08.07.2015 Views

Boletín Informativo INIFAP # 28

Boletín Informativo INIFAP # 28

Boletín Informativo INIFAP # 28

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agosto 15 de 2010 Año 3 Número <strong>28</strong>Establece el <strong>INIFAP</strong> el primer laboratorio de biodiesel en MéxicoEl <strong>INIFAP</strong> estableció en Chiapas el primer laboratorio de biodiesel enMéxico, el cual apoyará las actividades de investigación del Instituto yotras instancias en la selección de variedades de cultivos con potencialbioenergético, como es el caso del piñón y la higuerilla.Con una inversión de 5 millones de pesos, financiados por laSAGARPA, el laboratorio tendrá capacidad para producir 50 litros debiodiesel a partir de cualquier tipo de aceite vegetal, con un manejo delproceso manual y automatizado. Este centro de investigación, primeroen su tipo a nivel nacional, se puso en marcha el pasado 16 de abrilen el Campo Experimental Rosario Izapa del <strong>INIFAP</strong>, ubicado en elmunicipio de Tuxtla Chico en Chiapas, con equipo de la más avanzadatecnología para realizar análisis de la calidad de las materias primas,la calidad del aceite y la calidad del biodiesel que se puede producir apartir de diferentes cultivos e insumos bioenergéticos.Funcionarios de las Secretarías de Energía, Relaciones Exteriores ySAGARPA, visitaron el 9 de julio, las instalaciones del laboratorio paraconocer su funcionamiento y acotar que no existe otro laboratorioen el país con capacidad para lograr los parámetros de calidad en laproducción de biodiesel, acordes a las normas vigentes en Europa yNorteamérica, las cuales son de las más rigurosas para la producciónde este combustible. De acuerdo con la M.C. Biaani Beeu MartínezValencia, responsable del convenio de equipamiento del laboratorio, lasdeterminaciones que se pueden realizar con el equipo adquirido son,entre otras: bromatológicas, caracterizaciones de los aceites, la calidaddel biodiesel con parámetros como la determinación de los perfiles deácidos grasos, esteres de metilo de ácido linoleico y poliinsaturados,contenido de metanol, contenido en mono, di y triglicéridos, glicerollibre y toral en un cromatógrafo de gases configurado para biodiesel.También se cuenta con equipos para determinar la estabilidad deoxidación, corrosión, 24 punto de inflamación, viscosidad, densidad,humedad, índice de yodo, e índice de acidez de biodiesel.El establecimiento del laboratorio de biodiesel permitirá la aplicaciónde metodologías para el monitoreo de los insumos agrícolas con valorbioenergético. Los métodos y técnicas aplicados en el laboratorioimpulsarán el desarrollo de cultivos bioenergéticos de alta calidad ennuestro país. La creación de este Laboratorio fortalece la capacidadde respuesta ante la demanda de producción y desarrollo de losbiocombustibles a partir de cultivos con potencial bioenergéticos.Revistas Científicas del <strong>INIFAP</strong>, nueva eraLas Revistas Científicas del <strong>INIFAP</strong>: CienciaForestal en México, Agricultura Técnica enMéxico y Técnica Pecuaria en México,fueron renovadas a partir de 2010 mediantecambios estratégicos en imagen, suscripción,instrucciones actualizadas para autores,acceso a modalidades virtuales de ediciónen línea (sitio web), contenido de artículos,notas de investigación, ensayos, descripciónde cultivares y nuevo nombre.Las renovadas Revista Mexicana de CienciasAgrícolas, Revista Mexicana de CienciasForestales y Revista Mexicana de CienciasPecuarias, inician una nueva era. La RevistaMexicana de Ciencias Agrícolas estrena suprimer número bilingüe, editado en inglés yespañol.Las publicaciones fueron actualizadas bajola directriz de la Dirección de Promoción yDivulgación, dependiente de la Coordinaciónde Investigación, Innovación y Vinculación,con el propósito de mantener vigentes losestándares de calidad, impresión y contenido,así como de homogeneizar criterios en cadauna de ellas. Con estos cambios, se pretendercontinuar impulsando la difusión social delconocimiento científico y tecnológico con unavisión acorde a las necesidades de la difusióncientífica.Los artículos de las tres revistas se encuentranen nuestro sitio web:www.inifap.gob.mx3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!