03.06.2015 Views

1Curso Verano 2015 Diagnstico y tratamiento del autismo

1Curso Verano 2015 Diagnstico y tratamiento del autismo

1Curso Verano 2015 Diagnstico y tratamiento del autismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CURSO DE VERANO <strong>2015</strong><br />

HTTP://WWW.UPCT.ES/CONTENIDO/CURSOSVERANO/INICIO.PHP<br />

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL AUTISMO<br />

Cuando hablamos de <strong>autismo</strong> y de personas con <strong>autismo</strong> estamos<br />

hablando de un conjunto de alteraciones semejantes, pero cuya manifestación<br />

varía mucho en grado y forma de unas personas a otras. Por lo tanto, la idea de<br />

tomar el <strong>autismo</strong> como un continuo (espectro) más que como una categoría<br />

única, nos ayuda a entender que cuando hablamos de <strong>autismo</strong> y otros<br />

trastornos generalizados <strong>del</strong> desarrollo estamos empleando términos comunes<br />

para hablar de personas muy diferentes que pueden llegar a presentar:<br />

1. Trastorno en las capacidades de reconocimiento social.<br />

2. Trastorno en las capacidades de comunicación social.<br />

3. Patrones repetitivos de actividad, tendencia a la rutina y<br />

dificultades en imaginación social.<br />

Los Trastornos <strong>del</strong> Espectro <strong>del</strong> Autismo son trastornos complejos que<br />

afectan al desarrollo <strong>del</strong> sistema nervioso y al funcionamiento cerebral,<br />

especialmente en los aspectos relacionados con el procesamiento de la<br />

información que proviene de los estímulos sociales.<br />

1


En la actualidad los estudios de prevalencia establecen que en uno de<br />

cada 88 nacimientos muestra un Trastorno <strong>del</strong> Espectro Autista, lo que<br />

demuestra la gran incidencia de este trastorno en la población. Incidencia que<br />

provoca la necesaria formación de profesionales de muy distintos ámbitos;<br />

educación, sanidad, terapia ocupacional, etc. Aún así, en la actualidad existe una<br />

importante carencia de formación con respecto a este trastorno, incluso en las<br />

carreras relacionadas con la psicología o la pedagogía.<br />

Otros dos datos muy importantes a tener en cuenta a la hora de abordar<br />

el TEA son la esperanza de vida y la detección <strong>del</strong> trastorno. En el primero de los<br />

casos, se calcula una esperanza de vida muy similar a la de la población sin<br />

TEA. En cuanto a la detección, en la actualidad salvo en caso más livianos, la<br />

media de edad en la que se detecta un TEA ronda entre los 24 a 36 meses.<br />

En lo anteriormente expuesto se encuentra la justificación de este curso<br />

que trata de abordar todas las etapas de una persona con TEA. Así partiendo de<br />

una análisis inicial <strong>del</strong> trastorno, se abarcaran las distintas fases en la vida de<br />

estas personas, empezando por la detección <strong>del</strong> trastorno, la intervención en<br />

comunicación y en educación, etc., y terminando por las distintas opciones para<br />

mejorar la calidad de vida en las personas adultas.<br />

Código <strong>del</strong> curso: 52101<br />

Fecha de inicio: 27-07-<strong>2015</strong><br />

Fecha de fin: 31-07-<strong>2015</strong><br />

Responsable: D. José Manuel Santos Jaén<br />

Matricula: 60 euros<br />

Número de Horas: 25<br />

Número de Créditos: 2,5 LRU - 1 ECTS<br />

Número de Alumnos: 25<br />

Lugar<br />

Salón de Grados de la Facultad de CC. de la Empresa, C/ Real, 3, Cartagena<br />

IMPORTANTE<br />

Los familiares de niños autistas de ASTRADE y ASTEAMUR , podrán acceder, gratuitamente, a<br />

las sesiones <strong>del</strong> citado curso previa inscripción en sus respectivas asociaciones, indicando:<br />

nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección y teléfono.<br />

2


PROGRAMA<br />

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL AUTISMO<br />

Director <strong>del</strong> Curso: D. José Manuel Santos Jaén, ASTRADE<br />

LUNES 27 DE JULIO<br />

09:00 - 9:15 h.<br />

BIENVENIDA AL CURSO Y PRESENTACIÓN DE ASTRADE.<br />

D. José Manuel Santos Jaén, Director General de ASTRADE<br />

09:15 - 10:45 h.<br />

DIAGNOSTICO Y ETIOLOGÍA DEL TEA<br />

D. Salvador Martínez Saura, Director Técnico de ASTRADE<br />

Dña. Encarnación Rodríguez Mondéjar, Responsable <strong>del</strong> Equipo de Valoraciones de ASTRADE.<br />

10:45 - 11:15 h.<br />

DESCANSO<br />

11:15 - 12.30 h.<br />

DIAGNOSTICO Y ETIOLOGÍA DEL TEA<br />

D. Salvador Martínez Saura, Director Técnico de ASTRADE<br />

Dña. Encarnación Rodríguez Mondéjar, Responsable <strong>del</strong> Equipo de Valoraciones de ASTRADE.<br />

12.30 -1 4.00 h.<br />

IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN PRECOZ DEL TEA<br />

Dña. Deborah López Marcos, Psiquiatra Infanto-Juvenil. Coordinadora Programa I-J. CSM Cartagena.<br />

09:00 - 10:45 h.<br />

MARTES 28 DE JULIO<br />

ATENCIÓN TEMPRANA Y APOYO EN COMUNICACIÓN A PERSONAS CON TEA.<br />

Dña. María José Ruiz Díaz, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE y Responsable de Atención<br />

Temprana.<br />

Dña. Belén Martínez Sánchez, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE y Responsable de<br />

Logopedia.<br />

10:45 - 11:15 h.<br />

DESCANSO<br />

3


11:15 - 12.30 h.<br />

APOYO EDUCATIVO EN LOS CENTROS ESCOLARES A PERSONAS CON TEA.<br />

Dña. María José Ruiz Díaz, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE y Responsable de Atención<br />

Temprana.<br />

Dña. Belén Martínez Sánchez, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE y Responsable de<br />

Logopedia.<br />

12.30 - 14.00 h.<br />

METODOLOGÍA TEACCH PARA DESARROLLAR EL TRABAJO AUTÓNOMO DEL NIÑO CON AUTISMO.<br />

D. Francisco Tortosa Nicolás, Orientador <strong>del</strong> CPEE Específico de Autismo “Las Boqueras”<br />

09:00 - 10:45 h.<br />

MIÉRCOLES 29 DE JULIO<br />

INTERVENCIÓN CON TEA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.<br />

Dña. Carmen María Fenoll Andugar, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE.<br />

Dña. Desireé Piñar Cabezos, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE.<br />

10:45 - 11:15 h.<br />

DESCANSO<br />

11:15 - 12.30 h.<br />

INTERVENCIÓN CON TEA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.<br />

Dña. Carmen María Fenoll Andugar, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE.<br />

Dña. Desireé Piñar Cabezos, Coordinadora <strong>del</strong> Servicio Educativo de ASTRADE.<br />

12.30 - 14.00 h.<br />

LAS RESPUESTAS EDUCATIVAS AL ALUMNADO TEA EN LA REGIÓN DE MURCIA.<br />

D. Juan Navarro Barba, Jefe <strong>del</strong> Servicio de Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, Cultura y<br />

Deporte de la CARM.<br />

09:00 - 10:45 h.<br />

JUEVES 30 DE JULIO<br />

ASPECTOS DE CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ADULTAS CON DIAGNOSTICO DE TEA.<br />

D. Pablo José Rodríguez Sánchez, Coordinador <strong>del</strong> Centro de Día de ASTRADE<br />

D. Javier Arenas Zamora, Coordinador de la Residencia de ASTRADE.<br />

Dña. Araceli Abellán Escrivá, Trabajadora Social <strong>del</strong> Centro Integral de ASTRADE y Responsable <strong>del</strong> Servicio<br />

de Empleo con Apoyo.<br />

10:45 - 11:15 h.<br />

DESCANSO<br />

4


11:15 - 12.30 h.<br />

ASPECTOS DE CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS ADULTAS CON DIAGNOSTICO DE TEA.<br />

D. Pablo José Rodríguez Sánchez, Coordinador <strong>del</strong> Centro de Día de ASTRADE.<br />

D. Javier Zamora Arenas, Coordinador de la Residencia de ASTRADE.<br />

Dña. Araceli Abellán Escrivá, Trabajadora Social <strong>del</strong> Centro Integral de ASTRADE y Responsable <strong>del</strong> Servicio<br />

de Empleo con Apoyo.<br />

12.30 - 14.00 h.<br />

ALTERNATIVAS EN LA VIDA ADULTA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.<br />

Dña. Maite López García, Responsable de vacaciones IMSERSO, voluntariado, deportes, ocio y vivienda de<br />

FEAPS Región de Murcia.<br />

VIERNES 31 DE JULIO<br />

09:00 - 10:45 h.<br />

MESA REDONDA FORMADA POR TRES FAMILIARES CON TEA.<br />

10:45 - 11:15 h.<br />

DESCANSO<br />

11:15 - 12:45 h.<br />

MESA REDONDA FORMADA POR TRES PROFESIONALES DE CENTROS EDUCATIVOS.<br />

12:45 -1 4:00 h.<br />

CLAUSURA DEL CURSO Y ENTREGA DE DIPLOMAS<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!