11.04.2015 Views

Proyecto Ley final aborto terapeutico abril 2013 de Miles Chile

Proyecto Ley final aborto terapeutico abril 2013 de Miles Chile

Proyecto Ley final aborto terapeutico abril 2013 de Miles Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estados parte garantizarán a la mujer<br />

servicios apropiados en relación con el<br />

embarazo, el parto y el periodo posterior al<br />

parto, proporcionando servicios gratuitos<br />

cuando fuere necesario, y le asegurarán una<br />

nutrición a<strong>de</strong>cuada durante el embarazo y<br />

la lactancia”. A<strong>de</strong>más, el Artículo 16, letra e)<br />

establece que “los Estados Partes adoptarán<br />

todas las medidas a<strong>de</strong>cuadas para eliminar<br />

la discriminación contra la mujer en todos<br />

los asuntos relacionados con el matrimonio<br />

y las relaciones familiares y, en particular,<br />

asegurarán, en condiciones <strong>de</strong> igualdad<br />

entre hombres y mujeres los mismos<br />

<strong>de</strong>rechos a <strong>de</strong>cidir libre y responsablemente<br />

el número <strong>de</strong> sus hijos y el intervalo entre<br />

los nacimientos y a tener acceso la<br />

información, la educación y los medios que<br />

les permitan ejercer estos <strong>de</strong>rechos.”<br />

Por su parte, el artículo 12.1 <strong>de</strong>l<br />

Pacto <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y<br />

Culturales, establece que “Los Estados Parte<br />

en el presente Pacto reconocen el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> toda persona al disfrute <strong>de</strong>l más alto<br />

nivel posible <strong>de</strong> salud física y mental” Es así<br />

como el Estado <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> tiene un<br />

compromiso internacional con la salud<br />

sexual y reproductiva <strong>de</strong> las mujeres. Más<br />

aún, en la Conferencia Mundial <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos <strong>de</strong> Viena en el año 1993, se<br />

“reconoce la importancia <strong>de</strong>l disfrute por la<br />

mujer <strong>de</strong>l más alto nivel <strong>de</strong> salud física y<br />

mental durante toda su vida”. En el contexto<br />

<strong>de</strong> la Conferencia Mundial sobre la Mujer y<br />

la Convención sobre la eliminación <strong>de</strong> todas<br />

las formas <strong>de</strong> discriminación contra la<br />

mujer, así como <strong>de</strong> la Proclamación <strong>de</strong><br />

Teherán <strong>de</strong> 1968, la Conferencia reafirma,<br />

sobre la base <strong>de</strong> la igualdad entre hombres y<br />

mujeres, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la mujer a tener<br />

acceso a una atención <strong>de</strong> salud a<strong>de</strong>cuada y a<br />

la más amplia gama <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

planificación familiar, así como a la igualdad<br />

<strong>de</strong> acceso a la educación a todos los<br />

niveles.” 41 De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que<br />

los <strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivos son<br />

parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, y por lo<br />

tanto, son fundamentales, así como también<br />

lo es el cumplimiento <strong>de</strong>l Estado en cuanto<br />

al compromiso contraído con éstos.<br />

Más aún, siguiendo a González Vélez<br />

(2011) es posible afirmar que tanto en la<br />

Conferencia Internacional sobre Población<br />

y el Desarrollo como la Cuarta Conferencia<br />

Mundial sobre la Mujer se abordaron los<br />

temas pertinentes a los <strong>de</strong>rechos sexuales y<br />

reproductivos, la salud <strong>de</strong> las mujeres y el<br />

<strong>aborto</strong>. La Conferencia <strong>de</strong> El Cairo da<br />

lineamientos claros para la realización y<br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos reproductivos <strong>de</strong><br />

las mujeres, “en tanto insta a los gobiernos y<br />

a las organizaciones no gubernamentales a<br />

incrementar su compromiso con la salud <strong>de</strong><br />

la mujer y ocuparse <strong>de</strong> los efectos que en la<br />

salud tienen los <strong>aborto</strong>s realizados en<br />

condiciones no a<strong>de</strong>cuadas y a reducir el<br />

recurso al <strong>aborto</strong> mediante la prestación <strong>de</strong><br />

más amplios y mejores servicios <strong>de</strong><br />

planificación <strong>de</strong> familia” 42 La Conferencia <strong>de</strong><br />

Beijing aborda directamente el tema <strong>de</strong>l<br />

<strong>aborto</strong>, analizando los costos humanos y<br />

sociales <strong>de</strong> los <strong>aborto</strong>s inseguros, e instando<br />

a los Estados a tomar medidas. Es así como<br />

se plantean lineamientos claros (Í<strong>de</strong>m).<br />

“En esta misma línea, en las<br />

revisiones quinquenales <strong>de</strong> Cairo y <strong>de</strong><br />

Beijing, se recomendó la capacitación <strong>de</strong><br />

profesiones para aten<strong>de</strong>r a las mujeres en<br />

casos <strong>de</strong> <strong>aborto</strong> legal así como la<br />

formulación <strong>de</strong> programas para la salud <strong>de</strong><br />

las mujeres en el marco <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

sexuales y reproductivos. En el documento<br />

<strong>de</strong> Beijing +5 se señala la necesidad <strong>de</strong><br />

revisar las leyes que criminalizan las<br />

prácticas <strong>de</strong>l <strong>aborto</strong> inseguro, compromiso<br />

que junto con otros, fue reafirmado en<br />

Beijing +15 cuando se exhorta a todos los<br />

Estados a aplicar plena y efectivamente la<br />

Plataforma <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> Beijing y el<br />

Programa <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong> la Conferencia<br />

Internacional sobre la Población y el<br />

41<br />

ONU, A/CONF.157/23,12 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1993: 22.<br />

42<br />

Ibíd., p. 16.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!