30.01.2015 Views

Catálogo 2013 - La Casa del Ajedrez

Catálogo 2013 - La Casa del Ajedrez

Catálogo 2013 - La Casa del Ajedrez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo mejor de capablanca en dos volumenes<br />

Fundamentos <strong>del</strong> ajedrez describe principios estratégicos en los finales y en el medio<br />

juego, que aun hoy siguen vigentes. Analiza con precisión trece partidas contra rivales de<br />

primera línea: Rubinstein, Marshall o Mieses, entre otros.<br />

Lecciones elementales de ajedrez. Fue un excelente trabajo de Capablanca que se<br />

divulgó, en febrero de 1942, para todo el mundo hispano a través de los micrófonos RCA<br />

Víctor, de la National Broadcasting Company de Nueva York.<br />

17,50 €<br />

Páginas: 176<br />

Formato: 17x24<br />

978-84-92517-39-8<br />

Mi carrera ajedrecística está dividido en dos partes: en la primera aborda los encuentros<br />

con Juan Corzo y Frank Marshall, entre otros, y en la segunda, referida al periodo de<br />

su "gran desarrollo", analiza las partidas que jugó en su segunda visita a Europa: el<br />

Torneo Rice Memorial y el match con Kostic, entre otros.<br />

<strong>La</strong> presente edición contiene un anexo con 32 partidas de Capablanca analizadas por el<br />

maestro FIDE Daniel Elguezabal Varela. Desde una perspectiva actual, se estudia el juego<br />

de Capablanca para tratar de desentrañar cuál fue el secreto de su genio.<br />

18,50 €<br />

Páginas: 160<br />

Formato: 17x24<br />

978-84-92517-41-1<br />

José Raúl Capablanca (<strong>La</strong> Habana 1888 – Nueva York 1942). Fue campeón mundial de ajedrez<br />

desde 1921 hasta 1927, cuando perdió el título frente a Alexander Alekhine en Buenos Aires. A los<br />

veinte años, sin haber abierto un libro de ajedrez, se enfrentó al gran Frank Marshall, con el sorprendente<br />

resultado 8-1 y 14 tablas. Tres años más tarde, en el prestigioso torneo de San Sebastián de<br />

1911, obtuvo el premio de belleza contra el gran Ossip Berstein, quien había puesto objeciones a la<br />

participación <strong>del</strong> cubano en el torneo por considerarlo demasiado joven e inexperto.<br />

Técnica, intuición, rapidez, sentido estético, elegancia y efectividad son algunas de las virtudes que<br />

caracterizaron el juego de Capablanca.<br />

Táctica y estrategia<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!