong> vista aquel<strong>la</strong>s personas<br />

que han pa<strong>de</strong>cido esta enfermedad y transmitir un mensaje c<strong>la</strong>ramente positivo,<br />

no sólo mostrando que el cáncer <strong>de</strong> mama es una enfermedad curable<br />

en un gran porcentaje <strong>de</strong> casos, sino que a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> sanidad pública<br />

valenciana posee todos los recursos necesarios para po<strong>de</strong>r ofrecer <strong>la</strong> mejor<br />

calidad asistencial y profesional a los pacientes.<br />

Constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong><br />

El <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real acogió el pasado 22 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>la</strong> convocatoria <strong>de</strong> elecciones para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Departamento<br />

<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong>. <strong>La</strong> jornada<br />

transcurrió tranqui<strong>la</strong> y resultaron electos 24 trabajadores: seis representantes<br />

<strong>de</strong> los jefes <strong>de</strong> servicio y jefes <strong>de</strong> zona básica; otros<br />

seis representantes <strong>de</strong> los supervisores y coordinadores <strong>de</strong> enfermería;<br />

dos facultativos; dos representantes <strong>de</strong>l personal en formación;<br />

otros dos elegidos entre el colectivo <strong>de</strong> enfermeros, matronas<br />

y fisioterapeutas; dos auxiliares <strong>de</strong> enfermería, dos técnicos especialistas<br />

y dos miembros <strong>de</strong> personal no sanitario. Tras <strong>la</strong>s elecciones,<br />

<strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> esta Junta <strong>de</strong>l Departamento ha tenido lugar<br />

el día 25 <strong>de</strong> junio.<br />

Despedida a Josep Vicent Centelles, maestro<br />

industrial <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong><br />

El personal <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> se sumó al dolor <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Centelles<br />

por <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> Josep Vicent Centelles, maestro industrial <strong>de</strong>l centro hospita<strong>la</strong>rio<br />

que <strong>de</strong>dicó toda su vida a este hospital y al antiguo Gran Vía <strong>de</strong><br />

Castellón. Josep Vicent Centelles falleció el pasado 27 <strong>de</strong> mayo tras una<br />

<strong>la</strong>rga enfermedad y <strong>de</strong>ja un vacío en <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> por su profesionalidad, compañerismo<br />

y amabilidad. Queda en todos su recuerdo. D.E.P.<br />

14


El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> trabaja<br />

en <strong>la</strong> nueva página web<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3-<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> está trabajando en <strong>la</strong> creación y actualización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva página web que dará servicio en multitud <strong>de</strong> ámbitos<br />

con herramientas dirigidas tanto a los trabajadores sanitarios como<br />

a los usuarios y pacientes en general. Este portal, vincu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> Conselleria<br />

<strong>de</strong> Sanitat, ofrecerá información sobre el <strong>de</strong>partamento y permitirá realizar<br />

trámites on-line <strong>de</strong> forma directa con el objetivo <strong>de</strong> ser una nueva<br />

puerta <strong>de</strong> entrada a los servicios sanitarios para los profesionales y ciudadanos<br />

<strong>de</strong> este <strong>de</strong>partamento.<br />

<strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> celebra el Día Mundial Contra el Tabaco<br />

Un año más, el <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> y el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> salud 3<br />

se sumaron a <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong>l Día Mundial Contra el Tabaco con<br />

el montaje <strong>de</strong> una mesa informativa en <strong>la</strong> entrada principal <strong>de</strong>l hospital<br />

en <strong>la</strong> que se invitó a todos los fumadores a abandonar el<br />

hábito tabáquico. Este acto contó con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> los voluntarios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Españo<strong>la</strong> Contra el Cáncer <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> realiza una campaña antitabaco en los centros<br />

esco<strong>la</strong>res <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento y en los centros <strong>de</strong> salud. Para esto se<br />

han distribuido carteles y material informativo y se ha convocado a<br />

400 alumnos <strong>de</strong> sexto <strong>de</strong> Primaria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento a participar en<br />

un concurso en el que se les insta a escribir una ‘Carta a un<br />

fumador’ para que abandone el consumo <strong>de</strong> cigarrillos.<br />

El escultor Juan Safont dona ‘El ciclo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida’ a <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong><br />

El escultor <strong>de</strong> Vi<strong>la</strong>-real, Juan Safont, ha donado al <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong> <strong>P<strong>la</strong>na</strong> un<br />

conjunto escultórico titu<strong>la</strong>do ‘El ciclo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida’ que se ha insta<strong>la</strong>do en una<br />

urna junto al acceso <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> maternidad y pediatría <strong>de</strong>l centro. <strong>La</strong><br />

obra consta <strong>de</strong> cinco esculturas que representan <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción humana entre<br />

el hombre y <strong>la</strong> mujer, <strong>la</strong> gestación, el alumbramiento y <strong>la</strong> vejez y que han<br />

sido realizadas en hierro proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> recic<strong>la</strong>je.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!