11.07.2015 Views

El mercado globalizado y su problemática en la intervención del ...

El mercado globalizado y su problemática en la intervención del ...

El mercado globalizado y su problemática en la intervención del ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERMEDIACIÓN LABORALEN EL MERCADO GLOBALIZADO YSU PROBLEMÁTICAEN LA INTERVENCIÓN DEL RIESGOLuz Stel<strong>la</strong> Rodríguez R.Ger<strong>en</strong>te de Prev<strong>en</strong>ción y Servicio


GLOBALIZACIONLa globalización es el proceso deunificación <strong>mercado</strong>s, sociedades yculturas, a través de una serie detransformaciones sociales,económicas y políticas que dan uncarácter global.“ MUNDIALIZACION”Así, los modos de producción y demovimi<strong>en</strong>tos de capital se configurana esca<strong>la</strong> p<strong>la</strong>netaria,


GLOBALIZACION- OPORTUNIDADESMejorar <strong>la</strong>s condiciones de acceso a los<strong>mercado</strong>s que anteriorm<strong>en</strong>te se hal<strong>la</strong>banfragm<strong>en</strong>tados.Crear nuevas oportunidades <strong>en</strong> tantoincrem<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>ciaS<strong>en</strong>tar <strong>la</strong>s bases para el establecimi<strong>en</strong>to d<strong>en</strong>uevas alianzas empresarias y societalesContribuir a <strong>la</strong> desarticu<strong>la</strong>ción de losoligopolios establecidos


GLOBALIZACION- AMENAZAS Marginami<strong>en</strong>to de los más pobres. Conflictos comerciales que estall<strong>en</strong> crisis financieras. Enlos últimos diez años, <strong>la</strong> economía mundial se vio sacudidapor el peso <strong>del</strong> <strong>en</strong>deudami<strong>en</strong>to excesivo La fluctuación de los tipos de cambio y <strong>la</strong>s o<strong>la</strong>sespecu<strong>la</strong>tivas. La más reci<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> crisis mexicana de 1995puso <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia los riesgos financieros de <strong>la</strong>globalización.Producción mundial bajo nuevas formas de flexibilización<strong>la</strong>boral


INTERMEDIACION LABORAL Empresas de servicios temporales Formas asociativas de trabajo tales comoCooperativas de trabajo, empresas deeconomía solidaria Contratistas indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes


TENDENCIAS DE LA ACCIDENTALIDADEN EL SECTOR DE TEMPORALES Y CTASECCION ACTIV PPALPROMEDIOTRABAJADORESN° DEEMPRESASN° AT MUERTOS IPP INVÁLIDOSTASA DEINCIDENCIATASA DEINCIDENCIAPOR IPPTASA DEMORTALIDADTASA DEINVALIDEZCTA 117.495 961 7.093 12 40 3 6,04 0,34 10,21 2,55TEMP 53.495 226 4.024 3 30 0 7,52 0,56 5,61 -INDEPEN 1.632 1.645 17 0 0 0 1,04 - - -TOTAL 170.990 1.187 11.134 15 70 3 6,51 0,41 8,77 1,752005SECCION ACTIV PPALPROMEDIOTRABAJADORESN° DEEMPRESASN° AT MUERTOS IPP INVÁLIDOSTASA DEINCIDENCIATASA DEINCIDENCIAPOR IPPTASA DEMORTALIDADTASA DEINVALIDEZCTA 84.382 1.052 6.836 12 83 1 8,10 0,98 14,22 1,19TEMP 56.707 243 6.120 2 43 0 10,79 0,76 3,53 -INDEPEN 4.473 5.117 51 0 0 0 1,14 - - -TOTAL 141.088 1.295 13.007 14 126 1 9,22 0,89 9,92 0,712006SECCION ACTIV PPALPROMEDIOTRABAJADORESN° DEEMPRESASN° AT MUERTOS IPP INVÁLIDOSTASA DEINCIDENCIATASA DEINCIDENCIAPOR IPPTASA DEMORTALIDADTASA DEINVALIDEZCTA 82.187 1.135 7.928 11 82 1 9,65 1,00 13,38 1,22TEMP 61.527 260 6.224 6 65 2 10,12 1,06 9,75 3,25INDEPEN 7.606 12.021 140 0 0 0 1,84 - - -TOTAL 143.715 1.395 14.292 17 147 3 9,94 1,02 11,83 2,09


NUMERO DE ACCIDENTES EN ELSECTOR DE TEMPORALES Y CTAACCIDENTES DE TRABAJO16.00014.00012.00011.13413.00714.29210.0008.0006.0004.0007.9287.0936.8364.0246.120 6.2242.000-17 51 140CTA TEMP INDEPEN TOTALAÑO2004 2005 2006


TASA DE INCIDENCIA DE AT EL SECTORDE TEMPORALES Y CTATASA DE INCIDENCIA12,0011,0010,009,008,007,5210,799,228,10 9,6510,129,94TASA7,006,006,046,515,004,003,002,001,00-1,041,141,84CTATEMPINDEPENTOTALTEMPCTAINDEPENTOTALSECCIÓN ACTIV. ECONÓMICACTATEMPINDEPENTOTAL


NUMERO DE EVENTOS MORTALES ELSECTOR DE TEMPORALES Y CTAMUERTOS1817161412121211151410864206320 0 0CTA TEMP INDEPEN TOTALAÑO2004 2005 2006


TASA DE MORTALIDAD EN EL SECTORDE TEMPORALES Y CTATASA DE MORTALIDAD16,0014,0014,2212,0013,3811,8310,0010,218,779,92 9,758,006,005,614,003,532,00----TOTALINDEPENTEMPCTATOTALINDEPENTEMPCTATOTALINDEPENTEMPCTA


ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA INTERVENCÍONEFECTIVA DE LOS ACCIDENTES EN EMPRESAS DEINTERMEDIACION LABORALAlta rotación de personalDispersión <strong>del</strong> riesgo por múltiplesactividadesTercerización <strong>del</strong> riesgo <strong>en</strong> <strong>la</strong>scontratantesDébiles procesos de selección einducciónImpacto de <strong>la</strong>s acciones deinterv<strong>en</strong>ción con alta dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciade el contratante


Si t<strong>en</strong>go 8 horas paraderribar un árbol, voya utilizar 6 horas paraafi<strong>la</strong>r el hacha. AbrahamLincoln


¿Cómo hemostrabajamos <strong>en</strong> <strong>la</strong>interv<strong>en</strong>ción <strong>del</strong>riesgo, de <strong>la</strong> mano con<strong>la</strong>s empresas?


Gestión Integralde Riesgos EmpresarialesESTRATEGIADEL CLIENTEDEREDIAGNÓSTICOESTRATÉGICODE RIESGOSEMPRESARIALESP<strong>la</strong>n de Acción Conjunta PACGESTIÓNADMINISTRATIVAASISTENCIAEN SALUDPRESTACIONESECONÓMICASASESORÍAEN PREVENCIÓNINDICADORES


Asesoría <strong>en</strong> Prev<strong>en</strong>ciónSocios EstratégicosPRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL OTROS SERVICIOS• Revisión.• Evaluación.• Actualización.Mo<strong>del</strong>o de controle interv<strong>en</strong>ciónde accid<strong>en</strong>tes detrabajo.Implem<strong>en</strong>tación desistemasde vigi<strong>la</strong>nciaepidemiológica.• Procesos decertificación.• Programasespecializados.


Socios EstratégicosSEGUNDO NIVELMODELO DE CONTROL E INTERVENCIÓNDE ACCIDENTES DE TRABAJOMODELO DE INTERVENCIÓNDE LA ACCIDENTALIDAD REAL Y POTENCIAL


Socios EstratégicosSEGUNDO NIVELMODELO DE CONTROL E INTERVENCIÓNDE ACCIDENTES DE TRABAJOMetodología:• Priorización y focalización <strong>del</strong> problema de <strong>la</strong>accid<strong>en</strong>talidad.• Definición de <strong>la</strong> causalidad de <strong>la</strong> accid<strong>en</strong>talidad.• Selección de <strong>la</strong>(s) medida(s) de interv<strong>en</strong>ción para<strong>la</strong> causalidad definida.• <strong>El</strong>aboración <strong>del</strong> p<strong>la</strong>n de acción.• Todo complem<strong>en</strong>tado con un adecuadoseguimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> impacto logrado, a través deindicadores de gestión.


Socios EstratégicosACCIONES DE IMPACTO EN TEMPORALES:• Ajuste a los procesos de selección• Diseño y ejecución de programas de inducción porcargo <strong>en</strong> los de más alta contratación• Focalización de <strong>la</strong>s empresas contratantes de más altoriesgo inher<strong>en</strong>te y real• Negociación con <strong>la</strong>s anteriores de los p<strong>la</strong>nes deinterv<strong>en</strong>ción• Formación de líderes <strong>en</strong> prev<strong>en</strong>ción al interior de <strong>la</strong>sempresas responsables <strong>del</strong> monitoreo de <strong>la</strong>interv<strong>en</strong>ción• Seguimi<strong>en</strong>to perman<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> evolución de <strong>la</strong>s medidasa través de nuestro Director integral de servicio y elresponsable de S.O de <strong>la</strong> empresa


Socios Estratégicos“Obrar es fácil, P<strong>en</strong>sar esdifícil; obrar según se pi<strong>en</strong>saes aún más difícil.” Goethe(escritor alemán)Definitivam<strong>en</strong>te es el reto de <strong>la</strong>efectividadGRACIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!