04.06.2015 Views

doctrina de defensa civil - Biblioteca Virtual en Prevención y ...

doctrina de defensa civil - Biblioteca Virtual en Prevención y ...

doctrina de defensa civil - Biblioteca Virtual en Prevención y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Criterio Descriptivo: Otro criterio o método utilizado, es el <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong> carácter<br />

<strong>de</strong>scriptivo, don<strong>de</strong> el cálculo <strong>de</strong>l riesgo es mediante el uso <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong> Peligro<br />

y Vulnerabilidad, la misma que permite interrelacionar, por un lado, el valor<br />

estimado <strong>de</strong>l peligro i<strong>de</strong>ntificado; y, por otro, el nivel <strong>de</strong> vulnerabilidad promedio<br />

<strong>de</strong>terminado.<br />

En la intersección <strong>de</strong> ambos valores se podrá estimar el nivel <strong>de</strong> riesgo esperado.<br />

Los porc<strong>en</strong>tajes propuestos <strong>en</strong> la matriz <strong>de</strong> la página sigui<strong>en</strong>te, son datos <strong>de</strong><br />

carácter refer<strong>en</strong>cial para la etapa <strong>de</strong> investigación y es utilizado sólo para fines <strong>de</strong><br />

cuantificar el riesgo.<br />

4.- IMPORTANCIA DE LA ESTIMACION DEL RIESGO<br />

La ejecución <strong>de</strong> la Estimación <strong>de</strong>l Riesgo, adquiere especial importancia <strong>en</strong> nuestro<br />

país por las razones sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• Permite adoptar medidas prev<strong>en</strong>tivas y <strong>de</strong> mitigación/reducción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres,<br />

parámetros fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la Gestión <strong>de</strong>l Riesgo <strong>de</strong> Desastres, a partir<br />

<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> peligros naturales o tecnológicos y <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la<br />

vulnerabilidad.<br />

• Contribuye <strong>en</strong> la cuantificación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> daño y los costos sociales y económicos<br />

<strong>de</strong> un c<strong>en</strong>tro poblado fr<strong>en</strong>te a un peligro pot<strong>en</strong>cial.<br />

• Proporciona una base para la planificación <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción específica,<br />

reduci<strong>en</strong>do la vulnerabilidad sobre una base racional y perman<strong>en</strong>te.<br />

• Constituye un elem<strong>en</strong>to <strong>de</strong> juicio fundam<strong>en</strong>tal para el diseño y adopción <strong>de</strong> medidas<br />

<strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción específica, como la preparación/educación <strong>de</strong> la población para una<br />

respuesta a<strong>de</strong>cuada durante una emerg<strong>en</strong>cia y crear una cultura <strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción.<br />

• Permite racionalizar los pot<strong>en</strong>ciales humanos y los recursos financieros <strong>en</strong> la<br />

prev<strong>en</strong>ción y at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres.<br />

• Constituye una garantía a la inversión <strong>en</strong> los casos <strong>de</strong> proyectos específicos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

• Después <strong>de</strong> ocurrido un <strong>de</strong>sastre, toma <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las lecciones que siempre <strong>de</strong>jan<br />

éstos <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro poblado, permiti<strong>en</strong>do observar y analizar los tipos <strong>de</strong> vulnerabilidad<br />

y su estrecha relación con el riesgo.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!