23.01.2015 Views

Diseño y construcción de plantas de biogás ... - Ideassonline.org

Diseño y construcción de plantas de biogás ... - Ideassonline.org

Diseño y construcción de plantas de biogás ... - Ideassonline.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE BIOGÁS SENCILLAS<br />

El cuello <strong>de</strong>l biodigestor (ver Fig. 16) está cerrado arriba con una<br />

tapa removible <strong>de</strong> hormigón armado <strong>de</strong> 10 cm <strong>de</strong> grosor, que se construye<br />

con el mismo mol<strong>de</strong> utilizado para su asiento. La tapa se coloca<br />

sobre una junta <strong>de</strong> arcilla que evita el escape <strong>de</strong>l biogás al exterior.<br />

Para mantener la arcilla húmeda se mantendrá sobre la tapa un sello<br />

hidráulico y éste se cubrirá a la vez con una tapa <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong> un<br />

espesor <strong>de</strong> 0,7 cm, que será el terminal <strong>de</strong>l cuello. El cuello se construirá<br />

en dos secciones, primero con ladrillos y <strong>de</strong>spués con hormigón<br />

armado. El mortero para la colocación <strong>de</strong> los ladrillos tendrá una dosificación<br />

<strong>de</strong> 1:3 (cemento y arena), mientras que el hormigón tendrá una<br />

dosificación 1:2:3 (uno <strong>de</strong> cemento, dos <strong>de</strong> arena y tres <strong>de</strong> piedra).<br />

El cuello se construye encima <strong>de</strong>l anillo <strong>de</strong> compresión (hormigón<br />

armado), con cinco hiladas <strong>de</strong> ladrillos o citara. Es recomendable la<br />

colocación <strong>de</strong> la primera hilada en las últimas horas <strong>de</strong>l fraguado <strong>de</strong>l<br />

hormigón <strong>de</strong>l anillo, para lograr una continuidad en el fraguado <strong>de</strong>l<br />

sistema. Para obtener una buena conformación <strong>de</strong>l cuello por su forma<br />

cilíndrica se <strong>de</strong>be utilizar el tubo guía con la ayuda <strong>de</strong> una pequeña<br />

formaleta (listón <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra), que tendrá 0,27 cm <strong>de</strong> largo (radio), con<br />

el cual el interior <strong>de</strong>l cuello tendrá 0,50 cm <strong>de</strong> diámetro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

repello. Colocadas ya las cinco hiladas, se retirarán el tubo guía y la<br />

formaleta para dar paso a la segunda etapa.<br />

Concluida la colocación <strong>de</strong> las cinco hiladas <strong>de</strong> ladrillos, se proce<strong>de</strong><br />

a situar el primer encofrado metálico, en cuya ranura se colocará el<br />

tramo <strong>de</strong> tubería <strong>de</strong> 30 cm (<strong>de</strong> acero o galvanizado), por don<strong>de</strong> saldrá<br />

el biogás. A este tubo se le suelda un anillo <strong>de</strong> alambrón (¼”) para<br />

hacer estanco la junta <strong>de</strong> hormigón; se confeccionará un aro <strong>de</strong> acero<br />

(1 cm) que será la armadura <strong>de</strong>l primer anillo; posteriormente se fundirá<br />

con hormigón <strong>de</strong> gravilla y se <strong>de</strong>jará endurecer para continuar con el<br />

segundo anillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!