20.01.2015 Views

Valoración radiológica de las complicaciones más frecuentes, así ...

Valoración radiológica de las complicaciones más frecuentes, así ...

Valoración radiológica de las complicaciones más frecuentes, así ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Absceso intraabdominal<br />

<br />

Concepto: <br />

– Colección <strong>de</strong> pus intraabdominal.<br />

– Complicación postquirúrgica <strong>más</strong> frecuente. Las causas <strong>más</strong> <strong>frecuentes</strong><br />

<strong>de</strong> abscesos postquirúrgicos son <strong>las</strong> fugas anastomóticas y la<br />

contaminación quirúrgica. Los agentes etiológicos <strong>más</strong> <strong>frecuentes</strong> son:<br />

Escherichia coli, Proteus, Clostridium,Klebsiella.<br />

– Su frecuencia varía <strong>de</strong>l 1,5-3% <strong>de</strong> <strong>las</strong> cirugías abdominales.<br />

– La morblidad y mortalidad varían según un alto rango, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 10 a 40%.<br />

Los abscesos postoperatorios representan el 40 % aproximadamente <strong>de</strong><br />

todos los abscesos abdominales, normalmente son únicos, pero pue<strong>de</strong>n<br />

ser multifocales <strong>de</strong>l 10-30%.<br />

<br />

Datos clínicos: Fiebre, leucocitosis, dolor, íleo paralítico persistente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!