10.07.2015 Views

Noticias CECON-Abril y Mayo - Usac

Noticias CECON-Abril y Mayo - Usac

Noticias CECON-Abril y Mayo - Usac

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOLUMEN 2Página 6CONOCIENDOLa BIOdiversidadConferencia“Restauración Ecológica de Ecosistemas Naturales”En el marco del curso de postgrado “Restauración Ecológica de EcosistemasTropicales” se llevó a cabo la conferencia “Restauración de áreas de manglares:tiempos, costos, éxitos y fracasos”, a cargo del Dr. Carlos Tovilla, profesordel Laboratorio de Manglares y Zona costera, del Colegio de la FronteraSur –ECOSUR- México. Durante esta conferencia se trataron temas relacionadosa la importancia de los ecosistemas de manglar para el desarrollo del paísy la problemática al reducir la superficie de cobertura. Así también compartiótécnicas de regeneración para estos ecosistemas, los costos que esto implicapor hectárea y los beneficios que representan para las comunidades aledañasa estos. El principal objetivo de la aplicación de estas técnicas es la evaluacióndel costo de la pérdida de estas áreas y el costo de la restauración posterioren el área destruida.Conferencia de Manglares. El doctor OscarCóbar Pinto, da la bienvenida al Dr. CarlosTovilla e inaugura la actividad.Para finalizar el grupo realizó una salida de campo a la Reserva de Usos MúltiplesMonterrico, con el fin de analizar la situación con los ecosistemas tropicalesen esa área.El Dr. Tovilla posee gran experiencia en el tema derestauración y ha implementado sus proyectos a comunidades,como una fuente de desarrollo sostenible.El público muy atento a tan interesante conferencia donde el tema principal esel costo beneficio de la restauración de tan importantes ecosistemas."la reducción del área de losecosistema de manglar, presentauna problemática para el desarrollode un país"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!