24.02.2015 Views

Memoria 2011 - CEDAF

Memoria 2011 - CEDAF

Memoria 2011 - CEDAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller de Armonización de la Estrategia<br />

Decenal de la Convención y el Programa de<br />

Acción Nacional (PAN)<br />

La Convención de Lucha Contra la Desertificación de los países afectados por sequías graves o<br />

desertificación, en particular África-CLD (UNCCD, por sus siglas en inglés), fue adoptada por<br />

las Naciones Unidas en París el 17 de Junio de 1994 y entró en vigor en 1996. Actualmente,<br />

forman parte de la CLD 193 países Partes, entre ellos la República Dominicana que firmó en<br />

el 1997, ratificada por el Congreso Nacional en el 2002. Cada país signatario de esta convención,<br />

por mandato debe elaborar su Programa de Acción Nacional (PAN) como mecanismo de<br />

aplicación de las acciones de la Convención.<br />

Además del PAN, la CLD ha elaborado una Estrategia con un horizonte temporal de 10 años<br />

para el período 2008-2018. Dentro de una perspectiva de largo alcance, esta Estrategia ha<br />

identificado objetivos estratégicos dirigidos a enfrentar de manera integral el proceso de<br />

degradación de tierras en cada país. Asimismo, ha identificado objetivos operacionales para<br />

que los países puedan ir marcando hitos en su lucha contra la desertificación, los cuales<br />

cuentan con sus respectivos resultados e indicadores de desempeño elaborados con contribuciones<br />

de las Partes y adoptados provisionalmente en la Conferencia de las Partes (COP<br />

9, por sus siglas en inglés). Los objetivos estratégicos identificados son cuatro y están referidos<br />

a las siguientes dimensiones sociales, ecológicas y económicas de la lucha contra la<br />

desertificación: (1) condiciones de vida, que abarcan medios de subsistencia y vulnerabilidad<br />

socioeconómica; (2) condiciones del ecosistema, que abarcan productividad, bienes y servicios,<br />

por un lado, y vulnerabilidad ambiental por el otro; (3) beneficios, relacionados con<br />

la conservación y uso sostenible del ecosistema y sus recursos naturales; y (4) movilización<br />

de recursos, que implica la gestión de recursos financieros y técnicos. Los objetivos operacionales<br />

son cinco y consideran los siguientes aspectos del desempeño en la aplicación de la<br />

Estrategia: (1) promoción, sensibilización y educación, (2) marco de políticas, (3) ciencia,<br />

tecnología y conocimientos, (4) fomento de capacidades y (5) financiación y transferencia de<br />

tecnología.<br />

En ese contexto, la Secretaría de la Convención está promoviendo la alineación del PAN y la<br />

Estrategia Decenal como mecanismo de apoyo a la Convención de Lucha Contra la Desertificación<br />

y Sequía en los países signatarios con el objetivo de implementar de manera eficaz<br />

la Convención y su Estrategia, establecer objetivos e incluir un sistema de medidas para<br />

evaluar los logros alcanzados.<br />

Este Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (<strong>CEDAF</strong>) fue la institución seleccionada<br />

para la ejecución del primer taller de armonización del PAN y Estrategia Decenal LCD,<br />

el cual fue realizado con la participación de 26 representantes de diferentes instituciones<br />

promotoras del manejo sostenible de tierras como mecanismo de acción para la lucha contra<br />

la desertificación y sequía en la República Dominicana.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!