05.03.2015 Views

Volumen 13 No.1 año 2013 - Red Cubana de la Ciencia

Volumen 13 No.1 año 2013 - Red Cubana de la Ciencia

Volumen 13 No.1 año 2013 - Red Cubana de la Ciencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad <strong>Cubana</strong> <strong>de</strong> Geología Vol.<strong>13</strong> No. 1, 20<strong>13</strong> 3<br />

reconocimiento a Agnia Carballosa Hernán<strong>de</strong>z, por<br />

los resultados obtenidos en <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong><br />

producción <strong>de</strong> servicios científico-técnicos en el <strong>año</strong><br />

2012, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables<br />

meteorológicas y climáticas en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diferentes ramas <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía y <strong>la</strong> sociedad.<br />

Recibió el diploma <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> manos <strong>de</strong>l<br />

Primer Secretario <strong>de</strong>l PCC <strong>de</strong>l territorio. Reportó: Msc<br />

Estrel<strong>la</strong> Santa Cruz Pérez. Presi<strong>de</strong>nta<br />

FILIAL SCG MOA<br />

Así somos…así hacemos<br />

Más <strong>de</strong> 100 miembros conforma <strong>la</strong> Filial Moa, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad<br />

<strong>Cubana</strong> <strong>de</strong> Geología. Alegres, entusiastas y muy<br />

responsables en su accionar cotidiano. Nos <strong>de</strong>sempeñamos<br />

en <strong>la</strong>s diferentes esferas sociales: en <strong>la</strong> docencia, <strong>la</strong><br />

investigación y <strong>la</strong> técnica.<br />

Durante el <strong>año</strong> 2012 <strong>la</strong> Filial moense ha promovido el estudio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s geociencias a través <strong>de</strong> encuentros <strong>de</strong> formación<br />

vocacional, inspirados en <strong>la</strong>s carreras Geología y Minas.<br />

Se realizan con los estudiantes <strong>de</strong>l Preuniversitario y con el<br />

Circulo <strong>de</strong> interés Geólogos <strong>de</strong>l futuro en <strong>la</strong> comunidad,<br />

li<strong>de</strong>rado por <strong>la</strong> Periodista Yakelín Leyva. Estos jóvenes a<br />

pesar <strong>de</strong> estar en <strong>la</strong> etapa primaria y secundaria sienten<br />

afinidad por <strong>la</strong> geología e incluso, hay una que está muy<br />

interesada en <strong>la</strong> espeleología. A partir <strong>de</strong> septiembre se creó<br />

un au<strong>la</strong> adjunta a <strong>la</strong> universidad con 12 grado, para<br />

prepararlos directamente a <strong>la</strong> minería.<br />

Durante el <strong>año</strong> hemos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do más <strong>de</strong> 10 talleres, don<strong>de</strong><br />

se da lectura a los folletos <strong>de</strong> <strong>la</strong> serie protege a tu familia,<br />

propiciando el <strong>de</strong>bate con los infantes e inculcándoles cómo<br />

llevarlo a cabo con familiares en <strong>la</strong> comunidad.<br />

En los talleres le mostramos a los niños rocas para que<br />

conozcan <strong>de</strong> qué tipo es, su nombre y utilida<strong>de</strong>s, sesión<br />

<strong>de</strong> mucho provecho para ellos. Esto propicia que<br />

constantemente recolecten <strong>la</strong>s rocas que se encuentran.<br />

Estos infantes también hacen jornadas <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong>l<br />

entorno y <strong>de</strong>baten cada temática <strong>de</strong> <strong>la</strong> serie <strong>de</strong> folletos<br />

"Protege a tu familia <strong>de</strong>…"<br />

Tenemos el privilegio <strong>de</strong> haber sido <strong>la</strong> primera filial en<br />

inaugurar una exposición <strong>de</strong> rocas, minerales y varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> literaturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s geociencias. Esto tuvo lugar en <strong>la</strong><br />

Biblioteca Municipal. Los materiales que se exhiben <strong>de</strong><br />

carácter permanente, así como <strong>la</strong> donación <strong>de</strong> materiales<br />

digitales, sirven para que los estudiantes <strong>de</strong>l Instituto<br />

Superior, puedan consultarlos.<br />

La divulgación por los medios <strong>de</strong> comunicación es fructífera.<br />

En <strong>la</strong> radio durante todo el <strong>año</strong> han sido entrevistados unos<br />

10 miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad para el programa radial<br />

"Hombres <strong>de</strong>l Níquel". Se realizaron entrevistas e<br />

informativos sobre el evento científico <strong>de</strong> base en <strong>la</strong> Filial<br />

"Geomoa 2012" que se divulgaron por <strong>la</strong> red social <strong>de</strong><br />

Facebook y <strong>la</strong> página web <strong>de</strong> <strong>la</strong> emisora, también a través<br />

<strong>de</strong> facebook y por el blog <strong>de</strong>caraa<strong>la</strong>verdad.blogspot.com,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>cionista pública <strong>de</strong> <strong>la</strong> Filial Moa. Se realizó el<br />

promocional <strong>de</strong> ese evento para <strong>la</strong> radio y <strong>la</strong> televisión.<br />

En el Telecentro Moa TV se han dado a conocer<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

que realizamos, también promocionamos el Concurso La<br />

Tierra está viva. Ya contamos con 10 dibujos realizadas por<br />

los niños, una poesía y dos redacciones. Se inicio en el canal<br />

una sesión que cada 15 días son entrevistados miembros <strong>de</strong><br />

nuestra Filial. Al geólogo Ortelio Veras se le <strong>de</strong>dicó un<br />

programa "Testigos <strong>de</strong>l Tiempo", don<strong>de</strong> testimonió su historial.<br />

Nos proponemos ocupar el lugar que nos merecemos en <strong>la</strong><br />

emu<strong>la</strong>ción entre filiales. Reportó Yakelín Leyva Silva.<br />

Re<strong>la</strong>cionista Pública <strong>de</strong> <strong>la</strong> Filial.<br />

FILIAL SCG MATANZAS<br />

ANZAS<br />

Celebran con excursión el aniversario <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

SCG<br />

Matanzas, 24 <strong>de</strong> febrero: Con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración<br />

<strong>de</strong>l 34 aniversario<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Sociedad <strong>Cubana</strong><br />

<strong>de</strong> Geología, en<br />

<strong>la</strong> filial yumurina<br />

se celebró esta<br />

fecha promoviendo<br />

el intercambio<br />

entre sus<br />

miembros y el<br />

conocimiento <strong>de</strong> nuestras áreas protegidas. Se<br />

organizó una excursión para visitar <strong>la</strong> cueva <strong>de</strong><br />

Ambrosio, que forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> reserva ecológica<br />

Punta Hicacos.<br />

Participó un nutrido grupo <strong>de</strong> nuestros afiliados. Con<br />

gran entusiasmo pudimos conocer en <strong>la</strong> visita, acerca<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s pictografías aborígenes que se encuentran en<br />

su interior, lo que hacen <strong>de</strong> esta cueva un lugar<br />

especial para <strong>la</strong> espeleología cubana. Se nos brindó<br />

información acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco colonias <strong>de</strong><br />

murciégalos que<br />

habitan en esta<br />

cueva. Estos están<br />

siendo estudiados y<br />

monitoreados por<br />

especialistas <strong>de</strong>l<br />

área.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!