27.01.2015 Views

Tabla - Ejea Digital

Tabla - Ejea Digital

Tabla - Ejea Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Oficina del Regante<br />

Comparación de valores de precipitación registrados en las<br />

estaciones de la Red SIAR (Oficina del Regante) durante la<br />

campaña de riego 2004-2005 y 2005-2006<br />

Se quiere comparar los valores de precipitación acumulados en el periodo transcurrido del<br />

actual año hidrológico (desde 1 de septiembre de 2005 hasta el 28 de abril de 2006) con lo<br />

ocurrido en el mismo periodo de hace un año (1 de septiembre de 2004 a 28 de abril de 2005).<br />

En la tabla 1 se presentan los datos observados en las 35 estaciones que han funcionado de<br />

forma continua en ambos periodos.<br />

El promedio de precipitación de las estaciones en el año 2004-2005 fue de 175,2 mm. Las<br />

estaciones que menos precipitación registraron fueron Fraga, Tamarite de Litera y Quinto con<br />

menos de 110 mm mientras que Banastón, Santa Cilia y Luna registraron más de 300 mm.<br />

En el periodo transcurrido del actual año hidrológico (2005-2006), el promedio es de 206,3<br />

mm. Las estaciones menos lluviosas han sido Fabara, Tamarite de Litera y Montañana con menos<br />

de 200 mm mientras que Santa Cilia, Sádaba y Calanda superan los 350 mm.<br />

Comparando entre sí los dos años, puede comprobarse que, en promedio, este año se ha<br />

recibido casi un 50% más de precipitación que en el año anterior. Las estaciones que más<br />

incremento han manifestado son Calanda, Fraga, Puig Moreno y Quinto en las que se ha<br />

registrado más del doble de lluvia que el año anterior mientras que Borja, Santa Engracia y <strong>Ejea</strong><br />

han recibido menos agua. La diferencia a la baja en estas tres localidades se debe a que en el<br />

mes de octubre de 2004 se registraron unas fuertes lluvias que en menos de 48 horas dejaron<br />

registros de entre 100 y 200 mm. Sin contar esas localidades, el promedio de las demás<br />

estaciones es que este año se ha recibido un 70% más de lluvias en las zonas de regadío de<br />

Aragón que en el mismo periodo del año pasado.<br />

Datos meteorológicos 1


Oficina del Regante<br />

<strong>Tabla</strong> 1: Comparación año 2004-2005 con 2005-2006<br />

Estación 1/9/2004-28/4/2005 1/9/2005-28/4/2006 Diferencia (%)<br />

Borja 411,8 271,0 66<br />

Santa Engracia 240,8 207,0 86<br />

<strong>Ejea</strong> de los Caballeros 281,8 245,6 87<br />

Luna 305,0 315,2 103<br />

Tarazona 263,4 273,2 104<br />

Calatayud 250,0 297,2 119<br />

Gurrea de Gállego 218,8 265,8 121<br />

Banastón 338,6 464,0 137<br />

Fabara 134,2 187,8 140<br />

Santa Cilia de Jaca 309,4 437,4 141<br />

Épila 170,2 256,0 150<br />

Lanaja 146,8 226,0 154<br />

Sádaba 245,6 385,4 157<br />

Montañana 121,6 196,0 161<br />

Pastriz 132,0 213,6 162<br />

Grañén 126,8 208,2 164<br />

Huesca 166,2 279,0 168<br />

Alfántega 122,2 207,6 170<br />

Zaidín 119,8 206,4 172<br />

Selgua 135,4 233,6 173<br />

Almonacid de la Sierra 187,4 323,4 173<br />

Alcolea de Cinca 119,0 207,6 174<br />

Sariñena 132,0 232,2 176<br />

Huerto 134,4 238,2 177<br />

Valfarta 122,4 217,6 178<br />

Candasnos 124,0 222,4 179<br />

Barbastro 142,8 259,0 181<br />

Tamarite de Litera 104,0 189,6 182<br />

Híjar 127,6 239,4 188<br />

Belchite 120,4 235,0 195<br />

Caspe 123,4 244,2 198<br />

Quinto 106,8 237,2 222<br />

Puig Moreno 110,6 267,8 242<br />

Fraga 102,4 255,2 249<br />

Calanda 134,2 366,6 273<br />

Promedio 175,2 260,3 149<br />

Datos meteorológicos 2


Oficina del Regante<br />

En el siguiente mapa se puede comprobar la diferente distribución de precipitaciones en las<br />

estaciones de la Red SIAR en Aragón.<br />

En la tabla 2 se comparan los datos de este año con los datos medios de 20 a 30 años de<br />

mediciones en estaciones manuales del INM de las comarcas donde se hallan estas localidades.<br />

Se puede comprobar que en un año medio se registran 315 mm como promedio, es decir,<br />

este año los valores registrados equivalen al 85% de lo recogido un año medio.<br />

Las estaciones más deficitarias son Barbastro, Tamarite y Gurrea de Gállego donde se ha<br />

registrado un 65% de la cantidad media. Por el contrario, Sádaba, Calanda y Almonacid de la<br />

Sierra superan entre un 10 y un 30% el volumen de un año normal.<br />

Datos meteorológicos 3


Oficina del Regante<br />

<strong>Tabla</strong> 2: Comparación año 2005-2006 con año medio<br />

Estación Año medio 1/9/2005-28/4/2006 Diferencia (%)<br />

Barbastro 413,9 259,0 63<br />

Tamarite de Litera 297,5 189,6 64<br />

Gurrea de Gállego 411,6 265,8 65<br />

Santa Cilia de Jaca 648,3 437,4 67<br />

Huesca 411,6 279,0 68<br />

Santa Engracia 303,2 207,0 68<br />

Grañén 298,9 208,2 70<br />

Alcolea de Cinca 297,5 207,6 70<br />

Alfántega 297,5 207,6 70<br />

Banastón 664,1 464,0 70<br />

Valfarta 298,9 217,6 73<br />

Montañana 263,6 196,0 74<br />

Lanaja 298,9 226,0 76<br />

Sariñena 298,9 232,2 78<br />

Selgua 297,5 233,6 79<br />

Huerto 298,9 235,4 79<br />

Fabara 233,0 187,8 81<br />

<strong>Ejea</strong> de los Caballeros 303,2 245,6 81<br />

Pastriz 263,6 213,6 81<br />

Híjar 293,6 246,0 84<br />

Zaidín 242,9 206,4 85<br />

Épila 290,8 256,0 88<br />

Candasnos 242,9 219,8 90<br />

Belchite 263,6 242,4 92<br />

Borja 287,1 271,0 94<br />

Tarazona 287,1 273,2 95<br />

Calatayud 300,6 297,2 99<br />

Luna 303,2 315,2 104<br />

Caspe 233,0 244,2 105<br />

Fraga 242,9 255,2 105<br />

Quinto 233,0 245,4 105<br />

Almonacid de la Sierra 290,8 323,4 111<br />

Calanda 293,6 366,6 125<br />

Sádaba 303,2 385,4 127<br />

Promedio 315,0 260,3 85<br />

Datos meteorológicos 4


Oficina del Regante<br />

Datos meteorológicos 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!