18.01.2015 Views

Guía de Crustáceos CREA

Guía de Crustáceos CREA

Guía de Crustáceos CREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Petrolisthes tuberculosus<br />

Hepatus chiliensis<br />

Petrolisthes tuberculosus<br />

Distribución geográfica. Des<strong>de</strong> Bahía San Juan (Perú) a San Vicente (Chile)<br />

Caparazón con pequeños tubérculos en su margen anterior y rugosida<strong>de</strong>s<br />

transversales pequeñas en la posterior. Frente con tres lóbulos redon<strong>de</strong>ados,<br />

el mediano es el más gran<strong>de</strong> y con bor<strong>de</strong>s levantados. Quelípedos iguales,<br />

carpopodito casi el doble más largo que ancho, en su bor<strong>de</strong> anterior dispone<br />

<strong>de</strong> tres dientes gran<strong>de</strong>s. Bor<strong>de</strong> posterior con pequeños pliegues transversales,<br />

lisos y terminan en una prolongación curva. Color rojo pálido <strong>de</strong>l caparazón,<br />

vive asociado al piure. LC máxima 3 cm<br />

Hepatus chiliensis<br />

Distribución geográfica. Des<strong>de</strong> Ecuador a Valparaíso (Chile)<br />

Caparazón transversalmente oval. Frente formada por dos lóbulos granosos,<br />

separados por una hendidura. Parte media <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la órbita hay una cuenca<br />

con un tubérculo. Zonas mesogástricas y cardíacas levantadas, la céfalotorácica<br />

con estrías y retículos amarillentos. LC máxima 5,5 cm<br />

34<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!