11.07.2015 Views

Diciembre - área de protección de flora y fauna islas del golfo de ...

Diciembre - área de protección de flora y fauna islas del golfo de ...

Diciembre - área de protección de flora y fauna islas del golfo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SONORAÁrea <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Flora y Fauna Islas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> CaliforniaGaceta InformativaNo. 23 <strong>Diciembre</strong> 2007EDITORIALEl año 2007 fue muy intenso, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cirlo con agrado, el trabajo agendadoha sido rebasado por mucho <strong>de</strong>bido a los cambios originados por lasnecesida<strong>de</strong>s que se presentan día a día. Sin duda, hemos tratado <strong>de</strong> cumplircon el compromiso <strong>de</strong> dar una eficiente respuesta a las necesida<strong>de</strong>s que eltrabajo <strong>de</strong> esta área protegida exige.Nuestra labor en las comunida<strong>de</strong>s se ha ampliado, y esto significa que tenemosmás presencia, pues se atien<strong>de</strong>n las comunida<strong>de</strong>s Seris (Punta Chueca yDesemboque), a<strong>de</strong>más Bahía <strong>de</strong> Kino, La Manga (San Carlos Nuevo Guaymas),y las comunida<strong>de</strong>s Mayo Paredón, Paredoncito y Sube y Baja, en la Bahía <strong>de</strong>lTóbari, esfuerzos que han valido el reconocimiento <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong>hemos trabajado y don<strong>de</strong> estaremos dando seguimiento en los años veni<strong>de</strong>ros.Foto: Brenda MontañoUno <strong>de</strong> los proyectos realizados durante este año fue la elaboración <strong>de</strong> laestrategia <strong>de</strong> Interpretación (comunicación y difusión) para el Área <strong>de</strong> Protección<strong>de</strong> Flora y Fauna Islas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California, ya contamos con un documentoinicial, falta completar algunos aspectos. Esta Estrategia nos permitiráadaptarnos a las necesida<strong>de</strong>s actuales <strong>de</strong> comunicación.Una actividad complementaria a la anterior, es la evaluación <strong>de</strong> nuestrosmateriales <strong>de</strong> difusión y educación durante los primeros meses <strong>de</strong> este año enlas comunida<strong>de</strong>s costeras usuarias <strong>de</strong> las <strong>islas</strong>, <strong>de</strong>bido a esto nos permitimosinformarles que no recibirán nuestros materiales durante el primer semestre<strong>de</strong>l 2008, ya realizada la evaluación y según los resultados, les volveremosofrecer a usted materiales informativos renovados y acor<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>sactuales <strong>de</strong> información.Esperamos siempre dar más y mejor, es el compromiso adquirido por y para lagente <strong>de</strong> nuestras áreas protegidas.Reciban nuestros mejores <strong>de</strong>seos para este año 2008.


2¿QUE HACEMOS?Una <strong>de</strong> nuestras metas durante el 2007 fue la elaboración <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong>Interpretación <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Flora y Fauna Islas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California y <strong>de</strong>la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera Isla San Pedro Mártir. Para ello durante el mes <strong>de</strong> julio serealizó un Taller sobre Planeación para la Interpretación organizado junto a WWF, FondoMundial para la Naturaleza. La organización responsable <strong>de</strong> llevar el taller fue The NationalAssociation for Interpretation.Durante ese taller representantes <strong>de</strong> CEDO, A.C. (Centro <strong>de</strong> Desiertos y Océanos),Prescott College, GeCi (Grupo <strong>de</strong> Ecología y Conservación <strong>de</strong> Islas), WWF, y <strong>de</strong>l Área<strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Flora y Fauna Islas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California <strong>de</strong> Ensenada, la Paz, Mazatlány por supuesto Guaymas, se dieron cita para asistir a este Taller.La dinámica <strong>de</strong> los instructores Lisa Brochu y Tim Merriman, presi<strong>de</strong>ntes ejecutivos <strong>de</strong>esta organización, llevó al taller a una conclusión muy satisfactoria, pues a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>concluir en un documento cada uno <strong>de</strong> los participantes fácilmente podrá poner en prácticamucho <strong>de</strong> lo aprendido durante el taller para beneficio <strong>de</strong> su organización o reserva, y<strong>de</strong> su labor como comunicador o educador.La elaboración <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> ambas reservas aún no termina, pues aún cuandoya contamos con la estrategia para el Área Protegida <strong>islas</strong> <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California, ambas<strong>de</strong>ben ser expuestas en un taller <strong>de</strong> trabajo con comunicadores que puedan contribuir alenriquecimiento <strong>de</strong> estos documentos.De manera paralela, este año se evaluarán los materiales que tienen periodicidad, es<strong>de</strong>cir, los boletines y gacetas que se difun<strong>de</strong>n mensual y trimestralmente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>otros que se han producido a lo largo <strong>de</strong> estos años y que han marcado huella en elcamino. Es por esta razón que hacemos <strong>de</strong> su conocimiento que durante los primeros 6meses <strong>de</strong> este año no recibirán estos materiales, pues estaremos evaluándolos en lascomunida<strong>de</strong>s pesqueras y con otros sectores, como el que usted representa, con losque hemos venido trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que inició la oficina <strong>de</strong> esta anp.Creemos que es momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenernos para revisar lo que hemos hecho y como lohemos hecho, es un buen momento para hacer una introspección en el quehacer <strong>de</strong> ladifusión, una herramienta muy valiosa que ha servido para hacer presencia en lascomunida<strong>de</strong>s, para dar a conocer lo que hacemos y lo que las comunida<strong>de</strong>s hacen, unespacio siempre abierto para expresar el quehacer <strong>de</strong>l anp. Es momento <strong>de</strong> conocer elimpacto <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> nuestros productos a través <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo adaptativo:Apren<strong>de</strong>r, a<strong>de</strong>cuar y seguir trabajando para mejorar día con día nuestra labor y nuestroscanales <strong>de</strong> comunicación con uste<strong>de</strong>s, nuestros usuarios.Retomaremos esta u otra vía para volvernos a comunicar con usted periódicamente,como hasta ahorita lo hemos hecho.Por lo pronto le <strong>de</strong>seamos lo mejor, nuestra labor sigue en campo, allí tenemos una citausted y esta anp.


Un poco <strong>de</strong>l20073Reuniones con Consejos AsesoresLimpieza <strong>de</strong> las <strong>islas</strong>PRODERSConstrucción <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> visitantespara y por los Mayos.Investigación y MonitoreoTaller con periodistasEducación ambientalVII Semana Nacional <strong>de</strong> laConservación


6¿SABÍAS QUÉ...…A Sonora le pertenecen 240 <strong>islas</strong> e islotes <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California?…Saliendo <strong>de</strong> Bahía <strong>de</strong> Kino, haces media hora <strong>de</strong> viaje (con buen tiempo)para llegar a la isla Tiburón, la isla más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> México?…Isla San Esteban tiene la población más gran<strong>de</strong> lobos marinos en el Golfo<strong>de</strong> California con 7000 individuos? Después sigue la Isla San Jorge con3000.…Seris, Mayos y Yaquis, tres <strong>de</strong> las etnias sonorenses más importantes hanusado las <strong>islas</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antaño, y aún son parte <strong>de</strong> su cultura y tradiciones?…Las ratas, perros y gatos son el principal problema <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> lasespecies nativas en las <strong>islas</strong>?…En las <strong>islas</strong> Tiburón, Huivulai y Lobos encuentras agua dulce.…Isla San Pedro Mártir tiene la colonia más gran<strong>de</strong> en el mundo <strong>de</strong>l pájarobobo patas azules?…En las <strong>islas</strong> encuentras <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> diferentes aves, algunas migratorias yotras resi<strong>de</strong>ntes, como la gaviota patas amarillas, gaviota ploma, garzasgrises, charrán elegante, etc?…Algunas <strong>islas</strong> albergan roedores nativos únicos (endémicos) en elmundo?…De las <strong>islas</strong> que se encuentran frente al Estado, la isla Tiburón es la máscercana a Sonora, y la isla San Pedro Mártir es la más lejana?


LAS NORMAS QUE NOS NORMAN7El pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos tiene fundamento legalen la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Derechos, la cualestablece como disposición general que los<strong>de</strong>rechos se pagarán por el uso oaprovechamiento <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> dominiopúblico <strong>de</strong> la nación.Artículo 198Por el uso o aprovechamiento <strong>de</strong> loselementos naturales marinos e insularessujetos al régimen <strong>de</strong> dominio público <strong>de</strong> laFe<strong>de</strong>ración existentes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las ÁreasNaturales Protegidas competencia <strong>de</strong> laFe<strong>de</strong>ración, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>srecreativas, turísticas y <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong> buceo autónomo, buceo libre, esquí acuático, recorridosen embarcaciones motorizadas y no motorizadas, observación <strong>de</strong> <strong>fauna</strong> marina en general,pesca <strong>de</strong>portiva en cualquiera <strong>de</strong> sus modalida<strong>de</strong>s, campismo, pernocta y la navegación enmares, canales, esteros, rías y lagunas costeras, se pagarán <strong>de</strong>rechos, conforme a lassiguientes cuotas: en el Área <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Flora y Fauna Islas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California y laReserva <strong>de</strong> la Biosfera Isla San Pedro Mártir se pagarán $21.00 por día.No pagarán el <strong>de</strong>recho establecido en esta fracción, las personas que hayan pagado el <strong>de</strong>rechoseñalado en este artículo, siempre y cuando la visita se realice el mismo día.Las personas podrán optar por pagar el <strong>de</strong>recho a que se refiere este artículo, por persona,por año, para todas las Áreas Naturales Protegidas: $260.00 Pago por el que adquirirán elconocido “Pasaporte <strong>de</strong> la Conservación”La obligación <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos será <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> registros, autorizaciones,permisos o concesiones para la prestación <strong>de</strong> servicios náutico-recreativos o acuáticorecreativos.En los casos en que las activida<strong>de</strong>s a las que se refieren las fracciones <strong>de</strong> esteartículo, se realicen sin la participación <strong>de</strong> los titulares mencionados, la obligación <strong>de</strong>l pagoserá <strong>de</strong> cada individuo.No pagarán los <strong>de</strong>rechos la tripulación <strong>de</strong> las embarcaciones que presten servicios náuticorecreativosy acuático-recreativos, ni los resi<strong>de</strong>ntes permanentes <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>scontiguas a las Áreas Naturales Protegidas en cuestión, siempre y cuando cuenten con lacertificación <strong>de</strong> esta calidad, otorgada por la autoridadresponsable, previa presentación <strong>de</strong> la documentacióncorrespondiente, y realicen activida<strong>de</strong>s recreativas sinfines <strong>de</strong> lucro.Estarán exentos <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos losmenores <strong>de</strong> 6 años y los discapacitados.Los ingresos que se obtengan por la recaudación <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos a que se refiere este artículo, se <strong>de</strong>stinarána la Comisión Nacional <strong>de</strong> Áreas Naturales Protegidas,para la conservación y aprovechamiento sustentable<strong>de</strong> las Áreas Naturales Protegidas.


8Área <strong>de</strong> Protección<strong>de</strong> Flora y FaunaIslas <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong>CaliforniaGaceta InformativaSonoraDIRECCIÓN REGIO-NAL EN SONORACalle isla <strong>de</strong>l peruanoesq. con calle islaRasa, Col. Lomas <strong>de</strong>Miramar C.P. 85450,Guaymas, Sonora. Tel.(622)221 0400 Fax(622) 221 0300guaymas@conanp.gob.mxDIRECCIÓN REGIO-NAL EN BAJACALIFORNIAAv. <strong>de</strong>l Puerto No. 375,Local 24 Fracc. PlayaEnsenada, B.C. Tels:(646)172 5905 Fax:(646)176 0190angeles@conanp.gob.mxOficina local: domicilioconocido Bahía <strong>de</strong> losÁngeles, B.C.DIRECCIÓN REGIO-NAL EN BAJACALIFORNIA SURMelchor Ocampo No.1045, entre Lic. Verdady Marcelo Rubio, C.P.23000 La Paz, BajaCalifornia Sur. Tel:(612)128 4170 Fax:(612)128 4171lapaz@conanp.gob.mxCOMISIÓN NACIONALDE ÁREAS NATURA-LES PROTEGIDASCamino al Ajusco#200, 3er. pisoTlalpan, C.P. 14210,México, D.F. Tels:01(55)5449 7009/03www.conanp.gob.mxwebmaster@conanp.gob.mxProducción:APFFIGCOficina RegionalSonoraFotos <strong>de</strong> plecas: LuisBourillón, Juan PabloGallo y Michael S.Nolan/www.wildlifeimages.net¿QUIERES UN MEDIO AMBIENTE O LOQUIERES COMPLETO?Durante este año el calentamiento global ha tomado una fuerzamundial, no sólo en cambios climáticos, el tema se ha presentado entodos los niveles <strong>de</strong> nuestra sociedad. Le acertada difusión <strong>de</strong> estoscontenidos a cargo <strong>de</strong> Al Gore, que le han valido un Oscar <strong>de</strong> laAca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> cine y T.V. norteamericana, y nada menos que el premioNobel <strong>de</strong> la Paz en el 2007,han hecho que el tema se vuelva priorida<strong>de</strong>n las acciones <strong>de</strong> Seguridad Nacional <strong>de</strong> muchos países <strong>de</strong>l orbe.Y la importancia no radica en los galardones obtenidos, la presencia<strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> clima y lo que esto origina ha <strong>de</strong>jado al <strong>de</strong>scubiertola fragilidad <strong>de</strong> nuestro planeta.Datos <strong>de</strong> Interés <strong>de</strong>l Calentamiento Global· Según un artículo publicado en enero <strong>de</strong>l 2004, el calentamientoglobal podría exterminar a una cuarta parte <strong>de</strong> todas las especies<strong>de</strong> plantas y animales <strong>de</strong> la Tierra para el 2050.· Estudios realizados, muestran que la década <strong>de</strong> los noventa, fue lamás caliente en los últimos mil años.· En caso <strong>de</strong> que todo el hielo que forma el Inlandsis (porciones <strong>de</strong>hielo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> km2) antártico se fundiera, el nivel <strong>de</strong>lmar aumentaría aproximadamente 61m; un aumento <strong>de</strong> sólo 6mbastaría para inundar a Londres y a Nueva York.· En nivel <strong>de</strong>l dióxido <strong>de</strong> carbono (CO 2) en la atmósfera podríaduplicarse en los próximos 30 o 50 años.· Los países más afectados son los principales en promover lareducción <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> los gases inverna<strong>de</strong>ro· En 1984 el tamaño <strong>de</strong>l hueco en la capa <strong>de</strong> ozono sobre la Antártidaera aproximadamente 7 millones <strong>de</strong> km², hoy mayor a los 29 millones<strong>de</strong> km² (cuatro veces mayor).· Indonesia es el país con mayor número <strong>de</strong> mamíferos y pájaros enpeligro <strong>de</strong> extinción, 128 y 104 respectivamente.· En Estados Unidos se recupera sólo el 11% <strong>de</strong> los residuos sólidosproducidos, y en Europa Occi<strong>de</strong>ntal es <strong>de</strong>l 30%.· Brasil fue entre 1990 y 2000 el país en el que hubo mayor<strong>de</strong>forestación con 22.264 km²· Cinco <strong>de</strong> los 10 países que más <strong>de</strong>forestan se encuentran en elcontinente africano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!