06.03.2015 Views

Guía para elaborar citas y referencias en formato APA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

illante int<strong>en</strong>to, extraordinario <strong>para</strong> su época, de repres<strong>en</strong>tar nuestro<br />

mundo subjetivo <strong>en</strong> un aspecto puram<strong>en</strong>te fisiológico (p.39-40).<br />

Aquí continuaría el texto después de la cita bibliográfica textual…<br />

LA LISTA DE REFERENCIAS<br />

Las <strong>refer<strong>en</strong>cias</strong> al final del trabajo deberán ord<strong>en</strong>arse alfabéticam<strong>en</strong>te por<br />

apellido del primer autor.<br />

Si el primer autor es el mismo, pero el segundo autor es difer<strong>en</strong>te, las <strong>citas</strong><br />

se ord<strong>en</strong>arán tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el apellido de los segundos autores.<br />

Si el mismo autor o autores aparec<strong>en</strong> varias veces, la cita se ord<strong>en</strong>ará<br />

basándose <strong>en</strong> el año de publicación (com<strong>en</strong>zando por el más antiguo y<br />

terminando con el más reci<strong>en</strong>te).<br />

Si el mismo autor ti<strong>en</strong>e varios trabajos publicados <strong>en</strong> el mismo año, se<br />

utilizará una letra minúscula (a, b, c) inmediatam<strong>en</strong>te después del año de<br />

publicación <strong>para</strong> difer<strong>en</strong>ciarlos.<br />

Nótese que debe dejarse una sangría de 5 espacios a partir del segundo<br />

r<strong>en</strong>glón de cada refer<strong>en</strong>cia.<br />

Refer<strong>en</strong>cias de libros<br />

Las <strong>refer<strong>en</strong>cias</strong> bibliográficas deb<strong>en</strong> incluir los sigui<strong>en</strong>tes datos, <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong><br />

indicado:<br />

Apellido del autor, iniciales del autor.<br />

Año de publicación <strong>en</strong>tre paréntesis.<br />

Título del libro <strong>en</strong> letra cursiva.<br />

Lugar de publicación (ciudad, estado, provincia, país), seguido de dos<br />

puntos.<br />

Nombre de la casa editorial.<br />

En el caso de libros publicados <strong>en</strong> los Estados Unidos, usualm<strong>en</strong>te se escribe el<br />

nombre de la ciudad, coma, las iniciales del estado –siempre son dos letras<br />

mayúsculas-. En el caso de la Ciudad de México, se escribirá simplem<strong>en</strong>te<br />

“México”. Si el nombre del país al que pert<strong>en</strong>ece la ciudad no se puede inferir<br />

fácilm<strong>en</strong>te, se deberá <strong>en</strong>tonces indicar el país. Inmediatam<strong>en</strong>te después de<br />

escribir la localización del editorial seguido por los dos puntos, se escribirá el<br />

nombre de la editorial o casa que publica el libro. Se deb<strong>en</strong> omitir aspectos como<br />

“S.A.” como parte del nombre del editorial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!