04.04.2015 Views

18 - Contexto de Durango

18 - Contexto de Durango

18 - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VIERNES <strong>18</strong> DE ENERO DE 2013<br />

LOCAL<br />

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX<br />

7<br />

cancelación u oposición <strong>de</strong> datos<br />

personales;<br />

III. Declarar dolosamente la inexistencia<br />

<strong>de</strong> datos personales, cuando<br />

exista total o parcialmente en<br />

las bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l responsable;<br />

IV. Dar tratamiento a los datos<br />

personales en contravención a los<br />

principios establecidos en la presente<br />

Ley;<br />

V. Omitir en el aviso <strong>de</strong> privacidad,<br />

alguno o todos los elementos<br />

a que se refiere el artículo 16 <strong>de</strong><br />

esta Ley;<br />

VI. Mantener datos personales<br />

inexactos cuando resulte<br />

imputable al responsable, o no<br />

efectuar las rectificaciones o cancelaciones<br />

<strong>de</strong> los mismos que<br />

legalmente procedan cuando resulten<br />

afectados los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

titulares;<br />

VII. No cumplir con el<br />

apercibimiento a que se refiere la<br />

fracción I <strong>de</strong>l artículo 64;<br />

VIII. Incumplir el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad<br />

establecido en el<br />

artículo 21 <strong>de</strong> esta Ley;<br />

IX. Cambiar sustancialmente la<br />

finalidad originaria <strong>de</strong>l tratamiento<br />

<strong>de</strong> los datos, sin observar lo dispuesto<br />

por el artículo 12;<br />

X. Transferir datos a terceros sin<br />

comunicar a éstos el aviso <strong>de</strong> privacidad<br />

que contiene las limitaciones<br />

a que el titular sujetó la<br />

divulgación <strong>de</strong> los mismos;<br />

XI. Vulnerar la seguridad <strong>de</strong><br />

bases <strong>de</strong> datos, locales, programas<br />

o equipos, cuando resulte<br />

imputable al responsable;<br />

XII. Llevar a cabo la transferencia<br />

o cesión <strong>de</strong> los datos personales,<br />

fuera <strong>de</strong> los casos en que esté permitida<br />

por la Ley;<br />

XIII. Recabar o transferir datos<br />

personales sin el consentimiento<br />

expreso <strong>de</strong>l titular, en los casos en<br />

que éste sea exigible;<br />

XIV. Obstruir los actos <strong>de</strong> verificación<br />

<strong>de</strong> la autoridad;<br />

XV. Recabar datos en forma<br />

engañosa y fraudulenta;<br />

XVI. Continuar con el uso ilegítimo<br />

<strong>de</strong> los datos personales cuando<br />

se ha solicitado el cese <strong>de</strong>l mismo<br />

por el Instituto o los titulares;<br />

XVII. Tratar los datos personales<br />

<strong>de</strong> manera que se afecte o impida<br />

el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

acceso, rectificación, cancelación y<br />

oposición establecidos en el artículo<br />

16 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos Mexicanos;<br />

XVIII. Crear bases <strong>de</strong> datos en<br />

contravención a lo dispuesto por el<br />

artículo 9, segundo párrafo <strong>de</strong> esta<br />

Ley, y<br />

XIX. Cualquier incumplimiento<br />

<strong>de</strong>l responsable a las obligaciones<br />

establecidas a su cargo en términos<br />

<strong>de</strong> lo previsto en la presente<br />

Ley.<br />

Las infracciones a la presente Ley<br />

serán sancionadas por el Instituto<br />

con:<br />

I. El apercibimiento para que el<br />

responsable lleve a cabo los actos<br />

solicitados por el titular, en los términos<br />

previstos por esta Ley,<br />

tratándose <strong>de</strong> los supuestos previstos<br />

en la fracción I <strong>de</strong>l artículo<br />

anterior;<br />

II. Multa <strong>de</strong> 100 a 160,000 días <strong>de</strong><br />

salario mínimo vigente en el<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en los casos previstos<br />

en las fracciones II a VII <strong>de</strong>l<br />

artículo anterior;<br />

III. Multa <strong>de</strong> 200 a 320,000 días <strong>de</strong><br />

salario mínimo vigente en el<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral, en los casos previstos<br />

en las fracciones VIII a XVIII<br />

<strong>de</strong>l artículo anterior, y<br />

IV. En caso <strong>de</strong> que <strong>de</strong> manera reiterada<br />

persistan las infracciones<br />

citadas en los incisos anteriores, se<br />

impondrá una multa adicional que<br />

irá <strong>de</strong> 100 a 320,000 días <strong>de</strong> salario<br />

mínimo vigente en el Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral. En tratándose <strong>de</strong> infracciones<br />

cometidas en el tratamiento<br />

<strong>de</strong> datos sensibles, las sanciones<br />

podrán incrementarse hasta por<br />

dos veces, los montos establecidos.<br />

El Reglamento<br />

El Reglamento <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Datos Personales establece los principios<br />

rectores <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong><br />

datos personales: Licitud;<br />

Consentimiento; Información;<br />

Calidad; Finalidad; Lealtad;<br />

Proporcionalidad,<br />

y<br />

Responsabilidad.<br />

El Principio <strong>de</strong> licitud obliga al<br />

responsable a que el tratamiento<br />

sea con apego y cumplimiento a lo<br />

dispuesto por la legislación mexicana<br />

y el <strong>de</strong>recho internacional.<br />

El Principio <strong>de</strong> consentimiento<br />

señala que el responsable <strong>de</strong>berá<br />

obtener el consentimiento para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> los datos personales,<br />

a menos que no sea exigible con<br />

arreglo a lo previsto en el artículo 10<br />

<strong>de</strong> la Ley. La solicitud <strong>de</strong>l consentimiento<br />

<strong>de</strong>berá ir referida a una<br />

finalidad o finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>terminadas,<br />

previstas en el aviso <strong>de</strong> privacidad.<br />

El Principio <strong>de</strong> información señala<br />

que el responsable <strong>de</strong>berá dar a<br />

conocer al titular la información relativa<br />

a la existencia y características<br />

principales <strong>de</strong>l tratamiento a que<br />

serán sometidos sus datos personales<br />

a través <strong>de</strong>l aviso <strong>de</strong> privacidad,<br />

<strong>de</strong> conformidad con lo previsto en la<br />

Ley y el presente Reglamento.<br />

El Principio <strong>de</strong> calidad se cumple<br />

con el principio <strong>de</strong> calidad cuando<br />

los datos personales tratados sean<br />

exactos, completos, pertinentes,<br />

correctos y actualizados según se<br />

requiera para el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

finalidad para la cual son tratados.<br />

Se presume que se cumple con la<br />

calidad en los datos personales<br />

La autoridad que fue facultada para aplicar la<br />

ley y velar por la protección <strong>de</strong><br />

los datos personales es el<br />

Instituto Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Acceso a<br />

la Información y Protección <strong>de</strong><br />

Datos Personales.<br />

Tienen a<strong>de</strong>más la facultad<br />

<strong>de</strong> difundir el<br />

conocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

a la protección <strong>de</strong> datos<br />

personales en la sociedad mexicana,<br />

promover su ejercicio y vigilar por la <strong>de</strong>bida<br />

observancia <strong>de</strong> las disposiciones previstas<br />

en la Ley<br />

cuando éstos son proporcionados<br />

directamente por el titular, y hasta<br />

que éste no manifieste y acredite lo<br />

contrario, o bien, el responsable<br />

cuente con evi<strong>de</strong>ncia objetiva que<br />

los contradiga.<br />

El Principio <strong>de</strong> finalidad establece<br />

que los datos personales sólo<br />

podrán ser tratados para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la finalidad o finalida<strong>de</strong>s<br />

establecidas en el aviso <strong>de</strong><br />

privacidad.<br />

El principio <strong>de</strong> lealtad establece la<br />

obligación <strong>de</strong> tratar los datos personales<br />

privilegiando la protección<br />

<strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l titular y la<br />

expectativa razonable <strong>de</strong> privacidad.<br />

No se podrán utilizar medios<br />

engañosos o fraudulentos para<br />

recabar y tratar datos personales.<br />

Existe una actuación fraudulenta o<br />

engañosa cuando: exista dolo, mala<br />

fe o negligencia en la información<br />

proporcionada al titular sobre el<br />

tratamiento; se vulnere la expectativa<br />

razonable <strong>de</strong> privacidad <strong>de</strong>l titular<br />

o las finalida<strong>de</strong>s no son las informadas<br />

en el aviso <strong>de</strong> privacidad.<br />

En el Principio <strong>de</strong> proporcionalidad<br />

se establece que sólo podrán ser<br />

objeto <strong>de</strong> tratamiento los datos personales<br />

que resulten necesarios,<br />

a<strong>de</strong>cuados y relevantes en relación<br />

con las finalida<strong>de</strong>s para las que se<br />

hayan obtenido.<br />

Principio <strong>de</strong><br />

responsabilidad:<br />

el responsable<br />

tiene la obligación <strong>de</strong> velar y respon<strong>de</strong>r<br />

por el tratamiento <strong>de</strong> los datos<br />

personales que se encuentren bajo<br />

su custodia o posesión, o por aquéllos<br />

que haya comunicado a un<br />

encargado, ya sea que este último se<br />

encuentre o no en territorio mexicano.<br />

Para cumplir con esta obligación,<br />

el responsable podrá valerse <strong>de</strong><br />

estándares, mejores prácticas internacionales,<br />

políticas corporativas,<br />

esquemas <strong>de</strong> autorregulación o<br />

cualquier otro mecanismo que<br />

<strong>de</strong>termine<br />

a<strong>de</strong>cuado para tales fines.<br />

Usted ahora conoce su <strong>de</strong>recho a<br />

que protejan los datos que ha proporcionado<br />

a un particular; tienen<br />

<strong>de</strong>recho a que se conserven y utilicen<br />

para los fines que fueron<br />

requeridos.<br />

Cuando acuda a una institución o<br />

comercio don<strong>de</strong> le pidan sus datos,<br />

pida usted que le entregue una<br />

copia <strong>de</strong>l Aviso <strong>de</strong> Privacidad, para<br />

que tenga la certeza que esa empresa<br />

protegerá sus datos y no serán<br />

mal utilizados.<br />

El principio <strong>de</strong> lealtad establece la obligación <strong>de</strong> tratar los datos personales<br />

privilegiando la protección <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong>l titular y la expectativa<br />

razonable <strong>de</strong> privacidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!