01.06.2015 Views

La Gaceta 249 | Mayo - Junio de 2009 - Club Cartagena

La Gaceta 249 | Mayo - Junio de 2009 - Club Cartagena

La Gaceta 249 | Mayo - Junio de 2009 - Club Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema Personajes Central Socios<br />

Tema Central<br />

Día <strong>de</strong>l Padre<br />

Los hijos <strong>de</strong> José Henrique y Carmencita: José Henrique, Merce<strong>de</strong>s Amelia, y<br />

Santiago Rizo Delgado.<br />

Entre sus recuerdos <strong>de</strong> infancia se <strong>de</strong>stacan muchos<br />

momentos en el <strong>Club</strong>; es por esto que para ellos es<br />

muy importante nuestra Institución. Los dos recuerdan<br />

con gran ilusión el tradicional “Bailecito” <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong><br />

Diciembre, en don<strong>de</strong> todos los niños asistían con sus<br />

mejores vestidos para bailar en afamada gala. En 1955,<br />

Carmencita se presentó en sociedad en las antiguas<br />

instalaciones <strong>de</strong>l <strong>Club</strong> al lado <strong>de</strong> José Henrique, su fiel<br />

parejo.<br />

José Henrique y Carmencita han sido asiduos asistentes<br />

a los eventos <strong>de</strong>l <strong>Club</strong>. En dos ocasiones fueron<br />

ganadores <strong>de</strong>l mejor disfraz para las Fiestas <strong>de</strong><br />

Noviembre; una vez ganaron por el disfraz Mitad<br />

Hombre – Mitad Mujer, y en otra ocasión por el disfraz<br />

De Atrás Pa´lante. También ganaron el primer puesto<br />

en el Concurso <strong>de</strong> Cocteles con el Coctel Centenario,<br />

inventado por José Henrique. Han participado en las<br />

tradicionales Noches <strong>de</strong> Chef en don<strong>de</strong> han “cartagenizado”<br />

recetas italianas como Los Raviolis a la Cartagenera.<br />

Este matrimonio es reconocido por su ejemplar unión:<br />

todo lo que han realizado a través <strong>de</strong> sus vidas, inclusive<br />

individualmente, ha sido con el apoyo <strong>de</strong>l otro; esto<br />

se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>notar en la forma afectuosa en que cada<br />

uno se refiere a su pareja. Carmencita ha apoyado a su<br />

esposo en todos los proyectos que él ha <strong>de</strong>cidido<br />

empren<strong>de</strong>r. José Henrique fue Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

en 1977, Cónsul Honorario <strong>de</strong> Los Países Bajos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1982 y Ministro <strong>de</strong> Transporte en 1997.<br />

De igual forma, José Henrique ha estado siempre involucrado<br />

en los trabajos <strong>de</strong> Carmencita; ella ha elaborado<br />

varios libros reconocidos más allá <strong>de</strong> nuestras<br />

fronteras, y <strong>de</strong> manera muy afectuosa por lo cartageneros,<br />

como El Cancionero, El Poemario para la Mesita<br />

“No estaba muerto, estaba <strong>de</strong> parranda…” <strong>de</strong> Noche, <strong>La</strong> y Historia fue así como <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> nuestra capitana que Eduardo<br />

Elizabeth<br />

Noero <strong>de</strong> Lemaitre y todas Lemaitre sus “Estrellas nos por Contó, Siempre” Decires <strong>de</strong>scubrieron Cartageneros la y verdad <strong>La</strong>s<br />

acerca <strong>de</strong>l compadre Manuel que Buenas fingía Maneras estar muerto en la Mesa.<br />

cuando en realidad estaba<br />

“piao”. Resulto siendo una comparsa con mucho humor en don<strong>de</strong> la Capitana y sus<br />

cómplices bailaron al ritmo <strong>de</strong> la <strong>La</strong>s cumbia, Buenas el Maneras garabato, en la el Mesa bullerengue nació <strong>de</strong> la y la insistencia<br />

tambora.<br />

<strong>de</strong> José Henrique al notar que los muchachos <strong>de</strong> hoy<br />

Los aplausos fueron fuertes e interminables.<br />

no seguían todas las reglas <strong>de</strong> la etiqueta en la mesa, y<br />

que muchas madres, por las exigencias <strong>de</strong> sus trabajos,<br />

no podían estar siempre presentes a la hora <strong>de</strong> las<br />

comidas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que no en todos los colegios se<br />

ocupan <strong>de</strong> reforzar estas costumbres. Fue así como<br />

surgió ese hermoso libro, escrito por Carmencita, el<br />

cual fue escogido como regalo navi<strong>de</strong>ño hace algunos<br />

años para nuestros socios. “Comer en la mesa es el<br />

único momento en don<strong>de</strong> la familia tiene un verda<strong>de</strong>ro<br />

espacio para conversar”, afirma José Henrique.<br />

Día <strong>de</strong> la Madre<br />

Suena extraño, pero las ranas ocupan un espacio<br />

importante en la vida <strong>de</strong> la familia Rizo Delgado; estos<br />

pequeños animalitos han sido coleccionados por ellos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muchos años. En el apartamento po<strong>de</strong>mos<br />

encontrar más <strong>de</strong> 300 ranas, unas muy finas así como<br />

otras muy sencillas. “Nuestra afición por las ranas nació<br />

en un viaje que hicimos a México, en don<strong>de</strong> la<br />

artesanía es muy bonita. Allá encontramos ranas muy<br />

coloridas <strong>de</strong> diferentes materiales y compramos varias<br />

para empezar la colección”, exclama José Henrique.<br />

Esta polifacética familia tiene entre sus próximos<br />

proyectos aportar un granito <strong>de</strong> arena para la realización<br />

<strong>de</strong>l Himno <strong>de</strong>l <strong>Club</strong> <strong>Cartagena</strong>, el que nuestros<br />

socios esperan escuchar con gran expectativa.<br />

José Henrique y Carmencita con su<br />

disfraz mitad hombre, mitad mujer.<br />

Esta pareja siempre ha disfrutado<br />

<strong>de</strong> los eventos en el <strong>Club</strong>.<br />

Dionisio Vélez White, Hernán Vélez Pareja y Juan Carlos Morales Arango<br />

GENERACIONES<br />

PRESERVANDO<br />

VALORES<br />

Tres padres <strong>de</strong> diferentes generaciones nos contaron interesantes<br />

anécdotas relacionadas con la educación <strong>de</strong> sus hijos; todos coinci<strong>de</strong>n<br />

en que el amor, el respeto, la tolerancia y el diálogo son piezas<br />

claves para llegar a ser padres ejemplares.<br />

Dionisio Vélez White tiene muy claro que la sobreprotección no es la<br />

manera correcta <strong>de</strong> criar a un pequeño; los padres <strong>de</strong>ben educarlos<br />

con la realidad <strong>de</strong> su entorno y con las responsabilida<strong>de</strong>s que van<br />

adquiriendo a medida <strong>de</strong>l tiempo.<br />

<strong>La</strong> relación con sus cuatro hijos ha sido muy sólida aunque siempre<br />

se ha caracterizado por ser muy recto y disciplinado. “Durante la<br />

infancia <strong>de</strong> mis hijos fui un padre muy estricto y rígido; ellos son<br />

concientes <strong>de</strong> eso y me lo agra<strong>de</strong>cen. Con Dusco, mi hijo mayor, fui<br />

más duro porque él tenía que armar el <strong>de</strong>rrotero para los <strong>de</strong>más, tuvo<br />

que soportar todas mis presiones <strong>de</strong> cualquier índole, porque para<br />

mí la educación estaba por encima <strong>de</strong> todo. Regañé y castigué<br />

mucho”, comenta Dionisio.<br />

10 6<br />

<strong>Mayo</strong><br />

<strong>Mayo</strong><br />

-<br />

-<strong>Junio</strong><br />

<strong>Junio</strong><br />

<strong>2009</strong><br />

<strong>2009</strong><br />

<strong>Mayo</strong> - <strong>Junio</strong> <strong>2009</strong><br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!