10.07.2015 Views

Dialogos_para_la_accion_cont_Mercurio-RED-ARA_final_vpesada-copia

Dialogos_para_la_accion_cont_Mercurio-RED-ARA_final_vpesada-copia

Dialogos_para_la_accion_cont_Mercurio-RED-ARA_final_vpesada-copia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1 Propuestas <strong>para</strong> el diálogo y <strong>la</strong> acciónLas riquezas biológicas, minerales, hídricas, hidroeléctricas, culturales ysociales de <strong>la</strong> Guayana venezo<strong>la</strong>na hacen de esta región un patrimonio nacionalque debe ser conservado y usado con responsabilidad, solidaridad y justicia.En este <strong>cont</strong>exto, <strong>la</strong> <strong>cont</strong>aminación por mercurio en <strong>la</strong> Guayana es mucho másque un reto ambiental o de gestión del territorio: representa un riesgo <strong>para</strong> eldesarrollo de <strong>la</strong> nación, <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> salud de un importante número de personasque habitan en ese territorio. Asimismo, este problema es generador de gravesproblemas sociales y pone en peligro <strong>la</strong> soberanía nacional y <strong>la</strong> <strong>cont</strong>inuidad deculturas milenarias.Considerando <strong>la</strong> gravedad de esta situación, los especialistas, miembros decomunidades indígenas y organizaciones de <strong>la</strong> sociedad civil queremos ofrecera <strong>la</strong> sociedad venezo<strong>la</strong>na, a sus autoridades competentes y a <strong>la</strong>s organizacionese instituciones interesadas, una serie de propuestas que p<strong>la</strong>nteamos seanimplementadas mediante <strong>la</strong> participación efectiva, el diálogo y <strong>la</strong> solidaridad detodos los actores sociales presentes directa o indirectamente en ese territorio.Estas propuestas nacen de <strong>la</strong>s recomendaciones realizadas por especialistasy representantes de comunidades indígenas durante el foro “Contaminación21 de febrero del presente año. Asimismo, se recogieron propuestas realizadaspor el público presente en el evento. Posteriormente a <strong>la</strong> realización del foro serecopi<strong>la</strong>ron opiniones de especialistas, miembros de organizaciones indígenas,así como de diversas fuentes documentales.Con el fin de establecer prioridades <strong>para</strong> cada una de <strong>la</strong>s áreas se indican <strong>la</strong>s<strong>accion</strong>es urgentes a ser implementadas a corto p<strong>la</strong>zo y otras a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!