21.01.2015 Views

nueva cultura de aprendizaje - Virtual Educa

nueva cultura de aprendizaje - Virtual Educa

nueva cultura de aprendizaje - Virtual Educa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13<br />

<strong>de</strong>sarrolo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, capacida<strong>de</strong>s en la adquisición <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un profesorinvestigador,<br />

y para las dos últimas vivencias la creación <strong>de</strong> estratégias para elaboración y<br />

diseminación <strong>de</strong> sus síntesis en comunidad escolar y en comunidad virtual.<br />

Las vivencias educativas se muestran como momentos privilegiados <strong>de</strong> la compleja<br />

relación teoría-práctica. El problema <strong>de</strong> la articulación entre el pensar y el agir se configura<br />

como unos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s retos afrontados en la cuestión formación/capacitación <strong>de</strong><br />

profesores, cuando se tiene como referencia formar personas para confontrarse con la<br />

instabilidad y efemeridad <strong>de</strong>l saber, don<strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>s científicas pier<strong>de</strong>n su valor absoluto<br />

en la comprensión y interpretación <strong>de</strong> los diversos fenómenos. Mientras que se enfatiza la<br />

necesidad <strong>de</strong> mudanzas, viejos paradigmas pier<strong>de</strong>n su fuerza explicativa, otros surgen sin,<br />

enseñaren aún su contorno y configuraciones <strong>de</strong>lineados.<br />

Durante el transcurrir <strong>de</strong>l curso, ese espacio <strong>de</strong> <strong>aprendizaje</strong> permitió a los profesoresalumnos<br />

apropiarse <strong>de</strong> los fundamentos teóricos expresos en las teles y vi<strong>de</strong>oconferencias,<br />

dando nuevo significación a los temas tratados, articulándolos a un proyecto <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lectura crítica <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> la escuela y <strong>de</strong> su entorno. Pensar en<br />

la escuela y proponer proyectos <strong>de</strong> pesquisa y intervenciones a partir <strong>de</strong> las características y<br />

peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este espacio <strong>de</strong> formación, contribuyó para que los profesores-alumnos se<br />

notasen como actores y profesionales al explicitar en sus hablas la importancia <strong>de</strong><br />

reflexionar sobre su propia práctica, y la <strong>de</strong>l otro, el contexto escolar, <strong>de</strong>stacando la<br />

gran<strong>de</strong>za colectiva <strong>de</strong>l enseñar.<br />

Tanto el proceso <strong>de</strong> trabajo (métodos, estratégias y técnicas <strong>de</strong> pesquisa) cuanto los<br />

contenidos y resultados <strong>de</strong> estas vivencias, fueron sistematizados en un dossier que<br />

acompañó al alumno a lo largo <strong>de</strong> su formación, volviendose un instrumento privilegiado<br />

en su evaluación. Este material fue presentado y discutido en el contexto <strong>de</strong> las escuelas en<br />

las cuales actuaban los alumnos-profesores.<br />

Se <strong>de</strong>staca en la concretización <strong>de</strong> las vivencias educadoras el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sensibilidad<br />

en mayor o menor grado <strong>de</strong> estos profesores al coger la escuela como una compleja trama<br />

<strong>de</strong> relaciones personales, pedagógicas, institucionales y sociales, don<strong>de</strong> las personas<br />

envueltas imprimen significados a su hacer educativo. En ese ejercício <strong>de</strong> elaboración, fue<br />

gran<strong>de</strong> el envolvimiento <strong>de</strong> estos profesionales en la búsqueda <strong>de</strong> soluciones para los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!