10.07.2015 Views

Tomo II (Compilación original de J. Aguirre) - UMMO-Ciencias

Tomo II (Compilación original de J. Aguirre) - UMMO-Ciencias

Tomo II (Compilación original de J. Aguirre) - UMMO-Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10Parecía evi<strong>de</strong>nte que el OOYAGA (astro cuadrado) registrado por nuestro “<strong>UMMO</strong>” eraprecisamente el que estábamos analizando (me expreso en plural refiriéndome a mishermanos puesto que YO personalmente me encontraba en <strong>UMMO</strong>).PRIMER EXAMEN DE LA CORTEZA TERRESTRE POR LOS UMMITAS.Los cúmulos nubosos abundantes en aquella fecha en el continente americano ysudasiático, no impidieron por supuesto observar con niti<strong>de</strong>z la tupida red <strong>de</strong>comunicaciones (i<strong>de</strong>ntificados luego como pistas <strong>de</strong> vía férrea pese a que un errorprevio pareció i<strong>de</strong>ntificarlas como canalizaciones tubulares). Ello permitió evaluar enuna primera estimación el grado <strong>de</strong> civilización técnica <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, (nosotros nocontamos hace tiempo con una red <strong>de</strong> calzadas).La primera aeronave <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s fue <strong>de</strong>tectada en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un archipiélagoque luego hemos i<strong>de</strong>ntificado como las Islas Bahamas. La imagen fue ampliada en ellaboratorio <strong>de</strong> a bordo, y analizadas sus características morfológicas. Este fue el primerdato indicativo <strong>de</strong>l nivel tecnológico que pudimos obtener.Durante los 86 UIW que duró el análisis (se llegó a <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a una altura <strong>de</strong> 0,62KOAE ( 53, 94 Km.) sobre una zona i<strong>de</strong>ntificada posteriormente como el sudoeste <strong>de</strong> laRepública Helvética (SUIZA), se captaron imágenes <strong>de</strong> núcleos urbanos e industrialesasí como puntos <strong>de</strong> convergencia <strong>de</strong> vías férreas, concentraciones <strong>de</strong> flora (bosques,plantaciones, estructuras flotantes sobre el océano atlántico y fragmentos <strong>de</strong> corrientesfluviales, así como múltiples muestras <strong>de</strong> gas atmosférico a distintos niveles <strong>de</strong> altitud.PRIMERA IMAGEN DE UN HUMANO OBTENIDA EN ESTA EXPLORAC IÓN.Todavía conservamos como curiosidad histórica la imagen obtenida <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las calles<strong>de</strong> la población <strong>de</strong> MONTREUX (SUIZA) en la que se aprecian los primeros individuoshumanos captados por nuestros equipos. Las facciones borrosas no impi<strong>de</strong>n sinembargo analizar los rasgos físicos y fisiológicos fundamentales y la morfología <strong>de</strong>lvestuario.Fue imposible en aquellas fechas ampliar el intervalo <strong>de</strong> exploración si se <strong>de</strong>seabaregresar a nuestro “<strong>UMMO</strong>” antes que las condiciones ISODINÁMICAS <strong>de</strong>l Espacioretornasen a una fase <strong>de</strong>sfavorable.Ni una sola vez nuestra UEWA (NAVE) tomó contacto con la corteza terrestre.ANÁLISIS EN “<strong>UMMO</strong>” DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN TIERRA.El impacto que produjo en nuestra sociedad, la noticia <strong>de</strong> haber sido i<strong>de</strong>ntificada lacivilización <strong>de</strong> OYAAGA (planeta <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s) fue verda<strong>de</strong>ramente emocionante.Nuestros técnicos se apresuraron inmediatamente al examen cuidadoso <strong>de</strong> los datosobjetivos obtenidos (muestras <strong>de</strong> aire, imágenes ópticas, fenómenos captados por víaradioeléctrica) así como las referencias subjetivas <strong>de</strong> los hermanos componentes <strong>de</strong>esa primera expedición.ESTUDIO HIPOTÉTICO SOBRE LA ESTRUCTURA SOCIAL Y GRADO DE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!