27.01.2015 Views

Tema 15: España durante el franquismo. - Instituto Bachiller Sabuco

Tema 15: España durante el franquismo. - Instituto Bachiller Sabuco

Tema 15: España durante el franquismo. - Instituto Bachiller Sabuco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tema</strong> <strong>15</strong>. <strong>España</strong> <strong>durante</strong> <strong>el</strong> <strong>franquismo</strong>.<br />

conservadora. Este catolicismo ultraconservador buscó su legitimación histórica en <strong>el</strong> ambiente<br />

místico e inquisitorial d<strong>el</strong> Imperio y en la Iglesia de la Contrarreforma.<br />

b) Principios ideológicos rechazados.<br />

Liberalismo.<br />

Tanto los militares, como la Iglesia, como la Falange o los carlistas culpaban al sistema<br />

liberal de la república de los males por los que había pasado <strong>España</strong>. Optan, por tanto, por un<br />

sistema sin partidos políticos, sin <strong>el</strong>ecciones, sin división de poderes, sin parlamento y sin las<br />

instituciones y características de un sistema liberal.<br />

Conspiración judeo-masónica-comunista.<br />

La obsesión y fobia que Franco sentía sobre <strong>el</strong> judaísmo, la masonería y <strong>el</strong> comunismo se<br />

debía a que eran introductores de los dos grandes males d<strong>el</strong> siglo XIX y XX; la democracia y la<br />

lucha de clases. Como alternativa se propone la dictadura autoritaria y los sindicatos verticales.<br />

B) La evolución política.<br />

La división en etapas de un periodo próximo a los cuarenta años es una cuestión compleja y<br />

que depende de los criterios que se utilicen; por eso los historiadores no se ponen de acuerdo. Aquí<br />

hemos optado por una división en etapas lo más didáctica posible y diferenciando los aspectos<br />

políticos y económicos. Así a la etapa azul (1939-1945), <strong>el</strong> nacional-catolicismo(1945-57), la<br />

tecnocracia (1957-1969) y la crisis d<strong>el</strong> <strong>franquismo</strong> (1969-75) que sigue criterios políticos, se le<br />

puede comparar la que sigue criterios económicos; la autarquía (1939-1959), <strong>el</strong> desarrollismo<br />

(1959-1973) y la crisis económica (1973-1975). No obstante, ambas divisiones están bastante<br />

r<strong>el</strong>acionadas entre sí. La autarquía se divide en etapa azul y nacional-catolicismo y las otras etapas<br />

difieren algunos años. Pero hay que ser consciente de la r<strong>el</strong>atividad y subjetividad de dividir un<br />

periodo como este en compartimiento estancos.<br />

1. La etapa azul. El régimen totalitario (1939-1945).<br />

a) El auge de la hegemonía falangista.<br />

El primer gobierno de la dictadura, por un lado, sigue las pautas de todos los gobiernos de<br />

Franco -participan todas las familias políticas d<strong>el</strong> régimen-, pero por otro, en esta primera fase hay<br />

un predominio cualitativo y cuantitativo de la Falange, debido al pap<strong>el</strong> de Alemania en la escena<br />

internacional y a la reciente guerra civil. El hombre fuerte de esa etapa es Serrano Súñer "<strong>el</strong><br />

cuñadísimo".<br />

La Falange alentó un programa de encuadramiento de la sociedad típicamente fascista, a<br />

través de los sindicatos verticales, <strong>el</strong> SEU, <strong>el</strong> Frente de Juventudes, la Sección Femenina y <strong>el</strong><br />

control de gran parte de los medios de comunicación.<br />

El 17 de julio de 1942 se promulgó la Ley de Cortes, la segunda de las Leyes<br />

Fundamentales (la primera, <strong>el</strong> Fuero d<strong>el</strong> Trabajo, era de 1938) como otro paso más para<br />

institucionalizar <strong>el</strong> régimen. Eran una especie de Cortes Corporativas, al mod<strong>el</strong>o de la Asamblea<br />

Nacional de Primo de Rivera. Las funciones de las Cortes serían más técnicas que políticas, siendo<br />

una fuerza de legitimación y apoyo.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!