24.01.2015 Views

Catálogo - F&G editores

Catálogo - F&G editores

Catálogo - F&G editores

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

Comisión para el Esclarecimiento Históri<br />

co. Guatemala: Causas y orígenes<br />

del enfrenta miento armado interno.<br />

Prólogo de Edelberto Torres-Rivas:<br />

“La metáfora de una sociedad que se<br />

castiga a sí misma”. Guatemala: F&G<br />

Editores, 2006, 2da. edición. lii + 314<br />

págs. 12.4 X 20.2 cms. ISBN: 978-99922-<br />

61-30-9.<br />

US$15.00 – Q.75.00.<br />

En 1999 la CEH hizo público su informe Guatemala,<br />

me moria del silencio en el cual se presenta<br />

la historia de lo acontecido durante más<br />

de tres décadas de guerra fratricida. Con el<br />

propósito de contribuir a una difusión más<br />

amplia de los aspectos medulares del Informe,<br />

se ha preparado la presente publicación. Esta edición incluye íntegramente<br />

el Capítulo Primero “Causas y orígenes del enfrentamiento armado interno”,<br />

precedido de un prólogo del Dr. Edelberto Torres-Rivas, que aporta nuevos<br />

elementos para la comprensión de la historia reciente de Guatemala y su incidencia<br />

en el futuro.<br />

Catálogo F&G Editores<br />

Web<br />

www.fyg<strong>editores</strong>.com/fgcausas.htm<br />

Comisión para el Esclarecimiento<br />

Histórico. Conclusiones y recomendaciones.<br />

Guatemala, memoria del silencio.<br />

Prólogo de Edelberto Torres-<br />

Rivas. Guatemala: F&G Edito res, 2004,<br />

1ª edición. XXVI + 136 págs. 12.6 x 20.2<br />

cms. ISBN: 978-99922-61-29-3.<br />

US$8.70 – Q.50.00.<br />

La publicación de las Conclusiones y Recomendaciones<br />

de la Comisión para el Esclarecimiento<br />

Histórico es una ofensiva contra el silencio cómplice<br />

que practica la sociedad guatemalteca, es<br />

un intento de detener esa oscura estrategia de<br />

los victimarios que enfatizando las virtudes del<br />

olvido no quieren que los guatemaltecos asumamos<br />

nuestra historia. Publicitar la verdad es oportuno porque recuerda los<br />

inenarrables actos de barbarie que los militares cometieron contra la nación<br />

guatemalteca, especialmente en su sector humano más vulnerable, la población<br />

indígena.<br />

Web www.fyg<strong>editores</strong>.com/fgconclusiones.htm<br />

www.fyg<strong>editores</strong>.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!