05.03.2015 Views

3WDNAMXae

3WDNAMXae

3WDNAMXae

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Remate · Marzo 2015 · Subasta 147<br />

233 Guerra de la Independencia Española. Cevallos, Pedro. Exposición<br />

de los hechos y maquinaciones que han preparado la<br />

usurpación de la corona de España, y los medios que el emperador<br />

de los franceses ha puesto en obra para realizarla. Madrid, Imprenta<br />

Real, 1808. 4º. Portada, 93 p. Cubiertas originales mudas en papel<br />

pintado. Edición original de este impreso que circuló por todo el<br />

mundo y fue numerosas veces reimpreso. # Palau 54248.<br />

Salida: 120 ¤<br />

234 Caza del lobo. Real Cedula de S. M. y Señores del Consejo,<br />

en que se manda guardar el reglamento inserto formado para el exterminio<br />

de lobos, zorros y otros animales dañinos, en la conformidad<br />

que se expresa. Madrid, Pedro Marín, 1788. Folio. 5 h. Escudo<br />

Real. Cartoné moderno. Anotación manuscrita en la portada. # Palau<br />

250065.<br />

240 Manuscrito-Doctrina política. [En el plano anterior de la encuadernación:]<br />

Traducción de D. Fran.co de Miranda y Paz de los<br />

consejos que a el Conde Palatino del Rin Federico 5 le dió un maestro<br />

suyo para que tiraniçase el Imperio]. S.l., fin s. XVII. 13 h, manuscritas<br />

más 5 h, en blanco. Pergamino época. Escrito dirigido al<br />

Conde Palatino Federico V (1596-1632), rey de Bohemia, para<br />

darle consejos con la finalidad de que se apoderase del Imperio<br />

(“pondrás en aprieto al Emperador, consumirás sus fuerzas y tu,<br />

nuevo César, ocuparás su Imperio”). Sus enemigos eran Austria, el<br />

Pontífice, Italia y los luteranos. El escrito estaba en latín, y fue traducido<br />

al castellano por Francisco de Miranda y Paz, natural de Salamanca<br />

y capellán de los Reyes Nuevos de Toledo. Fue elogiado<br />

por Lope de Vega en su “Laurel de Aplol”. Fue autor de “El desengaño”<br />

y “Discurso sobre si se puede hacer fiesta a Adán” (1636).<br />

Salida: 650 ¤<br />

Salida: 140 ¤<br />

235 Facsímil-Militaria. Giménez González, Manuel. El Ejército<br />

y la Armada: edición de un álbum inédito, propiedad de la Real Academia<br />

de la Historia y patrocinada por el Ministerio de Defensa.<br />

Madrid, Ed. Ejército, 1982. 3 vols en folio mayor. Láminas en color,<br />

acompañadas de una hoja de protección en papel cebolla; capitulares<br />

y orlas. I: Prólogo de José Gella Iturriaga, de la Real Academia<br />

de la Historia. Introducción del autor. 7 h, con la portada de la<br />

reproducción y el prólogo; 1 lámina con una alegoría del ejército y<br />

la armada; 81 láminas y 84 f; con la portada original, introducción,<br />

índice de láminas y explicación. II: 2 h, misma lámina alegórica, láminas<br />

82 a 169; 2 f, con la portada original y el índice de láminas;<br />

y f.85 a f.175; con su explicación, Cuerpos de ultramar, estados y notas.<br />

III: Anexo: transcripción de los textos manuscritos de los Tomos<br />

I y II. Diccionario de términos poco comunes usados en los textos<br />

del autor. Por Emilio Becerra de Becerra, Comandante de OM. 378<br />

p. Símil piel editorial, impresa, los Tomos I y II; y en cubiertas el<br />

anexo. Guardas de Moaré temáticas. El Capitán Manuel Giménez<br />

González emigró a Francia a no adherirse al Convenio de Vergara<br />

y quedar separado del servicio, aunque en 1848 se le consideró incorporado<br />

al Arma de Caballería. Haciendo suya la reflexión del<br />

Conde de Clonard sobre lo mucho que había escrito, y lo poco dibujado,<br />

sobre el ejército y la armada, formó pacientemente en láminas<br />

y textos, que dibujó y escribió con buena caligrafía durante<br />

15 años, este álbum militar, histórico y artístico, que quedó sin publicar<br />

por falta de medios económicos.<br />

Salida: 500 ¤<br />

236 Viajes por España. Byne, Milderd Stapley Byne, Arthur. Spanish<br />

gardens and patios. Philadelphia & Londres, Lippincott, 1924.<br />

Folio menor. 305 p. Láminas e ilustraciones. Tela editorial. Primera<br />

edición.<br />

Salida: 130 ¤<br />

237 Valladolid-Palencia-Zamora. Parcerisa, F. J. Recuerdos y bellezas<br />

de España. Valladolid, Palencia y Zamora. Escrita y documentada<br />

por J.M. Quadrado. Madrid, López, 1865. Folio. 1 h,<br />

468 p, enmarcadas. Frontis, letras capitulares en color, y 57 láminas<br />

litográficas. Algunas manchas de óxido. Holandesa puntas de época<br />

con nervios y hilos dorados. Cortes dorados. # Palau 242734.<br />

Salida: 500 ¤<br />

238 Hebraica. Polo, Pedro. Mansiones festaque hebraeorum... cum<br />

diario duplici... Barcelona, ex officina Joan. Piferrer in Platea Angeli,<br />

1743. 2 vols. en folio. I: 26 h, 592 p, 41 h. II. Diarium sacroprophanum:<br />

564 p, 51 h. Portada orlada. Piel de época con nervios,<br />

tejuelo y hierros dorados. El grabado plegado (“Antonius Sabater<br />

f.”), representa las tribus de Israel.<br />

Salida: 300 ¤<br />

241 Arte-Bibliofilia. Mornand, Pierre. 6 artistes du livre. París, Le<br />

Courrier Graphique, 1940. Folio. Paginaciones varias. Numerosas<br />

ilustraciones. Cubiertas. Ejemplar numerado de tirada de 500 ej.<br />

Salida: 70 ¤<br />

242 Bibliofilia-Militaria. Chack, Paul. Les prodigiesus batailles<br />

du bailli de suffren. Paris, Liegue Maritime et Coloniale, 1944. 4º mayor.<br />

189 p. Grabados en talla dulce por Raoul Serres, Charles Mazelin<br />

y Rene Cottet. Cubiertas. Ejemplar en rama. Ejemplar numerado<br />

de tirada limitada.<br />

Salida: 90 ¤<br />

240<br />

239 Cervantina. Cervantes Saavedra, Miguel de. El ingenioso hidalgo<br />

don Quijote de la Mancha. Edición ilustrada por Daniel Urrabieta<br />

Vierge. Barcelona, Salvat, (1950). 2 vols. en folio menor. I:<br />

XXIII+481 p. II: XII+543 p. Láminas por Daniel Urrabieta Vierge.<br />

Holandesa editorial estampada.<br />

Salida: 100 ¤<br />

243 Asturias. Jovellanos, Gaspar Melchor. Colección de Asturias,<br />

Reunida por... Madrid, Gráficas Reunidas, 1947-52. 4 vols en folio<br />

menor. I: XLIV+306 p, 1 h. II: XVIII+439 p. III: XXIII+247 p. IV:<br />

XV+422 p. Láminas e ilustraciones. Cubiertas. Edición numerada<br />

de 550 ejemplares.<br />

Salida: 120 ¤<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!