28.04.2015 Views

CANAL DE PANAMA - Sala de Estudios Latinoamericano

CANAL DE PANAMA - Sala de Estudios Latinoamericano

CANAL DE PANAMA - Sala de Estudios Latinoamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aunque el tema <strong>de</strong>l canal no llegó a tratarse en el Congreso Anfictiónico <strong>de</strong> Panamá, en<br />

1826, sí <strong>de</strong>spertó interés en Estados Unidos como se reveló en las instrucciones que el<br />

secretario <strong>de</strong> Estado Henry Clay le dio a los <strong>de</strong>legados que no pudieron concurrir al<br />

cónclave. Al año siguiente, el gobierno colombiano comisionó al ingeniero británico<br />

John Augustus Lloyd para que realizara estudios científicos en el Istmo <strong>de</strong> Panamá, a<br />

fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la mejor ruta para una comunicación férrea o acuática. Lloyd y el<br />

capitán sueco Maurice Falmarc, iniciaron sus investigaciones en mayo <strong>de</strong> 1828, pero no<br />

pudieron hacer un trabajo minucioso, entre otras razones, por las constantes lluvias y la<br />

oposición <strong>de</strong>l gobernador <strong>de</strong> Panamá, José Sardá. Con todo, recomendaron la bahía <strong>de</strong><br />

Limón como terminal atlántico <strong>de</strong> una ruta mixta que comprendía un canal que utilizaría<br />

las aguas <strong>de</strong>l Chagres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>sembocadura hasta su unión con el río Trinidad.<br />

Des<strong>de</strong> este punto, sugirieron la construcción <strong>de</strong> un ferrocarril con dos posibles rutas:<br />

una hacia la ciudad <strong>de</strong> Panamá y otra hacia un punto cercano a La Chorrera.<br />

Bajo la responsabilidad <strong>de</strong>l capitán británico George Peacock, en 1831, se realizó un<br />

nuevo estudio y trazó una ruta para la construcción <strong>de</strong> un canal interoceánico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Panamá hasta la bahía <strong>de</strong> Limón. Esta fue la línea que más se aproxima a la<br />

que adoptarían los norteamericanos en 1904 para abrir la vía acuática.<br />

A veces, las concesiones otorgadas por el gobierno colombiano daban lugar a proyectos<br />

<strong>de</strong>scabellados y hasta risibles. En 1835, el Congreso <strong>de</strong> la Nueva Granada otorgó el<br />

privilegio para la construcción <strong>de</strong> una vía interoceánica al francés Charles <strong>de</strong> Thierry,<br />

que <strong>de</strong>cía tener el título nobiliario <strong>de</strong> barón y se jactaba <strong>de</strong> ser el futuro rey <strong>de</strong> Nueva<br />

Zelanda que intentaba colonizar. En la isla francesa <strong>de</strong> Guadalupe formó un sindicato<br />

con el capitalista judío Augustín Salomón, su socio Silvano Joly <strong>de</strong> Sabla y otros<br />

comerciantes <strong>de</strong> reputación dudosa.<br />

Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Gerstle Mack: "De Thierry veía el proyecto <strong>de</strong>l canal sólo como un medio<br />

para estimular el comercio entre Europa y Nueva Zelanda, esto es, un mero escalón para<br />

su colonia antípoda. No sabía nada <strong>de</strong> ingeniería y poco le interesaba en conocerla y su<br />

examen <strong>de</strong>l Istmo fue tan superficial que pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse virtualmente inexistente.<br />

Sin embargo, sus representaciones convencieron al poco exigente Congreso <strong>de</strong> la Nueva<br />

Granada".<br />

Como dato curioso, cabe añadir que <strong>de</strong> Thierry propuso la construcción <strong>de</strong> un canal<br />

interoceánico y objetó la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un ferrocarril transístmico: "no solo porque el terreno<br />

es muy irregular, sino porque la superficie original ha sido (...) cubierta con hojas secas<br />

hasta una profundidad <strong>de</strong> muchos pies (....). Si el gobierno granadino hubiera propuesto<br />

establecer un ferrocarril <strong>de</strong> oro se habría consi<strong>de</strong>rado más factible que uno <strong>de</strong> hierro, ya<br />

que el país tiene materiales para el primero y tendría que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r totalmente <strong>de</strong><br />

naciones extranjeras para los <strong>de</strong>l último (...) las comunicaciones estarían siempre<br />

expuestas a interrumpirse por (...) la acción <strong>de</strong> un solo individuo <strong>de</strong>pravado que retirara<br />

algunos rieles durante la noche .....".<br />

De Thierry no dijo como se proponía excavar el canal y pronto traspasó sus <strong>de</strong>rechos,<br />

por medio <strong>de</strong> su apo<strong>de</strong>rado, el cónsul francés en Panamá, Juan Bautista Feraud, a<br />

Augustín Salomón y Joly <strong>de</strong> Sabla, quienes poco <strong>de</strong>spués formaron la Salomón et<br />

Compagnie, con el objetivo <strong>de</strong> construir la vía interoceánica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!