06.05.2015 Views

gdia15gui_burgos

gdia15gui_burgos

gdia15gui_burgos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARRUECOS<br />

El campo de Petróleo de Ayoluengo (Burgos): 50 años de historia<br />

42º N<br />

39º N<br />

FRANCIA<br />

Pirineos<br />

Cuenca<br />

del Ebro<br />

Cuaternario<br />

200 m<br />

/Neógeno<br />

1000 m<br />

0 KM<br />

200<br />

HAYFORD 1909 (INTERNATIONAL<br />

UNIVERSAL TRANSVERSE MERCATOR PROJECTION<br />

Cordillera<br />

Bética - Rif<br />

Paleógeno<br />

Mesozoico<br />

36º N<br />

0º E<br />

Paleozoico<br />

/Basamento<br />

cristalino<br />

ARGELIA<br />

Mediterráneo<br />

Cuenca Cantábrica<br />

Cuenca del<br />

Tajo<br />

Ayoluengo<br />

Casablanca<br />

Cuenca<br />

del Duero<br />

ESPAÑA<br />

Guadalquivir<br />

6º W<br />

Golfo de Cádiz<br />

PORTUGAL<br />

Oceáno<br />

Atlantico<br />

Figura 1. Mapa geológico 7 de la Península Ibérica mostrando la situación del campo de Ayoluengo, así como otros<br />

campos de gas (puntos rojos) y petróleo (puntos negros). Ayoluengo es el único campo de petróleo económicamente<br />

explotable descubierto en la Península Ibérica. Geológicamente el campo se ubica en el parte sur de la Cuenca<br />

Cantábrica. El pequeño rectángulo rojo indica el área que aparece representada en las Figuras 2, 3 y 4. El campo<br />

Casablanca, el mayor campo de petróleo descubierto hasta la fecha en España y del cual se han extraído más de 140<br />

millones de barriles, se encuentra situado en el Mar Mediterráneo, en frente del Delta del Ebro.<br />

7<br />

Mapa geológico, mapa que muestra la distribución en la superficie de distintos tipos de rocas, incluyendo sus<br />

edades, características relacionales y estructurales.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!