23.01.2015 Views

BOP122_29-06-09 - Diputación de Cádiz

BOP122_29-06-09 - Diputación de Cádiz

BOP122_29-06-09 - Diputación de Cádiz

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>29</strong> <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 20<strong>09</strong> B.O.P. DE CADIZ NUM. 122 Página 21<br />

establecen en los apartados anteriores y que serán oportunamente verificadas por los<br />

servicios <strong>de</strong> esta Diputación en la fase <strong>de</strong> instrucción.<br />

OCTAVA. Plazo, forma y lugar <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s.<br />

1. Las solicitu<strong>de</strong>s irán dirigidas al Diputado-Delegado <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> la<br />

Diputación Provincial <strong>de</strong> Cádiz, y habrán <strong>de</strong> ajustarse al mo<strong>de</strong>lo que acompaña a estas<br />

Bases (anexo I), pudiéndose presentar en el Registro General <strong>de</strong> esta Diputación, o en<br />

cualquiera <strong>de</strong> los registros previstos en el artículo 38 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong><br />

las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l Procedimiento Administrativo Común, durante el mes<br />

siguiente a la publicación <strong>de</strong> esta convocatoria en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia.<br />

2. Deberá presentarse una solicitud por cada proyecto que en su caso se proponga,<br />

sin que ninguna <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s relacionadas como posibles beneficiarias, puedan ser<br />

adjudicatarias <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una subvención, con el tope máximo <strong>de</strong> 3.000 €.<br />

NOVENA. Documentos e informaciones que <strong>de</strong>ben acompañarse.<br />

1. Las solicitu<strong>de</strong>s irán acompañadas <strong>de</strong> la siguiente documentación:<br />

a) Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> solicitud. (Anexo I).<br />

b) Ficha General Resumida <strong>de</strong>l Proyecto (Anexo II).<br />

c) Memoria <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas por la entidad o asociación solicitante,<br />

relacionadas con el objeto <strong>de</strong> la convocatoria.<br />

d) Proyecto <strong>de</strong> la actividad, programa, intervención, etc., para la que se solicita<br />

subvención.<br />

e) Compromiso expreso <strong>de</strong> justificación <strong>de</strong> gastos una vez finalizada la ejecución <strong>de</strong>l<br />

proyecto o a requerimiento <strong>de</strong> la Diputación Provincial.<br />

f) Fotocopia compulsada <strong>de</strong>l DNI. o C.I.F. <strong>de</strong> la persona que formula la petición en<br />

nombre <strong>de</strong> la entidad o asociación así como documento que acredite la representación<br />

<strong>de</strong> la misma.<br />

g) Para las Asociaciones, estatutos actualizados que muestren su personalidad y<br />

capacidad para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las tareas que se preten<strong>de</strong>n, así como documento que<br />

acredite su inscripción en el registro correspondiente.<br />

h) Relación en su caso, <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subvención al proyecto <strong>de</strong> referencia a<br />

otros organismos públicos o privados, <strong>de</strong>tallando cantidad solicitada, nombre <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s y la cantidad concedida.<br />

i) Declaración responsable <strong>de</strong>l representante legal <strong>de</strong> la Entidad en la que se haga constar<br />

que la misma cumple con los requisitos exigidos por el artículo 13 <strong>de</strong> la mencionada<br />

Ley General <strong>de</strong> Subvenciones 38/2003 <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> Noviembre, a salvo <strong>de</strong> lo estipulado<br />

en el punto 7 apartado 4 <strong>de</strong> estas Bases.<br />

j) Ficha <strong>de</strong> alta <strong>de</strong> terceros según el mo<strong>de</strong>lo disponible en la web www.dipucadiz.es.<br />

3. El proyecto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación ambiental a que se refiere el<br />

apartado d) anterior <strong>de</strong>berá constar, como mínimo, <strong>de</strong> los siguientes apartados:<br />

a) Datos <strong>de</strong> la entidad o asociación.<br />

b) Denominación <strong>de</strong>l proyecto.<br />

c) Ámbito <strong>de</strong> actuación: área geográfica en la que se ejecutará el proyecto y <strong>de</strong>stinatarios<br />

(colectivo al que se dirige el proyecto).<br />

d) Tipo <strong>de</strong> proyecto.<br />

• Programa <strong>de</strong> educación ambiental<br />

• Campaña <strong>de</strong> sensibilización<br />

• Cursos y jornadas<br />

• Otros. Especificar _______________________________________________<br />

e) Justificación <strong>de</strong>l proyecto, expresando claramente el problema socioambiental que<br />

se quiere abordar.<br />

f) Objetivos.<br />

g) Metodología.<br />

h) Descripción <strong>de</strong> las acciones a realizar en línea con el problema planteado.<br />

i) Sistemas <strong>de</strong> evaluación y seguimiento para evaluar el grado <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong><br />

los objetivos previstos.<br />

j) Calendario <strong>de</strong> ejecución firmado por el representante legal <strong>de</strong> la entidad o asociación,<br />

Medios, infraestructura y recursos que se van a utilizar.<br />

k) Presupuesto <strong>de</strong>tallado y <strong>de</strong>sglosado <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong>l proyecto objeto <strong>de</strong> la solicitud<br />

firmado por el representante legal <strong>de</strong> la entidad, indicando en su caso la aportación<br />

económica o <strong>de</strong> recursos afectados por parte <strong>de</strong> la entidad o asociación.<br />

4. En caso <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Locales, se requiere como documentación<br />

a aportar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la general prevista en este apartado, el acuerdo o resolución <strong>de</strong>l<br />

órgano competente que apruebe la solicitud <strong>de</strong> subvención.<br />

5. Toda la documentación <strong>de</strong>berá ser original o fotocopia <strong>de</strong>bidamente<br />

autenticada, <strong>de</strong> acuerdo con la normativa vigente sobre la materia.<br />

De toda la documentación a la que se refiere este apartado se <strong>de</strong>berá presentar un ejemplar<br />

en formato papel preferentemente en el Registro General <strong>de</strong> la Excma. Diputación <strong>de</strong><br />

Cádiz. Asimismo podrán presentarse en los registros <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más órganos y oficinas<br />

que corresponda, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 38.4 <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong><br />

noviembre, <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l Procedimiento<br />

Administrativo Común.<br />

DÉCIMA. Criterios <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s.<br />

1. La valoración <strong>de</strong> los proyectos, que se lleve a cabo por el órgano instructor<br />

<strong>de</strong>l procedimiento, se ajustará a los siguientes criterios:<br />

a) Claridad en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema que se preten<strong>de</strong> abordar e interés <strong>de</strong>l mismo<br />

respecto <strong>de</strong> la situación ambiental <strong>de</strong>l territorio don<strong>de</strong> se va a actuar o <strong>de</strong>l tema general<br />

que se trate.<br />

b) Coherencia <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s propuestas en relación al problema planteado y grado<br />

<strong>de</strong> compromiso en su solución. Calidad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> evaluación.<br />

c) Conexión con otras acciones, otros proyectos u otras activida<strong>de</strong>s que aseguren la<br />

proyección futura y el mantenimiento en el tiempo, así como la implicación <strong>de</strong> distintas<br />

áreas municipales en la realización y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l el proyecto.<br />

d) Protagonismo <strong>de</strong> los procesos participación ciudadana, <strong>de</strong> la atención a la igualdad<br />

<strong>de</strong> género y <strong>de</strong> las relaciones intergeneracionales.<br />

e) Aportación <strong>de</strong> la entidad o asociación solicitante, <strong>de</strong> medios, infraestructura y<br />

recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto, que aseguren la viabilidad técnica y económica<br />

<strong>de</strong>l proyecto.<br />

2. Los criterios señalados se pon<strong>de</strong>rarán en su conjunto, por ser <strong>de</strong> necesaria<br />

concurrencia cada uno <strong>de</strong> ellos así como las interrelaciones existentes para el buen<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto y en atención a las activida<strong>de</strong>s que se preten<strong>de</strong>n fomentar con<br />

esta convocatoria.<br />

UNDÉCIMA. Instrucción <strong>de</strong>l procedimiento.<br />

1. Una vez evaluadas las distintas solicitu<strong>de</strong>s y proyectos que se hubieran presentado,<br />

la Comisión Técnica prevista en la Base tercera, emitirá informe motivado en el que se<br />

concrete la el resultado <strong>de</strong> la evaluación efectuada. La Comisión elevará dicho informe al<br />

órgano instructor, quién a la vista <strong>de</strong> los expedientes y <strong>de</strong>l informe, formulará propuesta<br />

<strong>de</strong> resolución provisional, <strong>de</strong>bidamente motivada, la cual se notificará a los interesados<br />

en la forma establecida en el artículo 59.1 <strong>de</strong> la LRJ-PAC, otorgándose en la misma<br />

un plazo <strong>de</strong> 10 días para presentar las alegaciones que tuvieren por conveniente, en<br />

relación con el acto notificado.<br />

Examinadas las alegaciones que en su caso se hubieren presentado, se formulará la<br />

propuesta <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>finitiva, en la que se contendrá la relación <strong>de</strong> solicitantes<br />

para los que se propone la subvención y su cuantía, especificando la evaluación y los<br />

criterios <strong>de</strong> valoración que se han seguido. En el supuesto <strong>de</strong> que durante el plazo <strong>de</strong><br />

10 días indicado anteriormente, no se hubieren recibido alegaciones por parte <strong>de</strong> los<br />

interesados, la propuesta inicial se consi<strong>de</strong>rará como <strong>de</strong>finitiva.<br />

Formulada la propuesta <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>finitiva por el órgano instructor, a la vista <strong>de</strong><br />

las alegaciones que se hubieran <strong>de</strong>ducido durante la fase <strong>de</strong> instrucción y a criterio<br />

<strong>de</strong> dicho órgano, se podrá notificar a los interesados que hayan sido propuestos como<br />

beneficiarios, para que comuniquen su aceptación en un plazo <strong>de</strong> 10 días.<br />

2. Una vez formulada al órgano conce<strong>de</strong>nte la propuesta <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>finitiva y<br />

recaída la aceptación en su caso, <strong>de</strong> acuerdo con el apartado anterior, se resolverá<br />

el procedimiento por aquel órgano, notificándose <strong>de</strong>bidamente a los interesados la<br />

concesión <strong>de</strong> las subvenciones, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en el artículo<br />

26 <strong>de</strong> la Ley 38/2003, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> noviembre, y <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto en los<br />

artículos 58 y 59 <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> Régimen Jurídico <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l Procedimiento Administrativo Común. La resolución<br />

<strong>de</strong>l procedimiento, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>jará constancia <strong>de</strong> forma expresa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sestimación<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s.<br />

3. La resolución <strong>de</strong>finitiva que se adopte en or<strong>de</strong>n a la concesión <strong>de</strong> las subvenciones<br />

se motivará oportunamente, en base a los criterios <strong>de</strong> valoración que se establecen<br />

en estas bases y a la vista <strong>de</strong> los proyectos que mejor se a<strong>de</strong>cuen a los mismos, que<br />

hubieran obtenido mayor valoración.<br />

4. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será <strong>de</strong> 2 meses, a contar<br />

a partir <strong>de</strong>l día siguiente al <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> solicitud<br />

<strong>de</strong> subvención.<br />

5. El vencimiento <strong>de</strong>l plazo máximo para resolver el procedimiento <strong>de</strong> concesión sin<br />

que se haya dictado resolución <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como <strong>de</strong>sestimatorio <strong>de</strong> la<br />

solicitud <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> la subvención.<br />

6. Contra la resolución correspondiente o contra la <strong>de</strong>sestimación presunta en los<br />

casos que no recaiga resolución expresa, podrá interponerse recurso potestativo<br />

<strong>de</strong> reposición ante el mismo órgano que dicte o <strong>de</strong>biera dictar el acto, o recurso<br />

contencioso-administrativo.<br />

7. La resolución <strong>de</strong>finitiva se publicará en el tablón <strong>de</strong> anuncios <strong>de</strong> la Corporación, sin<br />

que resulte necesaria la publicación en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia, conforme a lo<br />

previsto en el artículo 18.3 apartado c) <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Subvenciones.<br />

DUODÉCIMA. Plazo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y justificación.<br />

1. Las activida<strong>de</strong>s que son objeto <strong>de</strong> subvención <strong>de</strong>berán realizarse durante el ejercicio<br />

20<strong>09</strong>, teniendo en cuenta que el plazo máximo <strong>de</strong> justificación <strong>de</strong> las mismas finaliza<br />

el 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l presente año.<br />

2. Dicho plazo se enten<strong>de</strong>rá sin perjuicio <strong>de</strong> lo previsto en el apartado segundo <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong>cimocuarta, en cuanto a la posibilidad <strong>de</strong> ampliación, que en cualquier caso<br />

será excepcional.<br />

3. La justificación <strong>de</strong>l gasto realizado <strong>de</strong>berá producirse ante los Servicios <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente <strong>de</strong> la Diputación Provincial, en la fecha indicada.<br />

4. La forma en la que se <strong>de</strong>berá justificar el pago <strong>de</strong> la subvención será conforme a<br />

lo <strong>de</strong>scrito en la base siguiente, acompañando una memoria justificativa por un valor<br />

igual o mayor <strong>de</strong>l importe concedido, en la que se <strong>de</strong>berán recoger los aspectos que se<br />

<strong>de</strong>tallan en la base <strong>de</strong>cimocuarta, apartado 1. d) y e).<br />

DECIMOTERCIA. Forma <strong>de</strong> justificación y requisitos exigidos para el<br />

abono.<br />

1. El abono por parte <strong>de</strong> la Diputación Provincial <strong>de</strong> Cádiz <strong>de</strong>l importe<br />

comprensivo <strong>de</strong> las subvenciones se realizará mediante pago único, previa justificación<br />

por el beneficiario <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s para las que se concedió la<br />

subvención y una vez que el mismo haya aportado la siguiente documentación:<br />

a) En caso <strong>de</strong> haber recibido subvenciones con anterioridad por parte <strong>de</strong> esta Diputación<br />

Provincial para esta misma finalidad, <strong>de</strong>berán haber presentado las memorias finales<br />

técnicas y financieras <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> referencia, con expresa justificación <strong>de</strong> los gastos<br />

correspondientes, a excepción <strong>de</strong> las subvenciones <strong>de</strong>stinadas a proyectos que se<br />

encuentren en fase <strong>de</strong> ejecución. En este caso <strong>de</strong>berá haber cumplido los compromisos<br />

<strong>de</strong> emitir los informes parciales pertinentes.<br />

b) Cuenta justificativa, en la que se contenga la documentación por la que se acredite<br />

la consecución <strong>de</strong> los objetivos previstos en el acto <strong>de</strong> concesión, relacionando todas<br />

las activida<strong>de</strong>s llevadas a cabo por la entidad beneficiaria y acompañando los estados<br />

contables <strong>de</strong> los que se <strong>de</strong>riven los gastos realizados con ocasión <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong><br />

dichas activida<strong>de</strong>s y proyectos que se hayan presentado junto con la solicitud <strong>de</strong> la<br />

subvención.<br />

A tal efecto, se <strong>de</strong>berán presentar los justificantes <strong>de</strong> gasto, consistentes en facturas y<br />

<strong>de</strong>más documentos <strong>de</strong> valor probatorio equivalente, con vali<strong>de</strong>z en el tráfico jurídico<br />

mercantil o con eficacia administrativa, que permitan acreditar el cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

objeto <strong>de</strong> aquélla.<br />

c) En el caso <strong>de</strong> que las activida<strong>de</strong>s hayan sido financiadas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> con la subvención,<br />

con fondos propios <strong>de</strong> la entidad beneficiaria, o con otras subvenciones o recursos,<br />

<strong>de</strong>berá acreditarse en la justificación el importe, proce<strong>de</strong>ncia y aplicación <strong>de</strong> tales<br />

fondos a las activida<strong>de</strong>s subvencionadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!