11.07.2015 Views

Arte Barroco (general) (pdf) - IES JORGE JUAN / San Fernando

Arte Barroco (general) (pdf) - IES JORGE JUAN / San Fernando

Arte Barroco (general) (pdf) - IES JORGE JUAN / San Fernando

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Galicia destaca <strong>Fernando</strong> Casas y Novoa (+1749), que levanta lafachada del Obradorio (1738-1749) aunque es ya del siglo XVIII, por suconcepción pertenece al pleno barroco hispano, recubre la antigua obrarománica y está resuelta con una solemnidad y espiritualidad poco usualen otros barrocos subrayando la verticalidad del diseño, su ornamentaciónes recia y se subordina al predominio de la geometría. Otros autores sonDomingo Antonio de Andrade (1639-1712) que construyó la Torre delReloj (1680).En el País Vasco, trabajó el italiano Carlo Fontana (638-1714), que levantóla Basílica de Loyola (1681)En Andalucía, se usa fundamentalmente el ladrillo recubiertofrecuentemente por ricas yeserías, hay dos focos principales, uno enSevilla, donde trabaja Leonardo Figueroa (1650-1730) cuyas obras mássignificativas son la Iglesia de <strong>San</strong> Pablo (1691-1709) y la Iglesia de <strong>San</strong>Luis (1699-1731) y la portada del Palacio de <strong>San</strong> Telmo (1724-1734) y elotro foco es Granada donde trabaja Francisco Hurtado Izquierdo (1669-1725), autor de la capilla del Sagrario de la Catedral de Granada (1704)con planta cuadrangular y una exuberante decoración a base de líneas curvas y quebradas y el Sagrario de laCartuja (1702-1720)donde la decoración se realiza a base de la combinación de mármoles de distintos coloresy bronces , se le atribuye también la Sacristía (1727-1764) del mismo edificio, cuya rica y profusa decoración enyeso fue realizada después de su muerte; señalar también a Vicente Acero que en Cádiz, proyectó la Catedral(1720-29). Dentro de la arquitectura industrial es digna de mención la Fábrica de Tabacos (1726-1757) obra deIgnacio Sala y Sebastián van der Beer.En la zona levantina, ya en el siglo XVIII se construye la fachada dela Catedral de Valencia (1703) obra de Conrado Rudolfo (+ 1732)autor de origen alemán, esta fachada cóncava, en un espacio muypequeño rompe con la tradición hispana, Jaime Bort (+1754) realizala fachada de la Catedral de Murcia (1736-1753) planteada como ungran retablo con planos curvados y ornamentación rococó y lafachada del palacio del Marqués de Dos Aguas (1740-1744),ondulante y profusamente decorada.El último periodo que se desarrolla a lo largo del S. XVIII secaracteriza por reunir un grupo de construcciones en el que semezclan las influencias italianas y francesas, sin ninguna conexióncon el estilo del periodo anterior.Juan Bautista Sachetti modificó elproyecto de Juvara para el PalacioReal de Madrid, comenzado en 1734,reduciendo sus dimensiones yaumentando su altura, un cuerpo sirvede basamento, en forma de alto zócaloalmohadillado y en el cuerpo principalcon dos pisos de ventanas se alternancolumnas y pilastras de orden gigante,coronándose el edificio con unabalaustrada. De planta cuadrada, consalientes en los ángulos, gran patiocentral y un saliente en la fachada posterior correspondiente a la capilla.Se inicia con la obra de Teodoro Adermans (1664-1725) el Palaciode <strong>San</strong> Ildefonso de la Granja (1721), que plantea un esquemacuadrangular con torres, posteriormente fue modificado por Juvara ySachetti (1736) responsables de la fachada principal, que sigue elmodelo de Versalles con extensos jardines de trazado geométrico yfuentes.El italiano <strong>San</strong>tiago Bonavia (+1759) remodeló el Palacio de Aranjuez (1748) y Francisco Sabatini (1722-1797)amplió el Palacio del Pardo (1772), anticipando el neoclasicismo.Francisco Carlier(+1760), construye la Iglesia de las Salesas Reales (1750-58), con una fachada sencilla perouna rica ornamentación interior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!