09.07.2015 Views

DSI_Interacum ACS Solar BDS_1100_1150_MI

DSI_Interacum ACS Solar BDS_1100_1150_MI

DSI_Interacum ACS Solar BDS_1100_1150_MI

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMPLAZA<strong>MI</strong>ENTOEl aparato debe ser instalado lo más cerca posible del sitio de utilización, en un local protegido delas heladas. El sitio será elegido de manera que los conductos de entrada y salida puedan serconectados fácilmente con el menor número posible de codos, permitiendo un desmontajesencillo del intercambiador si fuese necesario.Nota: Antes de la colocación del aparato, es indispensable asegurarse que el mismo está previstopara la tensión de red adecuada (ver conexionado eléctrico).INTERACUMULADORES DE PIEPara los interacumuladores de 100 y 150 litros se deben utilizar los pies que se suministran conlos mismos en su instalación. Se debe prestar especial atención para que estén equilibrados.PUESTA EN MARCHAEs necesario purgar completamente el aparato, las conducciones y la grifería, del aire quepuedan contener para evitar ruidos desagradables provocados por el aire que se desplazacuando se produce una demanda de agua caliente. Por ello, antes de conectar eléctricamente elaparato hay que llenarlo completamente de agua dejando abierto un grifo de agua caliente; nocerrándolo hasta que el agua fluya normalmente y sin ruidos de tubería. Seguidamente purgartodas las tuberías de agua caliente abriendo los grifos correspondientes.CONEXIONES HIDRAULICASNota: Estos aparatos deben funcionar unidos a un elemento que disponga de bomba.El aparato posee:- un circuito primario (cp) que debe ser conectado a una caldera de calefacción. La presiónde servicio de este circuito no deberá exceder de 3 bares y su temperatura de 100ºC(entrada y salida de este circuito marcados en blanco sobre el aparato o en un lateral).- Un circuito secundario (cs) para el agua caliente sanitaria (entrada del agua fría marcadaen azul y salida del agua caliente marcada en rojo).La presión en el circuito sanitriao nodebe sobrepasar la presión de apertura de la válvula de seguridad. La presión máxima dered no debe sobrepasar 5,5 bares, debiéndose incluir un reductor de presión a tal efecto.Si el conexionado se realiza con tubería de cobre, hay que colocar obligatoriamente unosmanguitos electrolíticos reductores o iguales macho-hembra que eviten los problemas decorrosión debidos a los diferentes materiales utilizados. En caso de corrosión de las roscas de lostubos no equipados con estos manguitos, no se podrá aplicar la garantía.Capacidad en litros Dimensiones conexionesHembra Macho100-150 ¾" ¾"¾" ½"Diámetro interior1412

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!