01.02.2015 Views

La seguridad y la electricidad - OSHA

La seguridad y la electricidad - OSHA

La seguridad y la electricidad - OSHA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mACTIVIDAD 4: LOS CORDONES DE EXTENSIÓN, EL COBRE Y LA CORRIENTEm<br />

Hoja de datos H: Datos sobre <strong>la</strong>s extensiones<br />

Con el amplio uso de herramientas eléctricas en los lugares de construcción, muchas veces son<br />

necesarios los cordones de extensiones flexibles. Como están al descubierto, son flexibles y no están<br />

asegurados, son más susceptibles de dañarse que con <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción fija de cableado. Se generan peligros<br />

cuando los cordones, sus enchufes, los receptáculos y el equipo conectado con un enchufe se usan<br />

inadecuadamente y no reciben el adecuado mantenimiento. Éstos son algunos factores seña<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong><br />

<strong>OSHA</strong> respecto a <strong>la</strong> <strong>seguridad</strong> y los cordones de extensión.<br />

NO ESTIRARLOS<br />

● Para reducir los peligros, los cordones flexibles deben conectarse a los<br />

dispositivos y a sus ajustes de manera que eviten tensión tanto en los<br />

conectores de en<strong>la</strong>ce como en <strong>la</strong>s terminales donde se atornil<strong>la</strong>n. Como los<br />

cordones flexibles tienen finos fi<strong>la</strong>mentos para lograr flexibilidad, estirar<br />

un cordón puede causar que los fi<strong>la</strong>mentos de un conductor se suelten de<br />

debajo de los tornillos de una terminal y toquen otro conductor.<br />

EL CORDÓN DAÑADO<br />

● Un cordón flexible puede estar dañado por <strong>la</strong>s puertas o por los bordes de<br />

<strong>la</strong>s ventanas, por grapas y cierres, por el roce de materiales adyacentes, o<br />

simplemente por el paso del tiempo. Si los conductores eléctricos quedan<br />

al descubierto, hay peligro de golpes de descarga eléctrica, quemaduras<br />

o incendios. Cambie los cordones raídos o dañados. Evite hacer pasar los<br />

cordones a través de <strong>la</strong>s esquinas y bordes puntiagudos o filosos.<br />

LA DURABILIDAD<br />

● El reg<strong>la</strong>mento de normas de <strong>la</strong> <strong>OSHA</strong> sobre construcción exige que los<br />

cordones flexibles sean catalogados con calificaciones para uso pesado o<br />

extra pesado. Estas calificaciones se basan en el Código Nacional Eléctrico,<br />

y se exige que tengan una marca imborrable aproximadamente a cada pie<br />

a lo <strong>la</strong>rgo del cordón. Estos códigos son, por ejemplo: S, ST, SO y STO para<br />

servicio pesado, y SJ, SJO, SJT y SJTO para servicio mediano pesado.<br />

CONECTAR A TIERRA<br />

● Los cordones de extensión deben tener a<strong>la</strong>mbrado triple para que puedan<br />

hacer tierra y permitir que cualquier herramienta o equipo que se<br />

conecte a ellos también haga tierra.<br />

CONDICIONES DE HUMEDAD<br />

● Cuando un cordón conector está mojado, <strong>la</strong> corriente eléctrica puede<br />

filtrarse hacia el conductor que conecta el equipo hacia <strong>la</strong> tierra, y también filtrarse hacia los<br />

humanos que recojan ese conector, si es que éstos ofrecen un camino hacia <strong>la</strong> tierra. Esa filtración<br />

no sólo puede darse en <strong>la</strong> parte frontal del conector sino en cualquier porción que esté mojada.<br />

Limite <strong>la</strong> exposición de los conectores y herramientas a un exceso de humedad utilizando<br />

conectores herméticos o impermeables.<br />

NOTA: Esta página está adaptada de <strong>la</strong> <strong>OSHA</strong> eTool:<br />

Construction, Electrical Hazards, Flexible cords.<br />

SECCIÓN #4 | Guía del entrenador 13 <strong>La</strong> <strong>seguridad</strong> y <strong>la</strong> <strong>electricidad</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!