19.01.2015 Views

ISRAEL PARA TODOS - Taiar

ISRAEL PARA TODOS - Taiar

ISRAEL PARA TODOS - Taiar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

visitaremos la antigua ciudad de Capernaum,<br />

conoceremos la Iglesia - casa de Pedro y la antigua<br />

Sinagoga donde Jesús comenzó su ministerio. En una<br />

de las columnas de esta sinagoga es posible ver el<br />

grabado del tabernáculo en donde se trasladaba la<br />

Torá de tribu en tribu. Breve paseo por Tiberiades,<br />

lugar tradicional de descanso y vacaciones. Visita a la<br />

tumba de Maimónides - rabino, filósofo y doctor – y<br />

otros rabinos como Iojanan Ben Zakai. Regreso al<br />

Hotel. Cena y alojamiento.<br />

VIE 02 MAY: TIBERIADES – NAZARETH - RIO<br />

JORDAN – JERUSALÉN (SHABBAT EN EL MURO DE LOS<br />

LAMENTOS)<br />

Desayuno. Salida hacia Nazareth, ciudad israelí de<br />

población árabe. Visita a la Iglesia de la Anunciación,<br />

en el sitio en donde el arcángel Gabriel le anunció a<br />

María que sería la madre del hijo de Dios. Allí veremos<br />

el obsequio de la República Argentina a esta capilla:<br />

un mural del artista Raul Soldi. Luego conoceremos la<br />

Carpintería de José. Se prosigue por el Valle del Jordán<br />

hasta descender al Yardenit, lugar de bautismo sobre<br />

el Río Jordan, donde podremos tocar sus aguas.<br />

Continuaremos a Jerusalén, capital y corazón del<br />

Estado de Israel. Al llegar nos dirigiremos al Monte de<br />

los Olivos o en el Muro de los lamentos, donde<br />

realizaremos una oración (Sheheianu) de<br />

agradecimiento a Dios por haber llegado a Jerusalén.<br />

Nos quedaremos en el Kotel a festejar la llegada del<br />

Shabat, junto a todo el pueblo judío. Continuación al<br />

hotel, Kidush. Cena sabática. Alojamiento.<br />

SAB 03 MAY: JERUSALEN (SHABAT, DÍA LIBRE)<br />

Desayuno. Shabat, día libre. Tour Opcional Para los<br />

pasajeros que lo deseen, el Licenciado Kaul los<br />

conducirá en una caminata para visitar el Muro de los<br />

Lamentos y el Santo Sepulcro. Tarde libre para paseos<br />

y compras en el Shuk (mercado árabe). Cena y<br />

alojamiento.<br />

DOM 04 MAY: JERUSALEN – TUNELES DEL MURO -<br />

BELEN – JERUSALEN – IOM HAZIKARON<br />

Desayuno. Salida hacia el Hospital Hadassa para<br />

conocer su sinagoga, donde se encuentran los<br />

famosos vitraux creados por Marc Chagall, con las 12<br />

tribus de Israel. A continuación visita exterior del<br />

Parlamento y la Menorah (candelabro, escudo<br />

nacional de Israel). Luego visita a Museum Israel, en<br />

donde podremos apreciar los famosos rollos del Mar<br />

Muerto y la maqueta de cómo era Jerusalén en el<br />

periodo del segundo templo. Visita de los túneles del<br />

Muro, de dos mil años de antigüedad, y construidos<br />

por órdenes del rey Herodes (día y hora a definir).<br />

Visitaremos la tumba de Rajel, una de las cuatro<br />

madres del pueblo judío, a cuya alma le pedimos por<br />

la procreación, la salud y el bienestar. ENTRADA A<br />

BELEN, AUTONOMIA PALESTINA. Posteriormente,<br />

visita de la Iglesia de la Natividad. Descenso a la cueva,<br />

lugar exacto del nacimiento de Jesús. Posteriormente,<br />

visitaremos la iglesia franciscana en donde se realiza la<br />

misa de Gallo para todo el mundo cristiano. Luego, de<br />

una visita a una tienda de recuerdos de Belén, regreso<br />

a Jerusalén. Cena en el hotel y alojamiento. Inicio de<br />

Iom Hazikaron, día de recordación de los caídos por la<br />

Independencia del Estado de Israel. Por el duelo, tanto<br />

los cafés como los lugares de entretenimiento<br />

permanecerán cerrados.<br />

LUN 05 MAY: JERUSALEM DE ORO, TUNEL DEL MURO<br />

- BARRIO ARABE, JUDIO – IOM HAATZMAUT<br />

Desayuno. Por la mañana participaremos en una<br />

ceremonia en recordación de los soldados caídos en<br />

las guerras de Israel, en el Muro de los Lamentos o en<br />

Kikar Safra. Luego, visitaremos la ciudad antigua de<br />

Jerusalén y ascenderemos al barrio árabe. Vista<br />

exterior de la Mezquita dorada de Omar y la Mezquita<br />

plateada Al Aksa (sólo los musulmanes pueden<br />

ingresar). Cruzaremos las angostas callejuelas del shuk<br />

hasta llegar al Barrio Cristiano. Recorreremos las<br />

catorce estaciones del calvario de Jesús a través de la<br />

Vía Dolorosa y llegaremos al Monte Gólgota (en donde<br />

fue crucificado). Descenderemos luego al sitio en el<br />

que se encuentra la piedra donde su cuerpo fue<br />

lavado y por último al lugar de su entierro, en donde<br />

resucitó a los tres días de su muerte; allí se encuentra<br />

la Iglesia del Santo Sepulcro. Continuaremos el<br />

recorrido por el Barrio Judío, pasearemos por sus<br />

calles y la plaza central con la sinagoga Rambam.<br />

Recorreremos el famoso Cardo, la arteria principal de<br />

Jerusalén en tiempos de los romanos hasta llegar al<br />

Monte Sion. Conoceremos la tumba del Rey David, el<br />

rey más grande de Israel, quien escribió los Salmos y<br />

designó a Jerusalén como capital de las tribus de Israel<br />

(se pueden dejar papelitos con mensajes y oraciones<br />

en la tumba). Visitaremos el Cenáculo, la sala en<br />

donde Jesús cenó por última vez con sus doce<br />

apóstoles. Se sigue a una visita panorámica de la<br />

ciudad. Regreso al hotel. Cena. INICIO DEL 66º<br />

ANIVERSARIO DEL ESTADO DE <strong>ISRAEL</strong>. Saldremos en<br />

bus al centro para compartir la alegría de IOM<br />

HAATZMAUT, danzando en sus calles junto al resto del<br />

pueblo de Israel. Presenciaremos diferentes shows<br />

musicales instalados en el centro de la ciudad. A la<br />

medianoche, regreso en bus al hotel. Cena.<br />

Alojamiento.<br />

MAR 06 MAY: (DIA DE IOM HAATZMAUT):<br />

JERUSALEN – BAB EL WAD - LATRUN - JERUSALEN<br />

Desayuno. Salida para recorrer el camino que une<br />

Jerusalén y Tel Aviv, el famoso Bab el Wad, donde en<br />

el año 1948 varios convoys judíos fueron destruidos al<br />

intentar romper el aislamiento de Jerusalén (aún se<br />

encuentran al borde del camino los restos de dichos<br />

convoys). Llegada a Latrun para conocer su famoso<br />

museo de tanques, abierto al pueblo de Israel en este<br />

día. Visita a la exhibición del museo y al muro de<br />

honor a los caídos. Luego visitaremos la cueva de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!