26.02.2015 Views

Plan de Contingencia "Temporada de Frio 2007" - Direccion ...

Plan de Contingencia "Temporada de Frio 2007" - Direccion ...

Plan de Contingencia "Temporada de Frio 2007" - Direccion ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Se brindo apoyo con la entrega <strong>de</strong> refrigerios para la capacidad <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> salud y se<br />

entregó frazaditas <strong>de</strong> abrigo a las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor riesgo y emergencia <strong>de</strong> friaje.<br />

I. ACTUALIDAD EPIDEMIOLÓGICA<br />

Prevención y <strong>de</strong>tección temprana pue<strong>de</strong>n evitar una escalada <strong>de</strong> muertes por cáncer en las Américas<br />

Audio entrevista al Dr. Ricardo Amaru <strong>de</strong> la Fundación Paolo Belli <strong>de</strong> Lucha contra el Cáncer.<br />

Expertos <strong>de</strong> la Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud subrayan en el Día Mundial contra el Cáncer que en América Latina y el<br />

Caribe los costos asociados con las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas como el cáncer son enormes y están creciendo rápidamente.<br />

Cambios en los estilos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser promovidos con fuerza en América Latina y el Caribe para reducir<br />

drásticamente los riesgos <strong>de</strong> contraer cáncer, dijeron hoy expertos <strong>de</strong> la Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud (OPS) con<br />

motivo <strong>de</strong>l Día Mundial contra el Cáncer 2007. Estos cambios en los estilos <strong>de</strong> vida incluyen principalmente activida<strong>de</strong>s físicas,<br />

incorporación <strong>de</strong> una dieta saludable y abandonar el consumo <strong>de</strong>l tabaco.<br />

Prevención es crítica El Dr. James Hospedales, jefe interino <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas <strong>de</strong> la OPS, afirmó que los<br />

costos asociados con enfermeda<strong>de</strong>s crónicas como el cáncer y otras en las Américas son enormes y están creciendo<br />

rápidamente. El Dr. Hospedales aseguró que la prevención constituye una <strong>de</strong> las principales líneas <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la estrategia<br />

global contra estas enfermeda<strong>de</strong>s y uno <strong>de</strong> los elementos fundamentales que requieren <strong>de</strong> una enérgica promoción a todos los<br />

niveles en el hemisferio americano. Pero el experto fue más allá al advertir que para que las estrategias <strong>de</strong> salud pública<br />

realmente sean efectivas, su implementación ha <strong>de</strong> venir acompañada <strong>de</strong> un consistente esfuerzo institucional y político que<br />

enfoque en políticas <strong>de</strong> precios, marcos impositivos, panorama publicitario y medidas regulatorias <strong>de</strong> obligado cumplimiento,<br />

entre otras.<br />

Datos <strong>de</strong> la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), principal organizador <strong>de</strong>l Día Mundial, indican que <strong>de</strong>l 80 al 90 por<br />

ciento <strong>de</strong> los pacientes <strong>de</strong> cáncer sufren estados avanzados o incurables en el momento <strong>de</strong> ser diagnosticados. Por este<br />

motivo, la entidad subraya que las pruebas, los análisis y evaluaciones tempranas y los cambios en los estilos <strong>de</strong> vida son<br />

"críticos" para revertir las ten<strong>de</strong>ncias y las previsiones.<br />

Cáncer en niños: La unidad <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas <strong>de</strong> la OPS informó que el cáncer nos afecta a todos, pero en países en<br />

<strong>de</strong>sarrollo la ten<strong>de</strong>ncia es que los pacientes mueran a una edad más temprana y sufran más. Cada año, en el mundo, más <strong>de</strong><br />

160.000 niños son diagnosticados con cáncer. La mayoría <strong>de</strong> los cánceres en niños pue<strong>de</strong>n curarse si se dispone <strong>de</strong><br />

tratamientos prematuros y accesibles. Pero la OPS subraya que en los países en <strong>de</strong>sarrollo, don<strong>de</strong> muchas veces no se<br />

dispone <strong>de</strong> tratamientos a<strong>de</strong>cuados, uno <strong>de</strong> cada dos niños diagnosticados con cáncer morirá.<br />

Cáncer en la mujer: La unidad <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas <strong>de</strong> la OPS señaló que América Latina y el Caribe experimentan<br />

algunas <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> mortalidad por cáncer cervical más altas <strong>de</strong>l mundo. El cáncer cervical es la primera causa <strong>de</strong> muerte<br />

por cáncer entre mujeres <strong>de</strong>l Caribe y <strong>de</strong> Centroamérica, y la segunda causa <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> mujeres en América <strong>de</strong>l Sur. Esta<br />

realidad es particularmente <strong>de</strong>vastadora porque miles <strong>de</strong> vidas podrían salvarse.<br />

2. VIGILANCIA DE DAÑOS INDIVIDUALES<br />

VIGILANCIA DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES<br />

Vigilancia <strong>de</strong> Rubéola/Sarampión:<br />

A nivel regional, en la S.E. 19/2007, se notificó 2 casos <strong>de</strong> rubéola/sarampión. En forma acumulada se tiene 21 casos<br />

probables, <strong>de</strong> ellos 7 se <strong>de</strong>scartaron por laboratorio y los otros 14 casos se encuentran en espera <strong>de</strong> resultado.<br />

Vigilancia <strong>de</strong> SRC.:<br />

En la presente semana no se notificó ningún caso probable a SRC. A la fecha, se continúa con 02 casos probables <strong>de</strong><br />

Síndrome <strong>de</strong> Rubéola Congénita.<br />

Vigilancia <strong>de</strong> GVI:<br />

_________________________________________________________________________<br />

Blon<strong>de</strong>ll s/n K-3 Teléfono – Fax 052-423872 – 245798 Tacna – Perú<br />

E-mail: <strong>de</strong>fensatacna@minsa.gob.pe - dgtacna@minsa.gob.pe<br />

HACIA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS DESASTRES<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!