10.07.2015 Views

250 - Cenicafé

250 - Cenicafé

250 - Cenicafé

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de infestación menores del 5%, durante cuatro añosde evaluación consecutiva. Es importante anotar quesi bien, debido a la ubicación geográfica existencondiciones favorables para que un mayor númerode insectos se establezcan y desarroIlen, es tambiénevidente el gran número de organismos benéficosque se encuentran en los cultivos, los cuales seincrementarán en la medida que se de un manejoracional de agroquímicos bajo el concepto deprogramas de manejo integrado de plagas.INSECTOS QUE ATACAN LAS FLORESAsociación áfidos-hormigas:Toxoptera aurantti (Boyer de Fonscolombe)HOMOPTERA: APHIDIDAECamponotus senex (F. Smith).HYMENOPTERA: FORMICIDAEÁfidos: Insectos pequeños decuerpo blando que se encuentranen colonias en las flores, en losbrotes y las hojas jóvenes. Losadultos son de color café rojizo ychupan la savia causandoencrespamiento y clorosis en elfollaje (Figura 1).Hormigas: El géneroCamponotus se registra en laliteratura como masticador delfollaje (Figura 1).No se ha evaluado el daño quepueden ocasionar tanto los áfidoscomo las hormigas. Estudiosrealizados en Costa Rica handeterminado que los áfidosocasionan deformación,secamiento y caída de las flores.MANEJO: El manejo de los áfidosse dificulta por la gran cantidad deinsectos polinizadores que seencuentran presentes en la flor.HOSPEDANTES: Cafetos, cítricos,guayaba, mango, manzano,uchuva.Figura 1.1. Hormiga2. Áfido2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!