17.04.2015 Views

150416_Informe Semanal Estimaciones - al 16-Abr-2015

150416_Informe Semanal Estimaciones - al 16-Abr-2015

150416_Informe Semanal Estimaciones - al 16-Abr-2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

debe <strong>al</strong> intenso estrés hídrico soportado en sus distintos estadios fenológicos. El aspecto gener<strong>al</strong> de<br />

los cultivos es pobre, con plantas que no han logrado su ramificación y poco cargadas de legumbres,<br />

las que poseen pocas semillas. En cuanto a la soja de segunda, las mismas están comenzando a<br />

madurar. En estos cultivos se observa escaso desarrollo fenológico (poca <strong>al</strong>tura), que en muchas<br />

casos no han logrado cubrir el rastrojo, con poca masa foliar como respuesta también <strong>al</strong> estrés<br />

hídrico zon<strong>al</strong> soportado.<br />

Durante la semana se produjeron lluvias escasas y en forma errática en la zona de Tres Arroyos. Lo<br />

ocurrido con las precipitaciones no satisfizo la necesidad que tenían las sojas de segunda, ya que<br />

las de primera ya estaban con su ciclo cumplido. Según los partidos, estas están entre muy m<strong>al</strong>as,<br />

como en G. Chaves, a muy buenas en zonas de Cnel. Dorrego y Tres Arroyos. Volviendo a Gonz<strong>al</strong>es<br />

Chaves, se estima que las sojas de 1ra., en gener<strong>al</strong>, no superarían los 15 qq/ha. En el resto de los<br />

partidos, hay sojas muy buenas, buenas y <strong>al</strong>gunas regulares. Se estima que el promedio de la<br />

Delegación, no superará los 20 qq/ha. Hasta ahora, el rinde promedia los 19 qq/ha. El factor climático<br />

ha sido motivo de que la recolección no haya avanzado más.<br />

Buen avance de la cosecha en todos los partidos de la delegación Veinticinco de Mayo, debido a las<br />

buenas condiciones climáticas imperantes durante la semana, con poca demora después de las<br />

lluvias. Al igu<strong>al</strong> que en maíz, la zona sur de Las Flores no están en buenas condiciones los lotes<br />

observados. Con la humedad existente, el cultivo de segunda se encuentra en muy buen estado<br />

entre R4/5/6 con muy buen desarrollo y aspecto gener<strong>al</strong> esperándose un buen rendimiento a<br />

cosecha de no mediar inconvenientes climáticos.<br />

Córdoba<br />

En Laboulaye, poco avance en la cosecha de Soja; las plantas aún con elevados porcentajes de<br />

humedad producto de las condiciones climáticas. Las de segunda continúan con su llenado y<br />

maduración.<br />

Se interrumpió la trilla de soja de primera en Marcos Juárez por lluvias de bastante milimetraje que<br />

complican el panorama a futuro. La cosecha se encuentra muy avanzada en el área centr<strong>al</strong> y en<br />

menor medida <strong>al</strong> norte (por sembrarse grupos más largos. Se hace lenta la recolección por el estado<br />

del piso princip<strong>al</strong>mente, y también por el <strong>al</strong>to porcentaje de plantas que presentan el t<strong>al</strong>lo verde. La<br />

re<strong>al</strong>idad de los excesos de agua marca un escenario de lotes <strong>al</strong>tos sin problemas, con rindes que<br />

superan los 45 qq promedio, campos mas bajo donde hay buenos rindes, pero quedan porciones sin<br />

trillar por la presencia de agua y napa <strong>al</strong>ta, y los campos bajos donde el cultivo se inundó, no solo por<br />

la suba de napas si no por el desborde de can<strong>al</strong>es y ríos. Esto son los que presentan las mayores<br />

pérdidas. Esta situación se da mas de forma habitu<strong>al</strong> en la zona centr<strong>al</strong> del departamento Unión en<br />

loc<strong>al</strong>idades como el sur de B<strong>al</strong>lesteros, Morrison, sur de Bell Ville, Ordoñez, Idiazáb<strong>al</strong>, J. Posse (sur)<br />

Monte Buey <strong>al</strong> sur y zona de Laborde y Pascana. En el dep. Marcos Juárez, las zonas afectadas son<br />

sur de Corr<strong>al</strong> Bustos, Isla Verde, Camilo Aldao, norte de Marcos Juárez, en toda esta área es donde<br />

se encuentra las mayores mermas de rindes. El cultivo de segunda fue más afectado por los<br />

excesos de agua ya que las fuertes lluvias y ascenso de napa llegaron en un momento donde el<br />

cultivo se encontraba en pleno llenado. Se estima un 45% de recolectado, pero hay zonas donde<br />

este v<strong>al</strong>or llega <strong>al</strong> 80%. Los rinde varía entre 35 a 38qq, hay picos de más de 45qq pero también<br />

lotes que llegan a 20/ 22qq promedio. La situación es complicada también respecto <strong>al</strong> agua de la<br />

misma manera que en soja de primera. El cultivo se encuentra en estado hoja amarilla en menor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!